Participación de profesionales regionales en la empresa Ismocol S.A., encargada del mantenimiento de las líneas del Oleoducto Caño Limón
dc.contributor.advisor | Rosero García, Doris Amanda | |
dc.contributor.author | Pabón Conde, Wilmer Iván | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-02T19:21:09Z | |
dc.date.available | 2025-07-02T19:21:09Z | |
dc.date.issued | 2025-03-14 | |
dc.description | Analizar la participación de profesionales regionales en la empresa Ismocol S.A., encargada del mantenimiento de las líneas del Oleoducto Caño Limón | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se analizó y caracterizó la participación de los profesionales regionales en la empresa Ismocol S.A., encargada del mantenimiento de las líneas de transporte de crudo por el Oleoducto Caño Limón de Ecopetrol y Cenit. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un instrumento de recolección de datos el cual fue la encuesta, la cual se elaboró con preguntas cerradas y de opción múltiple, y se aplicó a una muestra representativa de trabajadores de la empresa. Posteriormente, para el análisis de los datos se emplearon técnicas estadísticas descriptivas, que permitieron identificar tendencias y patrones dentro de la muestra, utilizando representaciones porcentuales para resumir la información, y la elaboración de gráficos que facilitaron la interpretación de los resultados. En los resultados se evidenciaron y determinaron factores importantes de la caracterización del personal de la empresa como lo fue el género predominante de la muestra, el departamento de origen de las personas encuestadas, el nivel de formación académica, la universidad donde realizaron los estudios, la antigüedad laboral de las personas en la empresa, y el grado de especialización mediante estudios de posgrado. Producto de los resultados obtenidos de la investigación, se recomendó seguir la tendencia de elección de profesionales de la región ya que esto se contribuye con el fortalecimiento de la relación de la empresa Ismocol S.A., del sector hidrocarburos con las comunidades de las regiones, estableciendo y afianzando las alianzas estratégicas | |
dc.description.abstract | This research analyzed and characterized the participation of regional professionals at Ismocol S.A., the company responsible for maintaining the crude oil transportation lines through Ecopetrol and Cenit's Caño Limón Pipeline. A quantitative approach was adopted, using a survey as a data collection instrument. This survey was designed with closed-ended and multiple-choice questions and was administered to a representative sample of company workers. Descriptive statistical techniques were subsequently used to analyze the data, allowing for identifying trends and patterns within the sample. Percentages were used to summarize the information and graphs were created to facilitate the interpretation of the results. The results revealed and determined essential factors that characterize the company's personnel, such as the predominant gender of the sample, the department of origin of the respondents, their level of academic training, the university where they completed their studies, their length of service in the company, and their degree of specialization through postgraduate studies. Based on the research results, it was recommended to continue selecting professionals from the region, as this contributes to strengthening the relationship between Ismocol S.A., a company in the hydrocarbon sector, and the communities in the areas. This strengthens strategic alliances | |
dc.format.extent | 29 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Pabón, W. (2025). Participación de profesionales regionales en la empresa Ismocol S.A., encargada del mantenimiento de las líneas del Oleoducto Caño Limón. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/21181 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de Proyectos | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Participación | |
dc.subject | Profesionales Regionales | |
dc.subject | Oleoducto | |
dc.subject.keywords | Regional Professionals | |
dc.subject.keywords | Participation | |
dc.subject.keywords | Pipeline | |
dc.subject.lemb | Tuberías de Perforación (Petróleos) | |
dc.subject.lemb | Personal Profesional | |
dc.subject.lemb | Desarrollo Regional | |
dc.title | Participación de profesionales regionales en la empresa Ismocol S.A., encargada del mantenimiento de las líneas del Oleoducto Caño Limón | |
