Licenciatura en Idioma Extranjero - Inglés
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Idioma Extranjero - Inglés by Subject "APRENDIZAJE - HERRAMIENTAS"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Listening practice through a virtual platform in an EFL Class(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Bohorquez Bejarano, Cintia Stefany; Jimenez Benito, Gerson; Herrera Mateus, CatalinaThe English language learning field nowadays finds itself growing with the emerging new technologies, however it is such a wide field that small parts of it need more attention depending on who is learning the language and its context. To make a contribution to this field this research found some aspects to reinforce in children who are learning English as a foreign language, they presented a need to rehearse their listening skill making their learning more difficult to carry on. As a way to solve the situation this research decided to implement a technological strategy to get seventh-graders to rehearse their listening skills and subs kills looking for the contributions of a virtual learning platform to the listening rehearsal.Item Teachers’ beliefs on the use of mother tongue in English lessons in a bilingual school(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Castrillon Diaz, Leidy Susana; Bernal Perez, Maria Camila; Benito, Alexander ; AsesorEl uso de la lengua materna en clases de inglés es un aspecto que implica las creencias de los profesores de lenguaje adquiridas a través de la experiencia en las aulas de clase y además practicadas con los estudiantes en diferentes momentos de la enseñanza y el aprendizaje del inglés. Este estudio se enfoca en analizar las creencias de los profesores acerca del uso de la lengua materna en las clases de inglés y como está es utilizada como herramienta en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera en un colegio bilingüe en Bogotá. La recolección de los datos se llevó a cabo mediante el uso de tres diferentes técnicas: observaciones de clase, entrevistas estructuradas y un cuestionario. Por otro lado, la tabulación de la información recogida fue organizada a través de un cuadro de triangulación donde los fragmentos analizados y las interpretaciones de los investigadores fueron agrupados en diferentes colores de acuerdo a una categoría específica y relaciones.