Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18960
Title: “Sin Miedo Al Miedo” Habilidades emocionales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
Authors: Rodríguez Llanos, Jeniffer
Monedero Velez, Lizeth Dayana
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Mosquera, Juliana
Keywords: Gestión emocional
Mujeres
Victimas de violencia intrafamiliar
Autoestima
Problema multicausal
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Rodríguez, J. y Monedero, L. (2021). “Sin Miedo Al Miedo” Habilidades emocionales en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Guadalajara de Buga - Colombia.
Abstract: La violencia intrafamiliar como problema multicausal, se determina por diversos factores, ya sean individuales (biológicos, fisiológicos), familiares (creencias- experiencias), sociales y políticos (nivel educación, situación laboral, socioeconómico). Es por esto que esta sistematización tiene como objetivo desarrollar una intervención psicosocial grupal a mujeres en condición de víctimas de violencia intrafamiliar por medio de talleres de crecimiento personal, donde identifican los tipos de violencia, las dependencias emocionales, el impacto que estas vivencia pueden generar en la salud psicosocial, y de esta manera reconocer sus emociones, autorregularse y desarrollar habilidades de afrontamiento básicas para mejorar la comunicación inter e intrapersonal. Para la recolección de información y el desarrollo de la intervención, se trabajó con 3 mujeres en condición de víctimas de violencia intrafamiliar de la comisaria de familia de Ginebra Valle, las cuales siguen asistiendo al taller, en este se explica claramente cada una de las sesiones y la importancia de intervenir en cada uno de los procesos, la cual consta de siguientes metodologías como la Psicoeducación, con el que se busca que las mujeres conozcan la naturaleza de su problema, tome conciencia de la violencia, promoviendo la autonomía, aumentar su seguridad, el empoderamiento y la reintegración social; también modulación emocional-afectiva, procesamiento emocional y adaptación para fomentar la independencia emocional y prácticas de relajación, actividades que no se han terminado debido a la presura de la entrega de la sistematización, pero que se sigue efectuando.
Description: Gestionar las emociones negativas para reducir el impacto que generan en la salud psicosocial de mujeres en condición de víctimas de maltrato intrafamiliar en Ginebra Valle del Cauca.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18960
Appears in Collections:Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TTP_JenifferRodriguez_2021.pdfDocumento Principal1.64 MBAdobe PDFView/Open
Autorización_JenifferRodriguez_2021.pdf
  Restricted Access
Autorización431.11 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons