Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Serna Ospina, Sigifredo"

Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Agricultura familiar y patios productivos. Organización y participación comunitaria para la gestión administrativa de procesos agroecológicos
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Serna Ospina, Sigifredo; Angarita Leiton, Arlex
    El libro está dirigido a comunidades campesinas y rurales, grupos beneficiarios de los programas estatales y de agencias de cooperación, docentes investigadores, promotores y dinamizadores rurales, así como también a instituciones y entidades, entre otros actores interesados en aplicar el método de patios productivos y de economía familiar campesina con enfoque agroecológico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ENGIU 2023 – Recopilación memorias del encuentro nacional de grupos de investigación UNIMINUTO.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Montejo Ojeda, Elicer; Rojas Zapata, Andrés Felipe; Tenjo Cogollo, Manuel; Chaparro Africano, Adriana María; Prada Segura, Jasleidy Astrid; Corredor García, María del Pilar; Chavarro Barrera, Diana Carolina; Murcia Paredes, Lina Marcela; Ariza Torres, Diana Milena; Molina Molina, Ibeth Johana; Suárez Molina, Verónica Johana; Durán Sánchez, Carlos Alberto; Redondo Mendoza, Ciro Ernesto; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Moreno Munar, Andrea Patricia; Carreño León, Olga Lucia; Rubio Rodríguez, Gustavo Adolfo; Varón Romero, Ana María; Sánchez Castiblanco, Wilton Gerardo; Chaparro Zambrano, Liliana; Peña Vanegas, Eduardo; Londoño Cardozo, José; Cruz García, Darwin Alexis; Reina Monrroy, Javier Leonardo; Sánchez Roa, Ingrid Juliet; Juliao Vargas, Clara Stella; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Chaves-Manzano, Haydn Rodrigo; Fajardo Guevara, Carlos; Tovar Murcia, Eduardo; Serna Ospina, Sigifredo; Palacio Angulo, José Rafael; Quintero Cardona, Oscar Eduardo; Restrepo Sarmiento, Jhulianna; Londoño Cardozo, José; Micolta Rivas, Diana Carolina; Lugo Arias, Elkyn Rafael; Rico Fontalvo, Heidy Margarita; Lugo Arias, Néstor Alfonso; Bedoya Gallego, Diana Marcela; Reyes Sarmiento, Said; González Sánchez, Cindy Yurany; Portilla Rosero, Byron Enrique; Álvarez, Natalia Helena; Cardona Sánchez, Fernando; Fernández Fonseca, Edgar; Tarazona Galán, Héctor Orlando; Neira Parra, Jacqueline; Hernández Girón, Sonia Elizabeth; Cárdenas Castellanos, Luis Miguel; Cardona Gómez, Leonardo; Gonzalez Castillo, Felipe Alexander; Vargas Tocasuche, Sandra Milena; Pedraza Vega, Gerardo; Turizo Correa, Jorge Luis; Álvarez Barranco, Alba Luz; Ripoll Rivaldo, María; Peña Lapeira, Camilo José; Peña Meneses, Gilma Rocío; Vargas-González, Iván Darío; Molina Botache, Daniel; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Mora Angarita, José Raúl; Rodríguez Calderón, Danna Valentina
    Las Memorias del Congreso Internacional de Formación en Investigación y Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO - ENGIU 2023, representan un compendio selecto de las actividades llevadas a cabo durante el evento que tuvo lugar los días 18 y 19 de mayo de 2023. Este encuentro estuvo dirigido a profesores e investigadores de UNIMINUTO, con el propósito de reconocer la trayectoria y el aporte de los grupos de investigación y de sus miembros en el desarrollo integral sostenible, conforme a la misión de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El evento comprendió la presentación de diferentes ponencias que se incluyen en este documento de memorias, como un registro de los avances en las investigaciones que nutren y dinamizan el ecosistema de I+D+i+C de UNIMINUTO y que, reflejan la diversidad y el compromiso de los proyectos de investigación realizados por el equipo de profesores de la institución.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de la informalidad en el municipio de Riofrio, Valle del Cauca en el año 2022 Estudio de caso-Fritangas.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO., 2022-11) Montoya Colonia, Lina Maria; Ibarguen Calonge, Maria Angelica; Serna Ospina, Sigifredo
