Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Paz, Desarrollo y Ciudadanía by Subject "Acciones de resistencia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Acciones de resistencia frente el extractivismo en el sector de hidrocarburos Corregimiento el Centro Municipio de Barrancabermeja, Santander(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-17) Ariza Pedraza, Henry; Rodriguez Moreno, Ana CarolinaDurante la última década Colombia ha incrementado el desarrollo de las actividades económicas extractivas en el sector de hidrocarburos, lo que conlleva al aumento de las operaciones de exploración y producción en diferentes zonas del país. Estos procesos generan respuestas locales por parte de los movimientos de resistencia ciudadana y, por tanto, un crecimiento en la conflictividad social. Algunas de las respuestas ciudadanas noviolentas frente a la agudización del conflicto social relacionado con el sector de hidrocarburos son acciones de hecho tales como los paros, bloqueos y mítines, entre otros. En ese sentido, el presente trabajo tiene como objetivo conocer cuál es la incidencia de los movimientos de resistencia alrededor de la conflictividad social en el sector de hidrocarburos en el corregimiento El Centro del Municipio de Barrancabermeja, Santander. Para la realización de este proceso investigativo, se tomó como referente la metodología de historias de vida, dado que, en este caso particular, las experiencias de vida de dos líderes sociales, permiten conocer cómo los movimientos de resistencia de este corregimiento convierten la Instancia de Diálogo en un espacio de encuentro entre las comunidades, la Alcaldía de Barrancabermeja y las empresas del sector de hidrocarburos Ecopetrol y Oxyandina. Estos espacios de diálogo hacen que el conflicto social se convierta en una oportunidad para transformar las relaciones locales, generando nuevos entendimientos y visiones compartidas, que permiten reducir la conflictividad social. Finalmente, la investigación busca dar a conocer cuáles son las acciones de resistencia y las demandas que reclaman los líderes comunales dentroItem Acciones de resistencia y construcción de paz desarrolladas por ADIV.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-05) Arévalo Quintero, Liliana; Ortega Sarria, Claudia; Paz Bravo, Paulo; Rodríguez Moreno, Ana CatalinaEl proyecto analizó el efecto individual, colectivo y territorial de las acciones de resistencia emprendidas por la Asociación de Desarrollo Integral para Víctimas Regional Nariño (ADIV), a través de la historia de vida de Rocío Granja Moncayo, una víctima de desaparición forzada y fundadora de ADIV, quien desde hace 26 años busca a su esposo, un militar desaparecido en la zona del bajo Patía. En esa medida, se determinaron las acciones que ha promovido como víctima y líder, así como su contribución a la construcción de paz. La asociación reúne a sesenta mujeres y a un reducido grupo de hombres, niños y niñas, víctimas de ese delito. Esta investigación contempla la metodología de historias de vida, con la que se evidenciaron aspectos sobresalientes de la existencia de Rocío Granja Moncayo, así como también las acciones emprendidas por ella en beneficio de la construcción de escenarios de paz en su entorno.