El periodismo narrativo en las obras : “El oro y la oscuridad” de Alberto Salcedo Ramos y “Siete veces Pedro” de Lorena Álvarez Restrepo

No Thumbnail Available

Date

2021-11-26

Authors

Rangel Gómez, Lilibeth Dayana

Advisors

Romero Álvarez, Karol Indira

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

Para que hoy en día el periodismo narrativo sea medianamente entendido en Latinoamérica, tuvo que haber autores como Gabriel García Márquez, Leila Guerrero, Alberto Salcedo Ramos y entre otros. Sin embargo, los lectores aun no le han dado el lugar que se merece. El periodismo narrativo nos deja interrogantes como ¿Hay acaso una relación entre periodismo y literatura? ¿Hasta qué punto el periodismo es considerado literatura? o ¿Cuándo deja el periodismo de ser periodismo y se convierte en literatura? Este trabajo aspira albergar las similitudes entre estas disciplinas sujetando como ejemplos los textos “El Oro y la Oscuridad y Siete Veces Pedro”. Además de señalar las contribuciones fundamentales que están haciendo estos autores al periodismo narrativo en absoluto, también se evidencia el rol del libro como apoyo periodístico, que lo transforma en una excelente plataforma para publicar estos textos.

Description

Identificar las características literarias presentes en las obras periodísticas de Alberto Salcedo y Lorena Álvarez Restrepo, usando los acontecimientos de la vida cotidiana como punto de partida para narrar historias.

Keywords