dc.type | Monografía | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Abardia, A., y Morales, F. (2008). Desarrollo regional: Reflexiones para la gestión de los territorios. Alternativas y Capacidades, A.C. https://alternativasycapacidades.org/wpcontent/uploads/2021/07/desarrollo-regional-reflexiones-para-la-gestion-de-los-territoriosayc.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Acuña Calderón, F. R. (2013, septiembre). La responsabilidad social empresarial y su impacto en la estructura organizacional: Análisis en los cambios en las políticas y prácticas ambientales en Ecopetrol (1900-2010). Ediciones Universidad Central. https://libros.ucentral.edu.co/index.php/editorialuc/catalog/view/311/195/56 | |
dcterms.bibliographicCitation | Cenit S.A. (s.f.). Oleoductos: Descripción de la red. Cenit S.A. https://cenit-transporte.com/oleoductos/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Colombia Aprende. (s.f.). Sector extracción de petróleo y gas: Upstream. Cartilla sector del petróleo. Colombia Aprende. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022- 05/cartilla-sector-petroleo.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1668 de 2016 [Departamento de la Función Pública de la República de Colombia]. (2016). Por el cual se modifica la sección 2 del capítulo 6 del título 1 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=153326 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ecopetrol S.A. (2021, 11 de febrero). Nuestra empresa, quienes somos, acerca de Ecopetrol. https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/QuienesSomos/acercade-ecopetrol | |
dcterms.bibliographicCitation | Ecopetrol S.A. (2024, 9 de julio). Nuestra empresa, que hacemos, transporte. https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/QueHacemos/Transport e | |
dcterms.bibliographicCitation | Ecopetrol S.A. (2025, 3 de enero). Nuestra empresa, grupo Ecopetrol página, nuestras empresas. https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/NuestraEmpresa/grupoEcopetrolPagina/N uestrasEmpresas | |
dcterms.bibliographicCitation | Eljadue Duque, F. J., y Hurtado Acevedo, D. (2023). Propuesta para la creación, en la Universidad Industrial de Santander, de un observatorio de responsabilidad social integral para el sector de los hidrocarburos en Colombia [Trabajo de grado, Universidad Industrial de Santander]. Repositorio UIS. https://noesis.uis.edu.co/server/api/core/bitstreams/86975bc9-7eec-4ffaaa8e-aafd873c1046/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Gastélum-Escalante, J. (2021). El camino de la investigación. McGraw-Hill Inter americana. https://wwwebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=17521 | |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzáles Mosquera, I. C. (2020). La responsabilidad social empresarial: perspectiva de los grupos de interés del sector de hidrocarburos en Puerto Gaitán Meta [Trabajo de grado, Universidad del Rosario]. Repositorio Universidad del Rosario. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/69006814-e4e5-4527-ac94- 717891dbceb9/content | |
dcterms.bibliographicCitation | Ismocol S.A. (s.f.). Ismocol S.A, nuestros servicios. Ismocol S.A. https://www.ismocol.com/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de Minas y Energías de Colombia. (2020). Lineamientos de género para el sector minero energético. https://www.minenergia.gov.co/documents/5800/Lineamientos-depol%C3%ADtica-p%C3%BAblica-con-enfoque-de-g%C3%A9nero-del-sector-mineroenerg%C3%A9tico.pdf?utm_source | |
dcterms.bibliographicCitation | Montoya Pardo, M. F., Gutiérrez Rico, A. P., y Pardo Gutiérrez, E. (2024). La equidad de género en el sector minero colombiano. Universidad Externado de Colombia. https://publicaciones.uexternado.edu.co/gpd-la-equidad-de-genero-en-el-sector-minerocolombiano-9789585060371.html | |
dcterms.bibliographicCitation | Organización Internacional del Trabajo. (2021). Transformar las empresas mediante la diversidad y la inclusión. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/migration/co/undp-co-Costos-dela-conflictividad-social-en-el-sector-de-hidrocarburos-en-Colombia-2016.pdf?utm_source | |
dcterms.bibliographicCitation | Retamozo, C., y Sierra, V. (2024). Inclusión y fortalecimiento del enfoque de género en las empresas del sector de hidrocarburos con operaciones en la vereda Cascajera del distrito de Barrancabermeja (Santander) [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá]. Repositorio Universidad Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/67980/Proyecto%20de%20Mejora miento%20Final%20Grupo%203.pdf?sequence=2&isAllowed=y | |
dcterms.bibliographicCitation | Salazar Vigo, J. (2023). Formación profesional, prestigio organizacional y crecimiento profesional de los colaboradores de la Clínica Soluciones Médicas del Norte S.A.C. [Tesis de grado, USAT]. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6284/1/TL_SalazarVigoJahaira.pdf?utm_sour ce |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: