
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17333
Title: | Garantías del acceso a la salud del habitante de calle en la ciudad de Medellín |
Authors: | Bedoya Vega, Natalia Pérez Álvarez, Miryam Nataly |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bolívar Acevedo, Katerine |
Keywords: | Habitante de calle Mecanismos de protección a los derechos fundamentales Acceso al servicio de salud Caracterización |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Bedoya Vega, N. y Pérez Álvarez, M. N. (2022). Garantías del acceso a la salud del habitante de calle en la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. |
Abstract: | Frente a la realidad que vive la sociedad actual con la presencia del grupo que está integrado por los habitantes de calle, hacer un acercamiento a esta comunidad desde el proceso investigativo, es una tarea que conduce al reconocimiento de la realidad que este grupo social vive y la forma cómo son tenidos en cuenta desde el Estado colombiano, fundamentalmente en lo que concierte a la protección de sus derechos fundamentales, establecidos en la Constitución Política Colombiana. El objetivo del estudio fue: analizar el acercamiento del habitante de calle a la prestación de los servicios de salud en la ciudad de Medellín a través de las entidades prestadoras del servicio, lo cual se logró mediante la utilización del método interpretativo con un enfoque descriptivo y para lo cual se diseñaron y aplicaron entrevistas y revisión documental, como instrumentos de recolección de información, lo que permitió obtener como resultado principal que el estado colombiano tiene en cuenta al habitante de calle como un miembro más de la sociedad y se preocupa por tener vigentes mecanismos de protección a sus derechos fundamentales, específicamente al acceso a la salud, no obstante se encuentran falencias en cuanto a la atención en salud, que pueden ser ajustadas con estrategias a nivel departamental y local. Finalmente se concluye que: el acceso a los servicios de salud del habitante de calle, es una responsabilidad que asumen las IPS a partir del conocimiento que tienen de sus obligaciones de acuerdo a los mecanismos que el gobierno ha puesto a disposición para que se rija su proceder frente al tema de atención y manejo de este servicio. |
Description: | Analizar el acercamiento del habitante de calle a la prestación de los servicios de salud en la ciudad de Medellín a través de las entidades prestadoras del servicio. |
URI: | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17333 |
Appears in Collections: | Trabajo Social |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T.TS_BedoyaNatalia_PerezMiryamNataly_2022.pdf | Documento principal | 599.4 kB | Adobe PDF | View/Open |
Autorizacion_BedoyaNatalia_PérezNataly_2022.pdf Restricted Access | Autorización | 54.02 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.