
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15651
Title: | El marketing y las artesanías |
Authors: | Betancur Vásquez, Julián Andrés Piedrahíta Álvarez, Juliana |
metadata.dc.contributor.advisor: | Álvarez Rojas, Vladimir |
Keywords: | Guadua Artesanía Exportación Ventas Mercados Producto Posicionar Alcobas Innovación Importación Comercio Estrategias Mayorista Francia Marketing Tendencia Diseño Desarrollo Producción Proyecto Distribución |
Publisher: | Corporación Universitaria Minuto de Dios |
Citation: | Betancur Vásquez, J. A. y Piedrahíta Álvarez, J. (2020). El marketing y las artesanías. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO. |
Abstract: | Para los artesanos del Oriente de caldas suele ser más práctico utilizar la guadua que es algo que está en su medio, transformarla en productos, satisfacer sus necesidades básicas y vender a diferentes mercados, en ocasiones no se le da la suficiente importancia a algún producto solo porque no sabemos de donde proviene, esto pasa con los artesanos que con sus manos fabrican estos diseños de alcobas, con mucho esfuerzo y sin ayuda de alta tecnología. Esta especie llega a ser benéfica si se adquieren productos que otros no producen, facilitando el intercambio de mercancías necesarias para cubrir las necesidades del ser humano. En Colombia existe mucha variedad de guadua y los artesanos quieren aumentar las ventas de este producto pero se encuentran con un gran problema y es que no cuentan con los recursos necesarios para hacer su proceso de trasformación. Si comparamos con otros países encontramos que los artesanos cuentan con herramientas básicas para la adecuada trasformación, es ahí donde se hacen los pactos de ayuda entre empresas, comerciantes, industrias y pequeños fabricantes, todos buscando un buen desarrollo de ambas partes y el crecimiento económico y social de los mismos. La guadua debe pasar por un proceso de preparación donde quedara inmune y libre de posibles plagas que podrían causar un deterioro en los juegos de alcobas. Podemos concluir que la exportación de alcobas impactan de manera positiva tanto a los artesanos del Oriente de Caldas que son los fabricantes como a las trasportadoras locales y nacionales. |
Description: | Diseñar estrategias de Marketing que permitan exportar y posicionar alcobas artesanales hechas con guadua en el mercado de Francia. |
URI: | https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15651 |
Appears in Collections: | Tecnología en Mercadeo Internacional |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T.MI_BetancurVelasquezJulianAndres-PiedrahitaAlvarezJuliana_2020.pdf | Documento principal | 748.7 kB | Adobe PDF | View/Open |
Autorización_BetancurVasquezJulianAndres-PiedrahitaAlvarezJuliana.pdf Restricted Access | Autorización | 113.34 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.