Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18655
Title: Síndrome de burnout presente en amas casa activas y no activas laboralmente en algunos municipios de Cundinamarca Erica Correa
Authors: Correa Homez, Erica
metadata.dc.contributor.advisor: Peña Meneses, Gilma Rocio
Keywords: Síndrome de Burnout
Carga laboral,
Jornadas extensas de trabajo
Agotamiento mental
Riesgo Psicosocial
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios
Citation: Correa, E,. (2023). Síndrome de burnout presente en amas casa activas y no activas laboralmente en algunos municipios de Cundinamarca Erica Correa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.
Abstract: El Síndrome de burnout es el resultado de diferentes factores como la carga excesiva de trabajo, jornadas externas de trabajo, exceso de responsabilidades entre otros, este se evidencia con alguna sintomatología como: agotamiento físico y mental, aislamiento social, depresión, desmotivación y agotamiento emocional. El objetivo de esta investigación es el de identificar el nivel de presencia del Síndrome de burnout, en amas de casa activas y no activas laboralmente en algunos municipios de Cundinamarca. La metodología que se utilizó en esta investigación fue de enfoque cuantitativo con alcance exploratorio, donde se utilizó como instrumento de medición el Cuestionario de Burnout para amas de casa (CUBAC), también se elaboró y se aplicó una encuesta sociodemográfica de elaboración propia para llevar a cabo una caracterización de la población. Encontrando que las mujeres amas de casa activas laboralmente presentan un criterio de valoración medio referente a factores de burnout en comparación de las mujeres amas de casa no activas laboralmente.
Burnout syndrome is the result of different factors such as excessive workload, external work hours, excess responsibilities among others, this is evidenced by some symptoms such as: physical and mental exhaustion, social isolation, depression, demotivation and emotional exhaustion. The objective of this research is to identify the level of presence of Burnout Syndrome in active and non-working housewives in some municipalities of Cundinamarca. The methodology used in this research was a quantitative approach with an exploratory scope, where the Burnout Questionnaire for Housewives (CUBAC) was used as a measurement instrument, a self-developed sociodemographic survey was also developed and applied to carry out carry out a characterization of the population. Finding that work-active housewives present an average evaluation criterion regarding burnout factors compared to non-work-active housewives.
Description: Analizar la diferencia en el nivel de síndrome de burnout presente en amas de casa activas y no activas laboralmente en algunos municipios de Cundinamarca.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18655
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorización_CorreaHomezErica_2023.pdf
  Restricted Access
74.9 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
UVDT.SST_CorreaHomezErica_2023.pdf481.88 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons