Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Romero, William"

Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Afectaciones del conflicto armado en el ámbito educativo de los jóvenes del municipio de Mesetas, Meta: un análisis a partir de la reconstrucción de la memoria histórica.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-07-11) Camargo Flechas, John Jairo; Rojas Romero, William; Ramírez Gutiérrez, Diego Andrés; Uscategui Ramírez, Olmo
    La presente investigación tiene como propósito comprender, describir las afectaciones del conflicto armado en la vida educativa y académica de los jóvenes de Mesetas, Meta para promover una cultura de paz y garantía de derechos. La coyuntura actual del país permite que este trabajo investigativo acompañe la recuperación de los relatos sobre las experiencias del conflicto armado en este municipio y se acerque a las percepciones y conocimientos de los jóvenes sobre los acuerdos de paz, con la finalidad de apoyar sus propuestas, proyectos futuros y apuestas por la memoria y la construcción de paz en su territorio. El objetivo principal se pretende alcanzar por medio de algunas técnicas de investigación cualitativa como entrevistas semiestructuradas, grupos focales y talleres y juegos cooperativos. Las aplicaciones de estas técnicas permitirán recolectar la información necesaria para los fines investigativos además de proporcionar un acercamiento al diagnóstico social del municipio para de esta manera tratar las estrategias que promoverán la educación para la paz. Finalmente, esta investigación podría contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica del municipio y dar voz a los jóvenes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de los pequeños comerciantes (de bienes y Productos de conveniencia y compra comparada) del centro de la Ciudad de Villavicencio y su influencia con las grandes superficies para optar al título de Administrador de Empresas.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-11-15) Amado Castillo, Leidy Ximena; Hernández Medina, Jefersson; Rojas Romero, William
    La presente investigación se llevó a cabo mediante un plan de trabajo y el análisis de los resultados dados por el desarrollo del cuestionario como herramienta de recopilación de información, el cual fue aplicado a los pequeños comerciantes del centro de la ciudad de Villavicencio. Lo que se pretende con ello, es proporcionar un marco conceptual y metodológico que oriente mediante el modelo organizacional de los comerciantes las fortalezas y debilidades que están generando de forma directa o indirecta el declive del comercio en los últimos tiempos y con ello la influencia de la llegada de las grandes superficies a la ciudad
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño y comercialización de prendas de vestir de tallas grandes
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014-03) Cardozo Hurtado, Gineth Marcela; Benavides Lamus, John Alexander; Sepúlveda Céspedes, Wilson Andrés; Rojas Romero, William
    El desarrollo del plan de negocios que aquí se presenta, busca satisfacer un mercado específico de mujeres de tallas grandes, las cuales no cuentan con la posibilidad o facilidad en el departamento del Meta de conseguir prendas de vestir que satisfagan las necesidades que surgen u originan en su cotidianidad. Es decir, que por su morfología física o problemas de salud (obesidad), no corresponden al prototipo común de comercialización en de prendas de vestir del departamento. TU TALLA, nombre de la empresa, comercializara prendas de vestir para mujeres de tallas grandes, los cuales serán creados por un profesional en diseño de modas, el cual deberá realizar las colecciones teniendo en cuenta las necesidades o requerimiento de los clientes y las tendencias de moda que se estén desarrollando en el momento, para luego ser llevadas a la maquila encargada de la producción. Para plantear este proyecto se realizó un trabajo de campo en los diferentes centros comerciales de la ciudad, con una encuesta que está dentro del estudio de mercado, con el fin de conocer características y tendencias del mercado; adicionalmente se visitó la maquila con la cual se establecerá el contrato de las prendas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Empresa productora y comercializadora de productos alimenticios endulzados con Stevia.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014-07-31) Gómez Díaz, Claudia Viviana; López Pascuas, Ingrid Daniela; Espinosa Soler, Ingrid Siomara; Rojas Romero, William
    El presente proyecto, se ha realizado con carácter profesional de fin de carrera, para la obtención del título de administrador de empresas, se trata de la fabricación y distribución de cupcakes y tortas para diabéticos y para ello se realizaron diferentes estudios, los cuales fueron: Estudio de mercado: consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de análisis importantes: análisis del sector, de mercado, de la competencia, investigación de mercado y diseño de investigación, estos se realizan con el fin de medir el éxito que puede tener el proyecto. Plan de mercadeo: se define el producto o servicio que se venderá y se definen las estrategias de distribución, precio, promoción, comunicación, servicio y de aprovisionamiento, se presupuesta el marketing mix y se realiza la proyección de ventas. Estudio técnico: Consiste en hacer la descripción de cada producto, estado de desarrollo, descripción del proceso, las necesidades y requerimientos de materias primas e insumos, plan de producción, consumo por unidad de producto, costos de producción e infraestructura. Estudio organizacional: Se realiza el análisis DOFA, se establecen los organismos de apoyo que se tendrán en cuenta, la estructura organizacional, aspectos legales y costos administrativos. Estudio financiero: el cual consta de análisis de los ingresos y egresos, capital de trabajo y el modelo financiero. Plan operativo: Este contiene; el cronograma de actividades, metas sociales, plan nacional y regional de desarrollo, Cluster o cadena productiva, empleo y emprendedores. Impacto: en este capítulo se describirá el impacto económico, regional, social y ambiental que tendrá el proyecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo para el Establecimiento de una Empresa de Soluciones Integrales en Reparaciones Locativas en la Ciudad de Villavicencio - Meta.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016-02) Pinto, Claudia Liliana; Serrano Rivera, Ismenia; Rojas Romero, William
    El presente Plan de negocios, nace en la Universidad Minuto de Dios y obedece a la necesidad de desarrollar un proyecto que sirva como requisito de grado en la carrera de Administración de Empresas y a la vez colme las expectativas de dos emprendedoras del programa que buscan crear una empresa cuyo objetivo es la prestación de servicios locativos de construcción, que funcionara bajo el nombre comercial de P & F Soluciones Integrales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocio para la creación de una boutique de chocolates
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014-03) Pedraza Parra, Andrea Marcela; Agudelo Roldán, Cristian Alexander; Rojas Romero, William
    El chocolate es uno de los dulces que fascinan a grandes y chicos, su versatilidad lo convierte en materia prima de gran variedad de productos como dulces, postres, bebidas calientes y frías, licores, entre otros. Sin embargo se plantea la hipótesis de un posible segmento de mercado insatisfecho en la ciudad de Villavicencio que daría oportunidad para la creación de una empresa. Este plan de negocios hace referencia a la creación de una empresa del sector industrial dedicada a la producción y comercialización de chocolates, postres y bebidas a base de cacao aportando al desarrollo económico y social y satisfaciendo un posible segmento de mercado insatisfecho. De la ciudad de Villavicencio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios para la creación de un campo deportivo en césped sintético en la comuna 7 de la ciudad de Villavicencio, que proporcione a sus habitantes un mejoramiento en su calidad de vida practicando diferentes deportes.
