Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Forero, Juan David"

Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis Estratégico y Técnico del Testeo de Vehículos Eléctricos en Colombia: para Luminotest
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-11-28) Valencia Sánchez, Nicol Sharit; Uribe González, Santiago David; Forero, Juan David
    La finalidad de este proyecto es diseñar un plan de acción integral para la empresa Luminotest, enfocado en la evaluación y testeo de vehículos eléctricos (VE) en el contexto del creciente mercado colombiano. La transición hacia la movilidad eléctrica, impulsada por políticas globales de sostenibilidad, plantea la necesidad de contar con protocolos estandarizados y herramientas especializadas que aseguren la calidad, seguridad y eficiencia de los VE. El objetivo general del proyecto es identificar y seleccionar equipos especializados para el ensayo de VE, dando información pertinente que le pueda permitir a Luminotest posicionarse como líder en este mercado emergente a futuro. Se analizarán las características de los VE, se evaluarán herramientas de testeo avanzadas y se tomara el protocolo de pruebas adaptadas a las condiciones de Colombia según sus informes. La investigación se justifica por la oportunidad que representa para Luminotest el adaptarse a la evaluación de VE, integrando nuevas tecnologías y asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes en un mercado en expansión. La implementación de este proyecto permitirá a la empresa optimizar recursos, garantizar la calidad en sus ensayos y prepararse para las demandas futuras de la industria automotriz.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagramas de flujo para optimizacion de procesos en la empresa pharma trading
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-10-12) Segura Amesquita, María Camila; Barreto Quiroga, Angie Lorena; Forero, Juan David
    Este trabajo de investigación aborda la problemática de la falta de un mapeo adecuado de los procesos operativos en Pharma Trading, una empresa del sector farmacéutico. Se identificó que la ausencia de un diseño y documentación clara de los procesos críticos, como la marcación de producto, picking, packing, acondicionamiento, ingreso de mercancía y devoluciones, ha llevado a ineficiencias operativas y un incremento en los costos. A través de un análisis detallado, se evidenció que las actividades no estaban correctamente asignadas ni gestionadas, lo que resultaba en redundancias y un consumo excesivo de tiempo y recursos. Además, la falta de claridad en las responsabilidades generaba confusión entre el personal, dificultando la comunicación y la coordinación entre áreas. Roles como el coordinador logístico, el director de operaciones y el personal auxiliar carecían de lineamientos precisos, lo que impactaba negativamente en el flujo de trabajo. Para abordar esta problemática, se realizaron diagramas de flujo en Microsoft Visio, lo que permitirá identificar y estructurar cada actividad y rol dentro de la operación, asignar responsabilidades de forma precisa y eliminar actividades redundantes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Distribución de la Planta Transequipos
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-10-12) Ramírez Carrera, María Paula; Vélez Pinzón, Henry Leonardo; Forero, Juan David
    La planificación y diseño de la distribución de un laboratorio físico - químico es un aspecto crucial para garantizar la eficiencia, seguridad y cumplimiento de normativas en sus operaciones. Un laboratorio físico - químico bien organizado no solo optimiza el uso del espacio, sino que también minimiza riesgos asociados al manejo de sustancias químicas y mejora la productividad del personal. En este contexto, la distribución de la planta debe responder a criterios técnicos, ergonómicos y de seguridad, tomando en cuenta las actividades específicas que se realizarán, el equipamiento necesario y los flujos de trabajo. El presente proyecto de grado se enfoca en el diseño de la distribución de la planta de un laboratorio físico - químico, con el objetivo de crear un espacio funcional que cumpla con las exigencias actuales de la industria. Se propone un enfoque integral que incluye el análisis de las necesidades operativas, la identificación de riesgos potenciales, y la implementación de normativas nacionales e internacionales aplicables. Además, el diseño busca fomentar la sostenibilidad a través de la optimización de recursos y la incorporación de tecnologías que reduzcan el impacto ambiental. Este trabajo no solo pretende ofrecer una solución técnica específica, sino también contribuir como referencia para futuros proyectos similares en el ámbito académico y profesional, destacando la importancia de una adecuada planificación en los entornos químicos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo sobre la evolución de la educación virtual vs la educación presencial en el programa Ingeniería Industrial
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-06-12) Ospina González, Linda Tatiana; Forero, Juan David