    La presente investigación tiene como objetivo Realizar un análisis sobre la incidencia de los vendedores informales dedicados a la fritanga para potencializar la ruta gastronómica en el municipio de Riofrio, Valle del Cauca en el año 2022 Para ello se abordó, un diagnóstico inicial del sector informal, haciendo énfasis en las comidas típicas, y fritangueras, posteriormente un acercamiento de cada actividad para su correspondiente ejecución. La metodología utilizada de investigación fue deductivo, analítico a través de encuestas y finalmente entrevistas a los principales actores. Al elaborar el plan de capacitación se logró concluir que existe una cultura de informalidad que se genera por el desconocimiento y la tradición, una forma de realizar esta cultura y lograr los requisitos normativos exigidos para la formalidad es la asociación colectiva, lo cual brinda mayor acceso a programas estatales, y otros beneficios.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Marketing para el restaurante El Sauce
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2022-05-19) Garcia Reyes, Víctor Alfonso; Serna Ospina, Sigifredo
    La presente investigación tiene como objetivo diseñar el plan de marketing del restaurante El Sauce de Ginebra, Valle del Cauca para el año 2022. Por tal razón se realizó diagnostico actual de la empresa lo cual sirvió de base para identificar aspectos importantes para la formulación de estrategias dirigida a posicionamiento de marca, diversificación del portafolio y nuevos canales de distribución donde se estableció el presupuesto acorde a cada actividad propuesta. La metodología utilizada fue investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, encuesta y demás información obtenida de internet, trabajos de grado digitales, y la información de la Cámara de Comercio de Buga, normatividad vigente, consultas en la web y bases de datos y libros electrónicos disponibles en la biblioteca Rafael García -Herreros de la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO, con el fin de facilitar y ampliar información para el planteamiento de los objetivos propuestos para el incremento de las ventas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Mejora para el Establecimiento Empanadas Don Manuel
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2022-12-16) Fernández Arenas, María José; Valencia, Derly Bibiana; Serna Ospina, Sigifredo
    La presente investigación se realizó en la ciudad de Guadalajara de Buga para el establecimiento Empanadas Don Manuel, con el fin de establecer si es viable llevar a cabo un plan de mejora que contrarreste el estancamiento que ha tenido el negocio en los últimos años para ello se pretende incluir un nuevo producto en su catálogo existente, pero en esta ocasión en lugar de un producto frito, se realizara la producción de empanadas precocidas por paquete con el fin de llegar a otros nicho de mercado y atender todo tipo de eventos y hacer crecer el negocio con el mismo sabor característico con el que se ha mantenido en el gusto de sus clientes tradicionales . Esta investigación recopila información de diferentes antecedentes de otras investigaciones que sirvieron de punto de partida para darle camino solido a la misma, también se recopilaron datos bibliográficos que en conjunto con algunos trabajos de campo, ayudaron a la solución del interrogante principal y otros que surgen alrededor de este durante el desarrollo y termino de la investigación; realizando trabajo de campo en varias áreas posibles de la producción de la empanada precocida (encuesta, valoración de costos, gastos, balances generales proyectados, estado de resultado con ventas proyectadas etc.) con el único fin de tener una respuesta solida al interrogante o problema antes mencionado. El desarrollo de la encuesta permitió llegar a conclusiones pertinentes al desarrollo de la investigación pues dio un esbozo de cuanta aceptación tenía el nuevo producto entre los encuestados además de las preferencias en empaque presentación sabor y demás, los datos números que se estudiaron fueron con el fin de evaluar en términos monetarios todo lo referente a la producción, desde su inversión en maquinaria hasta la fuerza productiva humana y por ende los costos de producción, así como también el análisis proyectado de ventas que le permitió a los evaluadores observar cuantos serían los ingresos, cuanto tiene que producir y vender para generar ganancias, en qué punto se recuperaría la inversión y determinar cuánto se iba en gastos mensuales; posteriormente se realizó un manual de funciones que marco los pasos a seguir en el establecimiento tanto de los actuales trabajadores como de los futuros. Con el estudio mencionado se llegó a la conclusión de que es completamente viable la introducción de este producto nuevo si se tienen en cuenta todos los aspectos y se le da un buen apalancamiento con una estrategia de marketing agresiva (redes sociales, promociones, medios de comunicación tradicionales, muestras gratis), que permita impactar a clientes frecuentes del establecimiento y a nuevos para así fidelizarlos con la aprobación del producto una vez consumido.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mejoramiento para el restaurante El Jordán de Guadalajara de Buga en el año de 2023
