Administración en Salud Ocupacional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Administración en Salud Ocupacional by Author "Acevedo López, Edwin Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta metodológica para promover las pausas activas y generar cultura en los docentes de la Escuela Popular Eucarística Camilo C. Restrepo(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-18) Geney Usuga, Mayra Astrid; Gañan Gutiérrez, Jineth Carolina; Acevedo López, Edwin Alexander; Montoya Giraldo, Andrés FelipeEste trabajo investiga sobre que metodología de pausa activas se puede realizar con los docentes de la escuela popular eucarística Camilo C. Restrepo, que permita la concientización y apropiación de un estilo de vida saludable disminuyendo así enfermedades y accidentes asociados a la realización de las tareas rutinarias durante la jornada laboral. Para eso se utilizó una metodología con enfoque cualitativo, tomando como muestra 14 docentes de la institución, a quienes se les aplico una encuesta que permitió obtener un primer diagnóstico para la problemática planteada. A partir de las respuestas se evidenció que los docentes del plantel se encuentran entre los 22 y 53 años, en su mayoría son considerados como personas jóvenes y potencialmente productivas, gran parte de ellos cuentan con más de 5 años de experiencia y cumplen con una intensidad laboral de 48 horas semanales. Reconocen la importancia de las pausas activas, están capacitados sobre ellas y la mayoría coinciden en que cuentan con espacios para su realización. Los docentes por medio de la encuesta manifiestan sentirse cansados y que las pausas activas ayudan a recuperar energía para retomar satisfactoriamente su jornada laboral, sin embargo, hay quienes difieren afirmando que les resta tiempo de trabajo. También se encontró con un porcentaje muy pequeño de encuestados que asumen que la realización de las pausas activas no es su responsabilidad; en lo que todos están de acuerdo es en incluir a los alumnos en este tipo de programas, dando pie para implementar una metodología que cumpla con el objetivo.