Factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia.

No Thumbnail Available

Date

2019-11-30

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Las personas resilientes según Ruiz y López (2012) son: “[...] aquellas que, a pesar de enfrentarse con un acontecimiento traumático, son capaces de mantener un funcionamiento normal a lo largo del tiempo” (p. 2). A su vez, algunos autores mencionan factores que influyen, facilitan o permiten que el ser humano pueda potencializar la resiliencia después de una situación traumática, una crisis, una pérdida, etc. Con este trabajo, se pretende conocer aquellos factores que potenciaron la capacidad de resiliencia en un individuo que sufrió el homicidio de su familia, de manera que pudiera continuar funcionalmente con su vida, y tomar una actitud positiva frente a la misma en vez de tomar el otro camino —que puede parecer el más fácil— el de dejarse morir poco a poco, de autodestruirse, de destruir a otros, y desmoronar todo a su alrededor. Para este trabajo se aplica un enfoque investigativo de tipo cualitativo, con la utilización del método fenomenológico de estudio de caso que permita acceder a la información del individuo desde su experiencia. Para la recolección de información, se utiliza la técnica de la entrevista semiestructurada y para la fidelización de las mismas, se hace uso de las grabaciones de audios.

Description

Conocer los factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia.

Keywords

Resiliencia, Factores de resiliencia, Factores de riesgo, Factores de protección

Collections