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2022-05-20) Herrada Manrique, Harrisond Jesús; Aguirre Vásquez, Luisa Fernanda; Rodríguez Vásquez, Paola Andrea; Serna Ospina, Sigifredo
    El restaurante El Jordán es una organización familiar localizada en Guadalajara de Buga cuya actividad principal es comercializar alimentos y bebidas a turistas religiosos que visitan la Basílica del Señor de los Milagros. En el presente trabajo se realiza para dicho restaurante un plan de mejoramiento de las áreas organizacionales de menor desempeño a través de la ejecución del Modelo de Modernización de la Gestión de las Organizaciones (MMGO). Los resultados alcanzados revelan que el restaurante El Jordán se encuentra marginalmente en el estadio 2 de 4 con un puntaje de 28,09%. Los resultados muestran también que las componentes organizacionales de menor rendimiento son Direccionamiento Estratégico, Estructura Organizacional, Gestión de mercadeo y Comunicación e información. Con la intención de mejorar las componentes identificadas se recomienda a la organización un plan de mejoramiento, acciones como la formulación de finalidades, la contratación de un sistema de información gerencial y la construcción de una página web, entre otras medidas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de mercadeo de la empresa Tamal Express para el año 2022
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2021-11-16) Fernández Rubiano, José Luis; Serna Ospina, Sigifredo
    La presente investigación tiene como objetivo deseñar el plan de mercadeo de la empresa Tamal Express de Guadalajara de Buga para el año 2022. Para ello se ejecutó el diagnóstico situacional actual de la empresa, se identificaron los aspectos más relevantes de competitividad, se formularon estrategias dirigidas a nuevos canales de distribución, posicionamiento de marca y diversificación del portafolio. Se definieron los presupuestos de cada actividad para su correspondiente ejecución. La metodología utilizada fue investigación exploratoria y descriptiva, utilizando como instrumentos de validación de datos la encuesta con preguntas cerradas, así como informes, datos, libros y otras fuentes secundarias de información. Al elaborar el plan de mercadeo para la empresa Tamal Express se logró concluir que el enfoque se debe dar en el incremento de ventas con un trabajo estructurado que permita su medición y por ende la sostenibilidad en el tiempo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejoramiento en la IPS Medic Servicio Médico en Casa S.A.S.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO, 2022-12-16) Vargas Sanclemente, Julián Pastor; Serna Bravo, Gustavo Adolfo; Serna Ospina, Sigifredo
    Con el desarrollo de esta investigación, se tiene como objetivo elaborar una propuesta de mejoramiento en la búsqueda de disminuir las objeciones, devoluciones y glosas a la facturación en la IPS Medic Servicio Médico en Casa S.A.S de la ciudad de Guadalajara de Buga, con la implementación del sistema de gestión de calidad basados en la norma ISO 9001:2015. Loanterior se logra mediante el diagnóstico y evaluación de cada uno de los procesos ejecutados en el área de facturación, con la finalidad de determinar los aspectos que se deben mejorar para el cumplimiento de dicho objetivo. Con respecto a la metodología, se tiene que se utilizó el método de diagnóstico, básicamente porque es una herramienta útil y sencilla, que permite sobre todo conocer el estado real en el que se encuentra la institución actualmente, además de la norma ISO 9001:2015. Con la elaboración del plan de mejoramiento se puede concluir, que la implementación del sistema de gestión de la calidad, requiere de un constante seguimiento a cada uno de los indicadores de gestión arrojados dentro del proceso de facturación, con la finalidad de verificar la disminución de las objeciones, devoluciones y glosas, permitiendo demostrar los beneficios del sistema y que se podrán ver reflejados en las finanzas de la empresa.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support