Desarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños del Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños del Municipio de la Unión Antioquia.

dc.contributor.advisorVásquez Benítez, Lylliana
dc.contributor.authorMejía Botero, Luz Elena
dc.contributor.authorÁlvarez Contreras, María Lucelly
dc.contributor.authorÁlzate Gómez, Alba Lucía
dc.coverage.spatialBello
dc.date.accessioned2020-04-13T21:06:30Z
dc.date.available2020-04-13T21:06:30Z
dc.date.issued2018-12-06
dc.descriptionAnalizar los factores que contribuye al desarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños del Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños a la hora de relacionarse entre pares.es_ES
dc.description.abstractSe realiza una investigación acerca del análisis de los factores que contribuyen al desarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños del Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños a la hora de relacionarse entre pares, indagando en las familias por estos factores, así como en las relaciones de los niños en su grupo y posteriormente se diseña una propuesta de intervención con actividades como somos iguales, somos diferentes, mira como me muevo y me expreso, con las pilas puestas, mueve que mueve, al son que me toquen, mi cuerpo como expresión afectiva, convivir es aceptar la diversidad, el mural de las emociones y el masaje del amor. Se emplea una metodología desde el paradigma cualitativo, con aplicación de cuestionario a los niños (60 en total) más entrevistas a 6 familias y 4 docentes, que constituyeron la muestra, siendo analizada la información desde la categorización simple y axial, así como la tabulación. Se concluye del ejercicio que existen unos factores, tales como autocontrol, autoconocimiento y el favorecimiento de la empatía, desde ambientes favorables y enriquecidos que retomando los elementos del contexto permiten que los niños se expresen, manifiesten sus estados de ánimo, opiniones y emociones, tramitándolas de forma adecuada frente a sus pares y que conduce a una convivencia pacífica, tales factores , antes enunciados, no surgen sino que median familias con dificultades, donde existe la violencia bien sea verbal o física se torna difícil el desarrollo de esta inteligencia, en un tiempo privilegiado de los niños.es_ES
dc.description.abstractAn investigation is made about the analysis of the factors that contribute to the development of the socio affective dimension in children of the Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños when it comes to relating among peers, inquiring into the families by these factors, as well as in the relationships of the children in your group and then a proposal of intervention is designed with activities like we are the same, we are different, look how I move and express myself, with the batteries on, move that moves, when they touch me, my body as Affective expression, to live together is to accept diversity, the mural of emotions and the massage of love. A methodology is used from the qualitative paradigm, with application of questionnaire to children (60 in total) plus interviews to 6 families and 4 teachers, who formed the sample, the information being analyzed from the simple and axial categorization, as well as the tabulation. It is concluded from the exercise that there are some factors, such as self-control, self-knowledge and favoring empathy, from favorable and enriched environments that by taking up the elements of the context allow children to express themselves, express their states of encouragement, opinions and emotions, dealing with them in an appropriate way in front of their peers and leading to a peaceful coexistence, such factors, as stated above, do not arise but rather mediate families with difficulties, where violence exists whether verbal or physical, it becomes difficult the development of this intelligence, in a privileged time of children.
dc.format.extent90 páginases_ES
dc.format.extentaplication/pdfen_US
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMejía, L., Álvarez, M. y Álzate, A. (2018). Desarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños del Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños del Municipio de la Unión Antioquia. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/10089
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)es_ES
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantiles_ES
dc.rightsRestringido
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.subjectDimensión Socioafectivaes_ES
dc.subjectAgresividades_ES
dc.subjectConvivencia escolares_ES
dc.subjectGrado jardínes_ES
dc.subject.keywordsSocio affective dimension
dc.subject.keywordsAggressiveness
dc.subject.keywordsSchool coexistence
dc.subject.lembRelaciones interpersonaleses_ES
dc.subject.lembViolencia intrafamiliares_ES
dc.subject.lembEmpatía-Niñoses_ES
dc.subject.lembIntervención educativaes_ES
dc.titleDesarrollo de la dimensión socio afectiva en los niños del Centro de Desarrollo Infantil Arcoíris de Sueños del Municipio de la Unión Antioquia.es_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES
dcterms.bibliographicCitationArdila, M. y Cruz, L. (2014). Estrategia didáctica para desarrollar competencias lectoescritoras en estudiantes de primer grado de básica primaria. (Tesis de maestría). Ibagué: Universidad del Tolima. Recuperado de http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1148/1/RIUT-BHA spa-2014- Estrategia%20did%C3%A1ctica%20para%20desarrollar%20competencias%20lectoescritoras%20en%20estudiantes%20de%20primer%20grado%20de%20b%C3%A1sica%20primaria.pdf
dcterms.bibliographicCitationArmijos, M. (2014) La sobreprotección y su incidencia en el desarrollo socio afectivo de las niñas y niños del primer año de educación básica del jardín de infantes José Alejo Palacios, anexo a la Universidad Nacional de Loja, de la ciudad de Loja, Ecuador. Trabajo de grado. La Loja: Universidad de La Loja
dcterms.bibliographicCitationCarmona, G. Morelo, N. Torres, Y. (2016) Implementar técnicas para orientar el desarrollo de la dimensión socio- afectiva a través de actividades lúdicas en niños y niñas de 4 a 5 años del grado jardín “A” del hogar infantil comunitario El Portalito en la ciudad de Cartagena. Trabajo de grado. Cartagena: Universidad de Cartagena.
dcterms.bibliographicCitationDe León, D. (2016) Educación Emocional en niños de 3 a 6 años. Montevideo: Universidad de la República. Recuperado de http://sifp1.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/educacion_emocional_final_2016.pdf
dcterms.bibliographicCitationFanjul, L. (2017) Alarmante aumento de la agresividad en los niños y adolescentes. El joven delincuente no nace, se hace. El papel de la familia. Recuperado de https://es.linkedin.com/pulse/alarmante-aumento-de-la-agresividad-en-los-ni%C3%B1os y-el-luisa-fanju

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
UVDT.EDI_MejíaBoteroLuzElena_2018.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
Anexo_MejíaBoteroLuzElena.pdf
Size:
746.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexos
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_MejíaBoteroLuzElena.pdf
Size:
636.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: