LC consultores SST: propuesta de negocio para la asesoría en seguridad y salud en el trabajo en el manejo de fibra de vidrio y sustancias químicas.

dc.contributor.advisorEspinel Gómez, William Fabián
dc.contributor.authorCarrascal Rincón, L.aura Juliana
dc.coverage.spatialCúcuta
dc.date.accessioned2025-07-24T15:33:32Z
dc.date.available2025-07-24T15:33:32Z
dc.date.issued2025-04-05
dc.descriptionDiseñar un plan de negocios para la empresa LC Consultores SST que optimice las condiciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocándose en la manipulación segura de fibra de vidrio y sus derivados, así como en el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP).
dc.description.abstractDescripción del Negocio LC Consultores SST es una empresa dedicada a la prestación de servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con un enfoque especializado en la manipulación de sustancias químicas y el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP). Su principal objetivo es asesorar a microempresas, pequeñas empresas y negocios que manejan fibra de vidrio y productos químicos en Los Patios, Cúcuta y Villa del Rosario, asegurando el cumplimiento normativo y la prevención de riesgos laborales. Oportunidad de Mercado El estudio del mercado revela que muchas empresas desconocen o no cumplen con la normativa vigente en SST, especialmente en lo relacionado con la manipulación de sustancias químicas peligrosas. Aunque existe un interés por mejorar las condiciones laborales, la falta de conocimiento y recursos limita la implementación de medidas preventivas. Esta situación representa una oportunidad para LC Consultores SST, que se posiciona como un aliado estratégico para fortalecer la seguridad en el entorno laboral. Propuesta de Valor LC Consultores SST se diferencia de otras consultoras al ofrecer soluciones personalizadas y especializadas en la seguridad del manejo de químicos y EPP, adaptadas a las necesidades y presupuesto de cada cliente. Su enfoque no solo busca el cumplimiento legal, sino también la reducción de accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, promoviendo entornos de trabajo seguros y eficientes. Modelo de Negocio Los servicios de LC Consultores SST incluyen: o Asesoría en normativas SST, enfocada en la manipulación de sustancias químicas y el uso de EPP. o Capacitaciones y talleres dirigidos a empleadores y trabajadores. o Diagnósticos y auditorías en SST para identificar riesgos y oportunidades de mejora. o Planes de acción y seguimiento, con estrategias prácticas para mitigar riesgos laborales. Estrategia Comercial Para captar clientes y consolidarse en el mercado, LC Consultores SST implementará estrategias como: o Marketing digital y presencial, utilizando redes sociales y visitas comerciales. o Alianzas estratégicas con proveedores de EPP y entidades reguladoras. o Planes de precios flexibles, adaptados a las capacidades económicas de los clientes. Viabilidad y Crecimiento El plan de negocios demuestra que LC Consultores SST es una iniciativa viable y sostenible en el tiempo. A medida que las regulaciones en SST se fortalezcan y las empresas tomen mayor conciencia sobre la importancia de la seguridad laboral, la demanda por estos servicios aumentará. En el futuro, la empresa podrá expandir su oferta con auditorías especializadas, certificaciones y consultorías en otras áreas de SST. Conclusión LC Consultores SST nace como una solución innovadora para mejorar la Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas que manipulan fibra de vidrio y productos químicos. Con un enfoque práctico, accesible y especializado, la empresa busca reducir riesgos laborales, garantizar el cumplimiento normativo y contribuir al bienestar de los trabajadores, consolidándose como un referente en el sector.
dc.identifier.citationCarrascal Rincón, L.J. (2025). LC consultores SST: propuesta de negocio para la asesoría en seguridad y salud en el trabajo en el manejo de fibra de vidrio y sustancias químicas.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/21497
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Distancia)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSeguridad y Salud en el Trabajo
dc.subject.keywordsServicios
dc.subject.keywordsEquipos de Protección Personal
dc.subject.keywordssustancias químicas
dc.titleLC consultores SST: propuesta de negocio para la asesoría en seguridad y salud en el trabajo en el manejo de fibra de vidrio y sustancias químicas.
