Factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia.
| dc.contributor.advisor | Echeverry, Alexander | |
| dc.contributor.author | Villada Grisales, Diana Marcela | |
| dc.coverage.spatial | Bello (Antioquia) | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2020-09-21T17:44:30Z | |
| dc.date.available | 2020-09-21T17:44:30Z | |
| dc.date.issued | 2019-11-30 | |
| dc.description | Conocer los factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia. | es_ES |
| dc.description.abstract | Las personas resilientes según Ruiz y López (2012) son: “[...] aquellas que, a pesar de enfrentarse con un acontecimiento traumático, son capaces de mantener un funcionamiento normal a lo largo del tiempo” (p. 2). A su vez, algunos autores mencionan factores que influyen, facilitan o permiten que el ser humano pueda potencializar la resiliencia después de una situación traumática, una crisis, una pérdida, etc. Con este trabajo, se pretende conocer aquellos factores que potenciaron la capacidad de resiliencia en un individuo que sufrió el homicidio de su familia, de manera que pudiera continuar funcionalmente con su vida, y tomar una actitud positiva frente a la misma en vez de tomar el otro camino —que puede parecer el más fácil— el de dejarse morir poco a poco, de autodestruirse, de destruir a otros, y desmoronar todo a su alrededor. Para este trabajo se aplica un enfoque investigativo de tipo cualitativo, con la utilización del método fenomenológico de estudio de caso que permita acceder a la información del individuo desde su experiencia. Para la recolección de información, se utiliza la técnica de la entrevista semiestructurada y para la fidelización de las mismas, se hace uso de las grabaciones de audios. | es_ES |
| dc.format.extent | 69 Páginas | es_ES |
| dc.format.mimetype | aplication/pdf | en_US |
| dc.identifier.citation | Villada, D.(2019).Factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia. | es_ES |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/10808 | |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.publisher.department | Pregrado (Presencial) | es_ES |
| dc.publisher.program | Psicología | es_ES |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | es_ES |
| dc.rights.accessrights | Abierto (Texto completo) | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | es_ES |
| dc.source | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | es_ES |
| dc.source | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | es_ES |
| dc.source.bibliographicCitation | Barranco, C. (2009). Trabajo social, calidad de vida y estrategias resilientes. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=161013165009 | |
| dc.source.bibliographicCitation | Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatologia y Psicología Clínica, 11 (3), 125-146. Recuperado de file:///F:/OCTAVO%20SEMESTRE/TRABAJO%20GRADO%202/TEXTOS/TEXTOS%20NUEVOS/4024-7400-1-PB.PDF | |
| dc.source.bibliographicCitation | Campoy Aranda, T. J. y Gomes Araújo, E. (2009). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación, 273-300. Madrid: Editorial EOS. | |
| dc.subject | Resiliencia | es_ES |
| dc.subject | Factores de resiliencia | es_ES |
| dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
| dc.subject | Factores de protección | es_ES |
| dc.subject.lemb | Personalidad | es_ES |
| dc.subject.lemb | Persistencia | es_ES |
| dc.subject.lemb | Psicología humanística | es_ES |
| dc.subject.lemb | Trauma psicológico | es_ES |
| dc.title | Factores que contribuyen a la resiliencia en un individuo que padeció el homicidio de su familia. | es_ES |
| dc.type | Thesis | en_US |
| dc.type.spa | Trabajo de Grado | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- T.P_VilladaGrisalesDianaMarcela_2019.pdf
- Size:
- 490.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento principal