Browsing by Author "Rengifo Silva, Ivo Alfonso"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de Plan Estratégico para el Asadero Restaurante La Promo del Pollo, Ubicado en el Barrio 20 de Julio, Comuna 2 de Ibagué(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-11-26) López Amaya, Eliana Yulieth; Hómez Moncaleano, Pedro José; Rengifo Silva, Ivo AlfonsoPara garantizar el éxito de un proyecto empresarial, ya sea pyme o gran empresa, este debe contar con un proceso de planeación estratégica, en este trabajo se identificó que la empresa “La Promo del Pollo” no tenía una proyección estratégica a largo plazo para el ejercicio de su actividad comercial y no se encontraba preparada para sobrellevar los cambios a nivel, social, logístico, comercial, económico, entre otros. De ahí, nació el interrogante: ¿Cómo realizar un plan estratégico para el Asadero Restaurante La Promo del Pollo, enfocado en la diversificación de productos, que permita una gestión adecuada en sus procesos comerciales y el desarrollo de fortalezas competitivas y sostenibles? Con la presente investigación se identificó la situación actual de esta empresa, destacando sus fortalezas y debilidades en el mercado, para poder así brindar las herramientas empresariales necesarias para que ésta realice una proyección de su futuro y un programa de acciones a largo plazo y así estar preparada a los retos de competencia, cambios e innovación en su entorno, garantizando así su crecimiento y sostenibilidad. El objetivo principal fue diseñar un plan de direccionamiento estratégico, enfocado en la diversificación de productos, que permita generar una rentabilidad y sostenibilidad en la actividad comercial, mediante el análisis del mercado y la implementación de un nuevo portafolio de productos. Para la investigación se utilizó la metodología de estudio mixta, entre la investigación cuantitativa y cualitativa, realizando una encuesta a los clientes, buscando analizar diversos variables sociales, de mercadeo y ventas, de servicio al cliente y del nuevo portafolio de productos, además analizando fenómenos encontrados en entrevistas y en la observación del entorno funcional del establecimiento, identificando características específicas del funcionamiento diario del asadero, para determinar falencias y fortalezas a utilizar en la generación de estas recomendaciones, para mejorar la estrategia actualItem Diseño del plan de direccionamiento estratégico para la empresa maximolduras(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021-06-01) Murillejo Osorio, Erika Julieth; Rengifo Silva, Ivo AlfonsoLa importancia de las Mipymes y el crecimiento económico del país, reflejadas en las cifras emitidas por diferentes entidades encargadas de evaluar el desarrollo económico y social de la nación y de sus empresas se afirma que “Las pequeñas y medianas empresas se ratifican como las locomotoras del país, no solo por su aporte al empleo, sino porque su menor tamaño les permite captar mejor la desaceleración” ( Moncayo, 2017, p ), las cuales afrontan grandes desafíos como alta competencia tanto a nivel nacional como extranjera, la limitación en el acceso a entidades financieras es uno de los principales motivos por lo que las Mipymes no crecen. En su gran mayoría las pequeñas y medianas empresas no están orientadas de manera efectiva el rumbo de la organización facilitando la acción innovadora de dirección y liderazgo. Permitiendo enfrentar los principales problemas de la organización: Enfrentar el cambio en el entorno y evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que ayuda a entender el proceso de toma de decisiones en cualquier ambiente. Por tal razón, en este trabajo se planteó como objetivo general, establecer un plan de Direccionamiento estratégico para la empresa Maxi molduras, mediante el uso de estrategia que ayuden a definir los objetivos, las acciones y los recursos que orientan el desarrollo de la organización, definiendo y trazando rutas estratégicas que sea herramientas para alcanzar sus metas. Permitiéndole a la empresa responder a las tendencias y al comportamiento del sector de madera y el diseño en Colombia en el mediano y largo plazo donde se pretende integrar los principios administrativos como los valores, misión y visión y llegar a la elaboración de la propuesta y el cumplimiento de los objetivos planteados apuntando a la sostenibilidad y crecimiento de la misma que sirve como marco de referencia para los objetivos y lineamientos consagrados en el plan estratégica. Lo anterior, se desarrolló mediante una investigación con un enfoque mixto ya que nos permite recoger información más amplia del tema en estudio de la empresa Maximoldursas cuyas características generan una explicación de su naturaleza alcanzando los resultados propuestos donde se genera una integración de los métodos cuantitativo y cualitativo, a partir de los elementos que integran la investigación. A partir de esta propuesta metodológica se detectó una ausencia de un plan de direccionamiento estratégico en la empresa Maximolduras.Item Representaciones sociales en torno al concepto de construcción de paz en estudiantes que vivieron la experiencia pedagógica “Peaceful talks” en UNIMINUTO Centro Regional Ibagué.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-06-19) Rengifo Silva, Ivo Alfonso; Vivas Prieto, Javier Gerardo; Martínez Mora, NathaliaEl mundo a través del ojo humano no será exactamente el mismo para dos o más individuos. Lo que observamos, sentimos y vivimos varía de un sujeto a otro debido a las representaciones que él mismo otorga a los elementos de su entorno. En este sentido, Durkheim fue el primer investigador en proponer que la vida era un compendio de representaciones otorgadas por el individuo en función de su realidad social. Llegando así al término de representaciones colectivas definidas como “el acervo de conocimiento simbólicamente estructurado de una sociedad” (Durkheim, 2004, p. 29), entendido como las definiciones que una colectividad da a los términos que los rodean y que median entre las intenciones del individuo y lo que dicta las normativas del contexto social en el que está inmerso.