dc.typePlan de Negocio
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Cúcuta. (2019). Directorio de empresas y emprendimientos en el sector de esculturas y artesanías . https://www.cccucuta.org.co o Carrascal Rincón, LJ (2025). Encuesta sobre seguridad y salud en el trabajo aplicado a microempresas en Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario [ Formulario de Google Forms ] . https://forms.gle/cdBFcf7F5C8xaJJdA[Formulario de Formularios de Google]. https://forms.gle/cdBFcf7F5C8xaJJdA o Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 de 2012: Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en la SST . https://www.congreso.gov.co/ley-1562 o EPA. (2015). Guía de buenas prácticas en el uso de resinas y compuestos de fibra de vidrio . Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. https://www.epa.gov/fiberglass-resin-safety o EPA (SF). Gestión de residuos peligrosos . https://www.epa.gov/hw/managinghazardous-waste o García, L., & Pérez, M. (2019). Implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en PYMES del sector fabricante. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 11 (2), 45–58. o Gómez, S., & Rodríguez, P. (2020). Efectividad de los equipos de protección personal en la reducción de accidentes laborales. Revista Salud y Trabajo, 8 (1), 25–38. o ICONTEC. (2015). NTC 2050: Seguridad y salud en el trabajo. Equipo de protección personal. Terminología y clasificación . Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. o ICONTEC. (2016). NTC 4114: Seguridad y salud en el trabajo. Equipos de protección personal. Selección y uso . Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. o ICONTEC. (2019, 10 de julio). Normativas y certificaciones de calidad con Icontec . https://www.icontec.org o Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2016). Prevención de riesgos laborales en la manipulación de fibra de vidrio . https://www.insst.es/prevencion-fibra-de-vidrio o Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). (2018). Manipulación segura de productos químicos . https://www.insst.es/manipulacionsegura-productos-quimicos o Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2015). Guía para el manejo seguro de sustancias químicas . https://www.minambiente.gov.co/guia-seguridadsustancias o Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2018). Guía para la implementación de sistemas de gestión en PYMES del sector fabricante . https://www.mincit.gov.co/guia-pymes-manufactura o Ministerio de Salud y Protección Social. (2012). Guía Técnica Colombiana GTC 45: Identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional . ICONTEC. https://www.icontec.org/gtc-45/ o Ministerio de Salud y Protección Social. (2014). Guía Técnica Colombiana GTC 34: Manejo de residuos peligrosos . ICONTEC. o Ministerio de Salud y Protección Social. (sf). Gobernador.co . https://www.minsalud.gov.co o Ministerio de Trabajo de Colombia. (1994). Decreto 1295 de 1994: Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales . https://www.mintrabajo.gov.co/decreto-1295-1994 o Ministerio de Trabajo de Colombia. (2015). Decreto 1072 de 2015: Por medio del cual se amplía el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo . https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61328305/Decreto_1072_2015. pdf o Ministerio de Trabajo de Colombia. (2017). Manual de seguridad para el manejo de fibra de vidrio y resinas en la industria . [No disponible públicamente]. o Ministerio de Trabajo de Colombia. (2018). Guía para la selección y uso de equipos de protección personal en el lugar de trabajo . [No disponible públicamente]. o Ministerio de Trabajo de Colombia. (2019). Resolución 0312 de 2019: Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) . https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/61328303/Resolución_0312_20 19.pdf o Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2013). Directrices relativas a los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: ILO-OSH 2001 . https://www.ilo.org/osh2001 o Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2015). Seguridad y salud en el trabajo: Un compromiso de todos . https://www.ilo.org/seguridad-salud-trabajo o Organización Mundial de la Salud (OMS). (2014). Seguridad en el manejo de fibras minerales artificiales . https://www.who.int/fibras-minerales-artificiales o Perfil, V. (2024, 24 de septiembre). Seguridad y salud en el trabajo . Blogspot. https://sstfibradevidrioencolombia.blogspot.com/2024/09/la-fibra-de-vidrio-en-laseguridad-y.html o ( 2008Portero, M. (2008). Las cinco fuerzas competitivas que dan forma a la estrategia. Harvard Business Review, 86 (1), 78–93. o ProColombia. (2020). Informe sobre el sector de artesanías y esculturas en Colombia . https://www.procolombia.co/artesanias-esculturas o Restrepo, J. (2017). Diseño e implementación de programas de capacitación en seguridad y salud en el trabajo para pequeñas empresas. Revista Gestión y Desarrollo, 12 (4), 90–102. o ) . RevistaRevistaseguridadysalud.com. (sf). Revista Seguridad y Salud . https://www.revistaseguridadysalud.com o ) . Publicaciones . Organización Mundial de la SaludOMS. (sf). Publicaciones . Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/publications

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_CarrascalLaura_2025.pdf
Size:
123.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
TG_CarrascalLaura_2025.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: