Relación de los movimientos oculares sacádicos y la comprensión lectora con el déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
No Thumbnail Available
Date
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Type
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
Derechos de autor 2018 Inclusión y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Abstract
Description
Objetivo. Establecer una posible relación entre el TDAH, la calidad de los movimientos sacádicos y la comprensión lectora en niños de 7 a 12 años con y sin déficit de atención e hiperactividad.Diseño. Estudio correlacional empleando el método inductivo.Metodología. Participaron. 30 niños, 15 con TDAH y 15 sin el trastorno que cursaban de primero a quinto grado de primaria en la institución educativa distrital Simón Bolívar a los cuales se les aplicó una prueba de comprensión lectora (Prolec-r) y un test de movimientos sacádicos (King Devick).Resultados. Los resultados obtenidos no relacionan significativamente la baja comprensión lectora con unos movimientos oculares inadecuados.Conclusión. No se evidencian problemas significativos en los movimientos sacádicos y en la comprensión lectora de los niños con TDAH en comparación con el grupo control. Se plantea un programa de intervención para la mejora de la comprensión de lectura y otro para corregir las dificultades presentadas en los movimientos sacádicos.