    “El estudio comparativo sobre la evolución de la educación virtual vs la educación presencial enfocada en el programa Ingeniería Industrial” aborda una serie de oportunidades y desafíos en el desarrollo de competencias requeridas en el programa de Ingeniería Industrial, y permite reconocer las ventajas y desventajas que presenta cada modalidad de estudio frente al proceso de enseñanza y aprendizaje. La educación virtual y la educación presencial tienen diferencias significativas que pueden influir en las necesidades individuales de los estudiantes y las circunstancias específicas que cada uno presenta. La presente investigación tiene como propósito resaltar la importancia de la evolución de este programa en los últimos años y el papel que desempeña en la sociedad moderna, logrando impulsar la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías, métodos de producción, estrategias empresariales y otras prácticas de ingeniería que propician cambios positivos en los procesos organizacionales, prometiendo ventajas competitivas en el mercado global.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de automatización para seguimiento del programa de gestión de capacitación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo sg-sst de la empresa Damec
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-11-30) Cadena Guayacán, Daniel Santiago; Forero, Juan David
    La implementación, seguimiento y control de los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) requieren una sólida capacidad administrativa para manejar los planes de trabajo anuales de las empresas. Los programas de gestión y programas de vigilancia epidemiológica (PVE) deben alinearse con la razón social de cada organización y los peligros identificados en su entorno. Dichos programas, derivados y alineados con el plan de trabajo, exigen la misma capacidad administrativa con el fin de contar con información veraz y oportuna en todo momento para la toma de decisiones. Sin embargo, en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo, pocas empresas han adoptado herramientas tecnológicas que faciliten un seguimiento y control oportuno de los SG-SST. Esto limita su capacidad para obtener, de manera inmediata y precisa, los resultados de cumplimiento de los indicadores de gestión de dichos programas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de mejora del Proceso de Toma y Análisis de Muestras en el Laboratorio de Transequipos S.A.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-11-29) Vargas Correa, Angela Viviana; Martínez Durán, Karen; Forero, Juan David
    Transequipos S.A. es una compañía colombiana con más de tres décadas de servicio especializado en servicios especializados e infraestructuras de diagnóstico y mantenimiento de sistemas eléctricos tales como transformadores, subestaciones, equipos críticos entre otros. Su misión es brindar soluciones integrales de eficiencia para los equipos eléctricos de los clientes, disminuir el riesgo de error y hacer de Transequipos un aliado estratégico por medio de programática predictiva correctiva y previdente, cada una de ellas desarrollada conforme al perfil de las instalaciones eléctricas particularmente. Más allá del 2030, la empresa tiene previsto expandirse en América Latina y consolidar su liderazgo en al menos 5 países en 2030. Su iniciativa de crecimiento se centra en reforzar el equipo humano y adoptar tecnologías de última generación, sistemas online de monitoreo y análisis predictivo, para que las fallas puedan anticiparse e implementar soluciones proactivas. Transequipos ha desarrollado tecnologías de alianzas con marcas líderes mundiales en diagnóstico y monitoreo digital de última generación, lo que trae innovación y servicios especializados. En lo que se refiere a la operación interna, Transequipos ha reconocido áreas a mejorar en su laboratorio en la eficiencia de su proceso operativo, desde el trabajo en sí y hasta considerando el flujo de trabajo, la calidad espacial entre otros. Este documento se propone como una solución propuesta que, además de avizor optimizar estos aspectos, permitan la eficacia de dicho proceso de análisis y garantizar el cumplimiento de los “alta” estándares de calidad a los que se asienta nuestra línea de negocio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para el proceso de producción de harina de pepino(cytlanthera pedata)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-10-12) Varela Bohorquez, Camilo Andrés; Avila Silva, Angie Cateryn; Polo Silva, Nicold Alejandra; Forero, Juan David
    En los últimos años, la tendencia hacia el consumo de productos veganos ha experimentado un notable aumento. Según la revista (La nota economica, 2023), un medio especializado en análisis económico e investigación empresarial se destaca que, de acuerdo con la firma Kantar, 1 de cada 10 hogares en el país consume actualmente productos veganos. Esta tendencia es especialmente pronunciada en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Santander, donde se observa una mayor dinámica en la adopción de estas alternativas alimenticias. Un nuevo reporte económico elaborado por la empresa emergente Cluvi y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés, 2023) revela que, durante el primer semestre de 2023, se analizaron los menús digitales de 1.722 restaurantes en las 10 ciudades más turísticas de Colombia, incluyendo Bogotá (431), Cartagena (162) y Santa Marta (34). El análisis indica que el 45% de los establecimientos ofrecen al menos un plato que no contiene carne ni sus derivados (La Republica, 2022). Este contexto resalta la importancia de obtener alternativas alimenticias que acudan a la creciente demanda de opciones saludables.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support