Browsing by Author "Ceballos Ramírez, Gilberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes y rendimiento académico: recomendaciones y acciones preventivas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Castellanos Daza, Claudia Marcela; Ceballos Ramírez, GilbertoLa investigación analiza el rendimiento académico relacionado con las actitudes hacia el aprendizaje en los estudiantes de administración de empresas y contaduría pública de UNIMINUTO de la Facultad de Ciencias Empresariales de la sede principal, para ello se toman como referencia modelos teóricos desde la psicología social y educativa pues permiten explicar la importancia de las actitudes en el resultado de las calificaciones. En la revisión de investigaciones previas, se ha encontrado que éstas juegan un papel en el desarrollo del proceso formativo del alumno e inciden en los resultados académicos.Item Creación de Empresa: Restaurante de Comida Contemporánea(Corporación Universitaria Minuto de Dios., 2020-06-08) García Raba, Jeimmy Raquel; Ceballos Ramírez, GilbertoEl presente plan de negocios surge de la idea de ofrecer a los comensales una opción de alimentación saludable para diferentes estilos de vida, teniendo a favor el alto crecimiento en la creación de empresas en Colombia y el aumento de la confianza empresarial y del consumidor; en este sentido, la creación de empresas aporta al dinamismo social incentivando la inversión y la competitividad, y requiere de herramientas para el emprendedor, como el plan de empresa, a fin de lograr la solidez de sus proyectos empresariales y la generación de empleos de calidad. En Bogotá y Cundinamarca la creación de empresa también ha crecido al punto de ser considerado el centro productivo de Colombia; asimismo, entidades públicas y privadas ofrecen ayudas y han implementado políticas que fortalecen las nuevas iniciativas; también, dentro de la actividad de restaurantes existen posibilidades de desarrollar escenarios de competencia beneficiosos para al consumidor y para el crecimiento del sector. Por otra parte, la incursión de empresas transnacionales ha cambiado las costumbres alimentarias de la población provocando preocupación debido al bajo contenido nutricional de los alimentos que acarrea problemas de salud, hay un aumento en el exceso de peso en todas las edades, también, se evidencia que los hábitos en la alimentación han cambiado en cuanto a la disminución del tiempo para a cocinar y al mayor consumo de alimentos industrializados promoviendo tasas altas de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles.