Incidencia de las normas del hogar en las conductas de agresión física y verbal de los niños y niñas en preescolar

dc.contributor.advisorArroyave Taborda, Leisy Magdali
dc.contributor.authorOrtiz Suaza, Ana María
dc.contributor.authorVázquez Mazo, Diana Patricia
dc.date.accessioned2025-03-19T14:27:33Z
dc.date.available2025-03-19T14:27:33Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.descriptionAnalizar la relación entre las normas y la afectación en las conductas de agresión física y verbal de los estudiantes de transición del Jardín infantil Casa Josué, con el fin de proponer estrategias de intervención que promuevan la convivencia escolar
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar la relación entre las normas y la afectación en las conductas de agresión física y verbal de los estudiantes de transición del Jardín infantil Casa Josué, con el fin de proponer estrategias de intervención que promuevan la convivencia escolar. En el trabajo se aplicaron los instrumentos de la observación, la entrevista y grupo focal donde los padres de familia participaron activamente de escuelas de padres y cuya participación fue muy buena ya que algunos reconocieron que este tipo de agresiones venia desde algunos hogares. Las docentes implementaron propuestas estratégicas asertivas las cuales eran obtener un trabajo en equipo y así poder disminuir el mal comportamiento de los alumnos. La investigación es de enfoque cualitativo la cual se realizó en el jardín infantil Casa Josué donde cuenta con 30 estudiantes de los cuales son párvulos, jardín y transición. Al hacer el análisis de resultados se pudo observar que en los niños y niñas se refleja el maltrato que reciben en sus hogares y esto hace a que en ellos se generen sentimientos negativos como lo son el llanto, el dolor y la rabia.
dc.description.abstractThe objective of this work is to analyze the relationship between norms and affectivity in physical and verbal aggression behaviors of transition students from Casa Josué Kindergarten, in order to propose intervention strategies that promote school coexistence. The work used observation, interviews and focus group tools where parents actively participated in parenting schools and whose participation was very good since some recognized that this type of aggression comes from some homes. The teachers implemented assertive strategic proposals which were to obtain a teamwork and thus be able to decrease the bad behavior of the students. The research is qualitative approach which was carried out in the kindergarten Casa Josué where has 30 students of which are preschool, garden and transition. The analysis of the results showed that children reflect the abuse they receive at home, and this causes negative feelings such as crying, pain and anger.
dc.identifier.citationOrtiz Suaza, A. M. y Vázquez Mazo, D. P. (2024) Incidencia de las normas del hogar en las conductas de agresión física y verbal de los niños y niñas en preescolar [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20619
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subject.keywordsNormas en el hogar
dc.subject.keywordsfamilia y educación
dc.subject.keywordsconductas de agresión física y verbal
dc.titleIncidencia de las normas del hogar en las conductas de agresión física y verbal de los niños y niñas en preescolar
dc.typeMonografía

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG_OrtizAna-VázquezDiana_2024.pdf
Size:
644.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_OrtizAna-VásquezDiana_2024.pdf
Size:
126.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: