Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinel Torres, Lissett Mileyna"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aproximación Pedagógica Del Docente, Orientada A Humanizar: Una Perspectiva Desde El Modelo De Shalom Schwartz (1992)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-12) Rodríguez Herrera, Abel Augusto; Muñoz Celis, Andrés Alfonso; Jarma Rodríguez, Caroline; López Echeverry, Catalina; García Padilla, Claudia Patricia; Herrera Fitzgerald, Daniel; Carvajal Carvajal, Diana Carolina; Vanegas Acosta, Diana Marcela; López Garzón, Diana Patricia; Rondón Urrego, Fabian Andrés; Vásquez Cáceres, Marlys Eliana; Tobón Vásquez, Mónica María; Baquero Macias, Nathalia; López Martínez, Sergio Andrés; Escobar Sánchez, Soraya; Fuentes Jiménez, Yuced; Álvarez Blanco, Yurby Slendy; Jiménez, Lyllyan; Espinel Torres, Lissett Mileyna
    El presente proyecto Nodo, denominado Aproximación Pedagógica del Docente, Orientada a humanizar: Una perspectiva desde el modelo de Shalom Schwartz (1992), corresponde a la sub línea de investigación Gestión Educativa y Curricular; así mismo, es optativo para grado de la Maestría en Educación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Este proyecto de investigación refleja el esfuerzo y la colaboración de los estudiantes, enriqueciendo el aprendizaje y permitiendo desarrollar un estudio enfocado en la formación axiológica del docente. Así mismo, la característica principal del proyecto Nodo está orientada a humanizar la pedagogía del docente con base en el modelo propuesto por Shalom Schwartz (1992), por consiguiente, los valores culturales enmarcan esta investigación para identificar su importancia como constructos motivacionales, de esta manera, los docentes pueden ser más sensibles a la diversidad cultural en el aula, adaptando sus estrategias pedagógicas para satisfacer las necesidades y valores de sus estudiantes. El modelo propuesto de Shalom Schwartz en este proyecto de investigación, describe una estructura de valores distribuidos en diez tipos de valores motivacionales y universales, que para el presente proyecto Nodo basó estos valores, en la formación de docente a través de valores culturales que permitan establecer estrategias y que más allá de la escuela
  • No Thumbnail Available
    Item
    Convergencia Digital: Una práctica reflexiva sobre el rol dinamizador del docente, de Primaria de la I. E. Telepalmeritas, del Municipio de San Luis de Gaceno, Departamento de Boyacá
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-29) Martínez Rojas, Francy Eliana; Castro Camelo, Adriana; Espinel Torres, Lissett Mileyna
    Las instituciones educativas de carácter rural siempre han tenido un gran desafío por cuenta a la aplicación de herramientas y recursos digitales en el aula de clase, sin embargo en estos tiempos de pandemia y confinamiento se ha hecho muchos más visible puesto que el uso de la tecnología en los espacios educativos es hoy en día una necesidad latente, a raíz de que los avances tecnológicos y la sociedad de hoy requieren seres humanos competitivos, que logren involucrar el uso de la tecnología como herramienta fundamental en los procesos que se llevan a cabo, es por ello que la implementación de dichos recursos se hace necesaria en nuestra cotidianidad y que mejor que los espacios formativos de la escuela. Se pretende dar respuesta al siguiente interrogante, ¿Cómo a partir del uso de la convergencia digital, se puede considerar el rol dinamizador en la enseñanza, en docentes del nivel de Primaria de la I. E. Telepalmeritas, del Municipio de San Luis de Gaceno en el Departamento de Boyacá? teniendo como base que desde la ruralidad se hace compleja la implementación de la tecnología si analizamos la falta de acceso a la conectividad y los escasos recursos tecnológicos con que se cuenta, sin embargo es un reto que se asume con total responsabilidad por parte de los docentes de primaria de la I.E. Telepalmeritas a fin de favorecer la formación integral de los niños y niñas de la zona rural del municipio.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Realidad aumentada (RA): Estrategia de aprendizaje en el área de ciencias naturales en estudiantes de grado séptimo de la I.E. La Perdida Alta del municipio de Cimitarra - Santander
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-05-22) Zárate Camacho, Maribel; Cuesta León, César Augusto; Castro Camelo, Adriana; Espinel Torres, Lissett Mileyna
    Actualmente, existen diferentes herramientas tecnológicas utilizadas en el ámbito educativo que facilitan el aprendizaje y fortalecen la labor docente; una de estas herramientas es la Realidad aumentada (en adelante RA) que se ha convertido en una de las mejores estrategias didácticas, gracias a la aceptación que ha tenido como instrumento educativo. Así, la RA contribuye a la apropiación de conceptos, despierta la motivación en quienes tienen acceso a esta, al poder construir procesos formativos de forma didáctica y tridimensional. Este trabajo tiene como objetivo analizar el fortalecimiento de las competencias del área de ciencias naturales y educación ambiental, usando la tecnología de la RA como estrategia didáctica en los procesos de enseñanza aprendizaje, en los estudiantes de grado séptimo de la institución educativa la Perdida Alta del municipio de Cimitarra, Santander. Los métodos tradicionales de aprendizaje de las ciencias naturales en algunas de sus temáticas generan barreras para la apropiación de los conceptos debido a su complejidad, lo que dificulta que el estudiante pueda aprender lúdicamente, contrario a lo que ocurre cuando se implementa un objeto virtual de aprendizaje, como la RA que ayuda a la interacción entre el mundo real y virtual, donde los estudiantes se animan por forjar su propio aprendizaje

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support