Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria - ACFEC.
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria - ACFEC. by Subject "divulgación de información"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Capítulo 8. Fortalecimiento de los circuitos agroalimentarios de la acfec desde el seguimiento económico, la construcción y la divulgación de información por sus actores(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024) Arredondo, Yubisa; Novoa, Jeniffer; Gómez Verdugo, Jeny CarolinaEn 2017, la Red Nacional de Agricultura Familiar (renaf) inició la campaña nacional de mercados campesinos, étnicos y agroecológicos “Llevo el campo colombiano”, con el objetivo de visibilizar a los mercados campesinos, étnicos y agroecológicos como espacios sustanciales para la distribución y comercialización de los productos que provienen de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria (acfec). De esta manera, se buscó fomentar el reconocimiento de los mercados donde se comercializan de forma justa los productos provenientes de las economías campesinas, indígenas, afrodescendientes, urbanas, de pesca artesanal, de mujeres, hombres y jóvenes rurales, así como neorrurales. Mediante la campaña, se han diseñado instrumentos para el levantamiento y la socialización de información acerca de los escenarios de comercialización. Estos han sido aplicados en productores de las organizaciones que conforman los mercados en los diferentes nodos de la red, así como también a productores y consumidores. Se han tenido diversos ritmos y aprendizajes en las regiones, tanto en la construcción de la información como en la apropiación de los resultados y la dinamización de la campaña. La información ha sido sistematizada y consolidada en bases de datos e infografías, la cual ha servido como insumo para la gestión local y la incidencia política de las organizaciones y la renaf con miras a garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los circuitos agroalimentarios de la acfec, como espacios de comercialización local, como también de construcción de tejido social rural-urbano.