Factores de riesgo psicosocial en enfermeras que laboran en el servicio de urgencias de un hospital de cuarto nivel de la ciudad de Medellín primer semestre del año 2021

No Thumbnail Available

Date

2021-05-14

Authors

Castaño Zapata, Katherine
Moreno Marin, Natalia Andrea
Cruz Montoya, María Fernando

Advisors

Valencia Gallego, Harold Edilberto

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto

Type

Thesis

Rights

Abstract

En el presente trabajo se buscó determinar factores de riesgos Psicosocial a los que están expuestos el personal de enfermería de un Hospital Universitario de cuarto nivel de complejidad del área de Urgencias. Estudio de tipo descriptivo, realizado a 35 enfermeras entre jefes y auxiliares que laboral en diferentes jornadas de trabajo de 12 horas cada turno, se utilizó la batería de instrumento para la evaluación de riesgos psicosocial dispuesta por la Resolución 2404 de 2019 se determinó perfil sociodemográfico y factores intralaborales, que están relacionados con demandas de trabajo, recompensas, control y liderazgo, participo el total de personal de enfermería de dicho servicio la mayoría mujeres, durante el estudio se pudo evidenciar que por su labor tienen demandas emocionales, que se originan en la acción del cuidado del paciente estando en constante confrontación con el sufrimiento, dolor y muerte. También la toma de decisiones de los jefes puede generar factores de riesgos que a largo plazo genera un ambiente de trabajo inadecuado afectando al personal de forma física y mental, esto puede afectar negativamente degradando la calidad del cuidado otorgado.

Description

Analizar los factores de riesgos psicosociales en el personal de enfermería del área de urgencias de Hospital de cuarto nivel de complejidad de Medellín

Keywords

Enfermería, Factores de riesgo,, Estrés laboral