Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural by Author "Duarte García Arlen María"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Implementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático en educación infantil(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2024-06-24) Jiménez Quintero Isabel Cristina; Duarte García Arlen María; Uricoechea Beltrán María Angélica; Quintero Timana Diego AndrésEl problema de estudio que nos conlleva a la investigación es entender las dificultades en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas, la cual se ha convertido en una preocupación manifiesta en las instituciones educativas. En este caso específico, se considera el alto porcentaje de fracaso en las instituciones educativas que se ven reflejadas en los estudiantes y en algunas prácticas pedagógicas de los docentes que atienden niños y niñas de 0 a 8 años de edad. El objetivo de este proyecto de investigación es plantear unas didácticas para entender las dificultades en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas a través de la implementación de didácticas para el desarrollo del pensamiento matemático. Desde esta propuesta, se busca ofrecer a los docentes herramientas didácticas que atiendan a la necesidad propia de cada niño(a). Para esto, es necesario identificar las competencias que los estudiantes deben desarrollar según sus edades, capacidades y habilidades. De esta manera, se logrará transformar las prácticas pedagógicas de la enseñanza-aprendizaje del pensamiento lógico-matemático mediante experiencias innovadoras y la aplicación de otras didácticas que permitan una mirada inclusiva-multicultural. El objetivo final es dinamizar y divulgar nuevos conocimientos originados del quehacer de las maestras en formación de la licenciatura en educación infantil. Es importante tener en cuenta las dificultades que aparecen en las diferentes temáticas de esta asignatura para buscar medios, estrategias que ayuden a entender esta necesidad y dar respuesta al contexto educativo. Es necesario tener en cuenta que es un trabajo que involucra los diferentes docentes de disciplinas diversas, equipo administrativo y familiares con el fin de fortalecer , el proceso de enseñanza - aprendizaje a través de dinámicas de flexibilización y exploración aplicadas con ayuda de la resignificación de materiales concretos, los laboratorios matemáticos en donde se unen actividades como la danza, la gastronomía, exploración del ambiente, salidas pedagógicas, el arte, la música entre otros, teniendo en cuenta los diagnósticos realizados con el fin de poder fortalecer las competencias lógico matemáticas