Licenciatura en Informática
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Informática by Subject "APRENDIZAJE"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación y reestructuración de una aplicación multimedial del saber de contextos educativos de la facultad de educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Calderon Rodriguez, Luisa Fernanda; Jimenez Benavidez, Juan Andres; Hernandez Diaz, Yuliana AndreaCon el auge de las TIC, es importante resaltar que el apoyo de las herramientas y/o aulas multimediales son vitales para el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que aportan elementos al proceso semipresencial que lleva a cabo la institución, facilitando el desarrollo de las clases y la relación de las mismas con el entorno pedagógico que cada estudiante maneja dentro de su campo de trabajo, es por ello, que se evalúa esta aula virtual con el fin de brindar espacios precisos y motivantes para el desarrollo de la asigntarua de contextos educativos.Item OVA Motivando al grado quinto en la Institución Educativa María Magdalena en los procesos de enseñanza de la comprensión lectora(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Diaz Martinez, July Johana; Rojas Patino, Marco Antonio; Villada, Sandra del PilarEl presente proyecto tuvo como base principal la sistematización de la práctica profesional orientada en la importancia que tienen las TIC en el desarrollo de un ambiente de aprendizaje que mejore la compresión lectora, debido que a las observaciones y análisis que se llevaron a cabo durante la práctica profesional que se realizaron en el colegio María Magdalena ubicado en el barrio San Mateo de Soacha, se evidencia falta de comprensión lectora en el grado de quinto de primaria , debido a que las actividades propuestas no desarrollan en el estudiante competencias como razonamiento, argumentación, interpretación entre otras. Este análisis se llevo a cabo en 5 etapas: la contextualización, diagnóstico, desarrollo de un plan de acción, observaciones y reflexiones. Llevando a cabo como actividades como diario de campo, talleres que permitieron determinar que las TIC son de vital importancia en la formación integral en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Siguiendo ese orden de ideas, el propósito es desarrollar mejores estrategias donde el estudiante elabore un significado en su interacción con el texto, relacione la información que el autor le presenta con la información almacenada en su mente, además en impulsar la lectura como herramienta metodológica que integre curricularmente las áreas.Item Wopumuin, propuesta de ambiente virtual de aprendizaje para la preservación del folclor(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Forero Galicia, Elizabeth; Valenzuela Cardenas, Ana Milena; Villada Sanchez, Sandra del PilarEl presente documento expone el proceso de elaboración del proyecto de Investigación intitulado “Wopumuin, el folclor de mi región”, cuyo propósito es el diseño y posible implementación de una nueva herramienta didáctica que pone al alcance de los estudiantes una ventana virtual que les permite contemplar las riquezas de la cultura y el folclor de Colombia. A través de sus páginas se encuentran descrito el contexto que inspiró el origen del proyecto y los argumentos que justifican la necesidad de aportar a posibles soluciones, para ello, parte de los antecedentes que marcaron el inicio del camino, y propiciaron el acercamiento al problema que interrogó al equipo investigador sobre qué objetivos alcanzar y el cómo lograrlo. Para esto fue necesario pensar en una estrategia didáctica idónea que involucrara conceptos, enmarcados por corrientes psicológicas, pedagógicas, culturales, folclóricas para darle credibilidad al proceso y demostrar por medio de acciones concretas y organizadas que es posible dar solución al problema planteado. “Wopumuin, el folclor de mi región”, constituye una relación armónica entre el propósito de preservar la cultura junto con la tradición y el avance tecnológico.