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2017-04) González Martínez, Jehimy Alejandra; Rojas Romero, William
    El sector de servicios en Colombia tiene un potencial de crecimiento enorme de acuerdo a Proexport en su portal de Internet y se ha convertido en una de las mayores apuestas comerciales del país, un incentivo más que suficiente para desarrollar nuevas ideas entorno a éste sector. La práctica de deportes en gramas sintéticas y la creación de espacios con este fin, ha evidenciado un alza en los últimos dos años, pasando de 100 campos a 800 en el país, según cálculos de los distribuidores de éste tipo de grama. Recibiendo hasta 7.000 mil personas semanalmente, se ha convertido en una de las mejores opciones de entretenimiento para los colombianos, y en un negocio millonario para quienes lo explotan, cálculos del diario El Tiempo indican que es un sector que mueve 61.000 millones de pesos anuales en todo el país, provenientes del alquiler de las mismas y sin tener en cuenta los ingresos que se pueden generar por la venta de bebidas y alimentos, cursos de formación y alquiler para fiestas y eventos. Basados en estas realidades desarrollamos un estudio de mercado que nos permitió evidenciar las debilidades del sector, en ese sentido, la experiencia y el conocimiento adquirido como Administradora de Empresas, me permite desarrollar un plan de Negocios para la creación de un campo deportivo en césped sintético en la comuna 7 de la ciudad de Villavicencio, para llevar el fútbol, vóleibol, tenis y rugby a un nuevo nivel, en donde el cliente es el centro de la compañía, capturando las oportunidades existentes, en un entorno de alta rentabilidad para nuestros inversionistas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios para la creación de la comercializadora de cachamas y filete de cachama congelado peces del Llano.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014-03-31) Umaña Acosta, Jirley Hazbleidy; Rojas Romero, William
    La cachama (Colossoma macropomum), es una especie dulce acuícola autóctona, la cual se encuentra ampliamente distribuida en el país, principalmente en el departamento del Meta. Es evidente que la cachama es una especie que no está incluida dentro de la dieta alimenticia de muchas personas, por su presentación actual en el mercado. Le tendencia del consumo indica que cada vez más el producto es comprado en filetes de fácil conservación (congelados) y de rápida preparación. Los objetivos del trabajo se centran en la elaboración del plan de negocio para determinar la factibilidad de la creación de la empresas “peces del Llano”, dedicada a la transformación y comercialización de filetes de cachama congelados y cachama entera, en la ciudad de Villavicencio. El primer capítulo, el estudio de mercados comprende el análisis del sector, el análisis del mercado y los resultados de la investigación de mercados, que van a dar como resultado la formulación de las estrategias de mercadeo; determinando que existe un mercado interesante para los filetes de cachama, sobre todo teniendo en cuenta la gran importación de estos productos. El segundo capítulo comprende el plan de mercadeo para comercializar los productos. Se desarrollaron 3 productos: La cachama entera, la cachama en filete congelada y empacada al vacío, y los desperdicios destinados al mercado de concentrados para animales. El capítulo 3 corresponde al estudio técnico para dar vida al sistema productivo de la empresa, con toda la maquinaria requerida para producir de la manera más eficiente. y el capítulo 4 comprende el estudio organizacional que va a soportar la producción. El Capítulo 5 muestra el estudio financiero que muestra la viabilidad del proyecto y las proyecciones financieras.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de negocios para la producción y distribución de croquetas de papa prefrita congelada en figuritas, en la ciudad de Villavicencio, 2013
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013-08) Castro Marulanda, Marisela; Rodríguez moreno, Alexandra; Sarmiento Fuentes, Martha Liliana; Rojas Romero, William
    El plan de negocio se refiere al montaje y puesta en marcha de una empresa procesadora de alimentos que presenta como producto final y único las croquetas de papa (prefita) con diferentes figuras, para captar el mercado y darle valor agregado al producto.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support