Browsing by Author "Rey Caro, Noira Mayerly"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Capítulo 2. Las Comunidades de Aprendizaje como estrategia de transformación de la cultura institucional y de la práctica docente.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Rey Caro, Noira Mayerly; Rodríguez Pérez, María Victoria; Sánchez Rivera, Sonia LicedEste escrito enfatiza en las Comunidades de Aprendizaje (en adelante CA) como estrategia que favorece la transformación de la cultura institucional y la práctica docente en tiempos actuales. En tanto el capítulo dos de esta publicación sigue el camino de la conceptualización y puesta en contexto del concepto de CA, iniciado en el capítulo anterior. De esta manera, se busca ofrecer elementos teóricos para comprender mejor el concepto e incorporarlo a la reflexión continua de las prácticas educativas.Item Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Rodríguez Pérez, María Victoria; Sánchez Rivera, Sonia Liced; Alfaro Urtatiz, María Elisa; Molina Penagos, Martha Cecilia; Rey Caro, Noira Mayerly; Paéz Yanquén, Olga Lucía; Sánchez Suárez, Oscar Fernando; Osoro, Thomas NdonyoLa formación docente y las prácticas pedagógicas son componentes ineludibles para la calidad de la educación. En la vía de esa consideración, Comunidades aprendientes, comunidades reflexivas: una estrategia para la cualificación de la práctica docente aborda múltiples vivencias de aprendizaje y deliberación de profesores universitarios confrontados por la realidad de sus prácticas. Este libro realizado bajo una mirada crítica, reflexiva y propositiva de las prácticas docentes en la Educación Superior, plasma las voces de docentes investigadores que, en la búsqueda de la transformación del ejercicio pedagógico, descubren la capacidad de las comunidades educativas de constituirse en comunidades que indagan, observan y crean nuevas formas de enseñar y de aprender. En tal sentido, la obra invita a docentes, estudiantes, directivos, redes y gremios, interesados en aportar al fortalecimiento y mejora del sistema educativo universitario, a configurar experiencias educativas basadas en la resignificación de la práctica educativa cotidiana y en las posibilidades y oportunidades de cualificación de los maestros. Se espera que los capítulos que integran esta obra contribuyan y estimulen una nueva comprensión del ser y quehacer docente desde una lógica de co-aprendizaje donde se abran espacios de discusión y ejecución para ir consolidando un trabajo más dialógico y colaborativo.