Percepción del estrés laboral y su impacto en la calidad de vida de cuatro enfermeras de Copacabana Antioquia en el año 2021

No Thumbnail Available

Date

2021-05-14

Authors

Villa Giraldo, Mauricio

Advisors

Montoya Cano, Gladys Patricia

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Type

Thesis

Rights

Abstract

El presentetrabajo identifica aspectos relevantes del riesgo psicosocial en lo referente al estrés laboral, describe las representaciones sociales de un grupo de enfermerasde Copacabana, para lo tanto se inicia con el rastreo delmaterial teórico en los aplicativos de bases de datos, con la finalidad de aportar a la comprensión de los riesgos psicosociales como lo son el estrés laboralconlos factores de la carga mental, organización de trabajo y contenido de la tarea. se ha desarrollado una investigación cualitativa, con enfoque descriptivo, la muestra está conformada porcuatroenfermeras del municipio de Copacabana. Resultados: se encontró que los factores asociados al estrés laboral son: sobrecarga laboral, relaciones interpersonales, estilo de vida, asuntos laborales y económicos y salud.se identifica que un factor importante como generador del estrés laboral es la carga excesiva de trabajo, poco descanso y falta de tiempo tanto para realizar todas las actividades del trabajo.

Description

Describir la percepción que tienen un grupo de enfermeras sobre el estrés laboral y su influencia en la calidad de vida, pertenecientes al municipio de Copacabana en el año 2021

Keywords

Estrés laboral, Enfermeras, Carga laboral, Autocuidado

Collections