Semillas libres, la influencia de los transgénicos sobre las tradiciones y cosmovisiones en torno al alimento.

No Thumbnail Available

Date

2018-01-01

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia

Abstract

Esta investigación cualitativa describe la importancia de las semillas criollas y nativas para potencializar la soberanía alimentaria, las tradiciones y cosmovisiones entorno al alimento y el patrimonio biocultural de la nación. Expone el valor de una red de custodios o guardianes de semillas libres de modificación genética, en pro de la defensa del ciclo natural de la vida, la diversidad de variedades, la memoria cultural de los pueblos que han multiplicado y cosechado las semillas que se encuentran en procesos de transformación y privatización, acaecidos por la colonización de semillas transgénicas en el territorio. Esta investigación se enfoca desde la construcción interpretativa de las teorías decoloniales latinoamericanas valiéndose en gran parte, del método etnográfico y de las apuestas de las epistemologías del sur. El dialogo acompañó la metodología como forma de construir conocimiento, se llevo a cabo en conversaciones individuales y círculos de palabra con custodios de semillas criollas y nativas, quienes narraron sus significados, sus historias, sus tradiciones, en relación a las semillas.

Description

Analizar cómo influye la colonización de semillas transgénicas en las tradiciones y cosmovisiones socioculturales entorno al alimento.

Keywords

Soberanía alimentaria, Identidad, Semillas, Alimentos transgénicos

Collections