Vivir ¿una cuestión de sentido?

No Thumbnail Available

Date

2022-05-05

Authors

Beltrán Sáenz, Angie Paola

Advisors

Arroyave García, Hector Mauricio

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

El presente trabajo de grado abarca algunos aspectos que se presentan ante la problemática del suicidio e intento suicida, que en otras también es un tema de suma relevancia ante el cual se debe hacer algo al respecto en la medida que se buscan diferentes factores a considerar desde una mirada antropológica y la psicología humanista. Diferentes proyectos han abarcado las causas y variables relacionadas con el suicidio, pero este trabajo se centra principalmente en el sentido que se le otorga a la vida después de un intento de suicidio, ya que esto permite comprender de manera más detallada cada una de las categorías a estudiar y cómo se relacionan. Para ello se realizaron una serie de entrevistas donde se logra comprender la percepción del sentido de vida partir de la experiencia de 3 jóvenes entre los 24 y 30 años de la ciudad de Medellín, después de un intento de suicidio. El diseño metodológico de este proyecto es de tipo cualitativo con un enfoque de tipo fenomenológico hermenéutico y desde la perspectiva teórica de Víktor Frankl. El acercamiento con las jóvenes a investigar fue de manera particular, donde se utilizó como técnica, la entrevista semiestructurada. Una de las conclusiones más relevantes es que la percepción del sentido de vida varía según la experiencia que se tiene después del intento de suicidio, lo que define también el compromiso consigo mismo, la actitud ante la muerte y la percepción del sentido.

Description

Comprender la percepción del sentido de vida, a partir de la experiencia de 3 jóvenes entre los 24 y 30 años de la ciudad de Medellín, después de un intento de suicidio.

Keywords

Sentido de vida, Suicidio, Intento de suicidio, Actitud ante la muerte, Logoterapia

Collections