La salud social a partir de la prevención del consumo del cigarrillo electrónico, en los jóvenes de 14 a 16 años de la Institución Educativa Picachito del Municipio de Medellín
Loading...
Date
2024-01
Authors
Díaz Espinal, Kely Tatiana
Corrales Vélez, Juan Guillermo
Advisors
Castro Gómez, Johnatan
Cañaveral, Juan Felipe
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Type
Thesis
Rights
Abstract
Este estudio se enfoca en analizar el creciente fenómeno del uso de cigarrillos electrónicos 
entre adolescentes, con especial atención en la Institución Educativa Picachito en el municipio de 
Medellín, Colombia. Se aborda la complejidad del entorno problemático en el barrio Doce de Octubre, 
caracterizado por la persistente violencia, las fronteras invisibles y la influencia de grupos armados, 
factores que exponen a los jóvenes a riesgos como el consumo de sustancias psicoactivas.
La investigación destaca la alta densidad poblacional de la Institución Educativa Picachito y 
las condiciones desfavorables que enfrenta la población estudiantil, incluyendo la presencia de grupos 
armados y vendedores de sustancias ilícitas. El acceso a la institución se ve limitado por las "fronteras 
invisibles", lo que dificulta las acciones de prevención y educación.
El principal foco de preocupación es el aumento del consumo de cigarrillos electrónicos entre 
los adolescentes, atribuido a su fácil accesibilidad, bajos precios y la percepción errónea de ser 
inofensivos. La investigación revela que el cigarrillo electrónico se ha convertido en una excusa para 
involucrarse en acciones que van más allá del consumo, como la participación en grupos al margen de 
la ley.
Por lo tanto, este trabajo no solo arroja luz sobre la problemática del consumo de cigarrillos 
electrónicos en adolescentes, sino que también destaca la necesidad de enfoques holísticos que 
aborden no solo los riesgos físicos, sino también las complejidades emocionales y sociales 
subyacentes.
Description
Promover la salud social a partir de la prevención del consumo del cigarrillo electrónico por 
parte de los estudiantes de los grados 10 y 11 de la I.E El Picachito del Municipio de Medellín.
Keywords
Adolescencia, Cigarrillos electrónicos, Prevención, Salud social