Género masculino en el trabajo social

dc.contributor.advisorLópez Pulgarín, Sonia Elena
dc.contributor.authorAlzate Orrego, Laura
dc.contributor.authorPineda Valencia, Maria Camila
dc.contributor.authorVilla Gómez, Allison
dc.date.accessioned2023-05-24T23:54:28Z
dc.date.available2023-05-24T23:54:28Z
dc.date.issued2022-11-28
dc.descriptionComprender los factores que influyen desde el sistema patriarcal en una baja participación del género masculino sobre el femenino, dentro de la profesión de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Seccional Bello) entre los años 2018 – 2020.es
dc.description.abstractLos supuestos sociales que se le asignan a los géneros influyen dentro de las decisiones que los seres humanos toman para el desarrollo de su vida, como elegir una profesión. Según las estadísticas son más las personas del género femenino que ingresan a la profesión de Trabajo Social, a comparación de las personas del género masculino; por ende, se plantea el objetivo que propone comprender los factores que influyen desde el sistema patriarcal en una baja participación del género masculino sobre el femenino, dentro de la profesión de Trabajo Social en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Seccional Bello) entre los años 2018 – 2020. La investigación comprende las siguientes categorías: Trabajo Social, Sistema Patriarcal y Género femenino y masculino, en el desarrollo de la metodología, nos guiamos desde el paradigma comprensivo – interpretativo, con un enfoque fenomenológico. Las técnicas utilizadas son, la entrevista y el grupo focal, donde la muestra a la que se aplican las mismas son, tres docentes profesionales en Trabajo Social y tres estudiantes de la misma profesión. Dicha investigación, concluye con la reflexión acerca de la relación del Trabajo Social con el cuidado, así como los factores que influencian desde el sistema patriarcal en la elección del hombre por la profesión mencionada, y por último, los roles asignados al género femenino y masculino dentro el desarrollo del programa de Trabajo Social.es
dc.identifier.citationAlzate Orrego, L., Pineda Valencia, M. C. y Villa Gómez, A. (2022). Género masculino en el trabajo social. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17295
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.subjectCuidadoes
dc.subjectGénero femeninoes
dc.subjectGénero masculinoes
dc.subjectSistema patriarcales
dc.subjectTrabajo sociales
dc.titleGénero masculino en el trabajo sociales
dc.typeThesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
T.TS_AlzateOrregoLaura_2022.pdf
Size:
590.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_AlzateOrregoLaura_2022.pdf
Size:
58.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia

Collections