Please use this identifier to cite or link to this item: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17158
Title: Peligro biomecánico presente en el entorno laboral de la empresa CONSMAN de la ciudad de Tuluá en el segundo semestre del 2021.
Authors: Morales Potes, Natalia
Obregón Cundumi, Luz Karime
metadata.dc.contributor.advisor: Ángel Alberto Triana Pérez
Keywords: Peligro biomecánico
Factores de riesgo
Metalmecánica
Problemas músculo esquelético
Publisher: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
Citation: Morales, N., Obregón, L. (2021). Peligro biomecanico presente en el entorno laboral de la empresa CONSMAN de la ciudad de Tuluá en el segundo semestre del 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Abstract: Hoy en día la promoción y prevención de la salud es una actividad indispensable para las organizaciones que les permite generar espacios y entornos saludables, procurando el bienestar de los colaboradores y el empleador; así mismo, fomenta el desarrollo eficiente de las tareas, influyendo directamente en la mejora de la productividad general de la empresa. Así que cuando en una organización no existe un control eficiente de los peligros y riesgos laborales, se pueden presentar afectaciones en el desempeño laboral e incapacidades que afectarían el clima laboral y repercutiría directamente en la capacidad del personal en la ejecución de las labores asignadas. Comprendiendo lo anterior, la presente investigación tiene el objetivo de identificar el peligro biomecánico presente en el entorno laboral de la empresa Consman de la ciudad de Tuluá en el segundo semestre del 2021. Para su desarrollo se aborda una metodología de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo, donde la población de estudio son los 22 colaboradores (2 administrativos, 6 soldadores y 14 de oficios varios); se aplica un cuestionario nórdico mediante el cual se compila información relacionada con los síntomas músculo esqueléticos. Dentro de los resultados se encuentra que las actividades que se realizan en la empresa requieren que el personal adopte mayormente posturas bípedas prolongadas donde los movimientos que efectúan son repetitivos de baja frecuencia, estos aspectos pueden generar dolor en los miembros superiores, además de cansancio en las piernas. Finalmente, se encuentra que el 56% de la población manifiesta que los síntomas músculo esqueléticos les genera un dolor moderado y que el origen de su dolor es laboral (94%).
Description: Identificar el peligro biomecánico presente en el entorno laboral de la empresa Consman de la ciudad de Tuluá en el segundo semestre del 2021.
URI: https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17158
Appears in Collections:Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Autorizacion_MoralesNatalia-ObregonLuz_2021.pdf
  Restricted Access
Autorizacion205.9 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
MoralesNatalia-ObregonLuz_2021.pdfDocumento principal2.92 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons