Estrategias productivas para la calidad de vida de mujeres migrantes cabeza de hogar

dc.contributor.advisorParra Barrios, Hernando
dc.contributor.authorBarajas Morales, Alexis
dc.contributor.authorCaballero Gómez, Yury Alexandra
dc.contributor.authorDurán Gutierrez, Diana Paola
dc.coverage.spatialSoacha (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2023-06-03T16:39:36Z
dc.date.available2023-06-03T16:39:36Z
dc.date.issued04-29-2023
dc.descriptionOBJETIVO GENERAL Establecer dentro de las líneas de atención de la Fundación Colombia Nuevos Horizontes una línea de formación, empleo y creación de unidades productivas innovadoras para la contribución en integración socio-económica de mujeres migrantes cabeza de hogar en Soacha, Cundinamarca
dc.description.abstractA través de la presente sistematización como opción de grado y aporte desde la especialización en gerencia de proyectos, se pretende abordar una investigación fundamentada en la búsqueda de estrategias de corte productivo en población migrante específicamente mujeres migrantes cabeza de hogar que han ingresado a Colombia luego de la creciente migración masiva de nacionales venezolanos a raíz de situaciones de índole social, político y económico presentes en su país, las cuales los han llevado a tomar la decisión de emigrar a otros países siendo Colombia uno de los destinos principales de acuerdo a la información que brinda migración Colombia.
dc.description.abstractThrough this degree project document as a contribution from the specialization of projects, it is intended to address an investigation based on the search for productive cutting strategies in the migrant population, specifically migrant women heads of household who have entered Colombia after the growing mass migration.
dc.format.extent72 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBarajas, A. Caballero, Y. Durán, D. (2023). Estrategias productivas para la calidad de vida de mujeres migrantes cabeza de hogar. (Sistematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios - Soacha Colombia
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17408
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAtribución - No Comercial - Sin Derivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMigración
dc.subjectEstrategias
dc.subjectMadres cabeza de hogar
dc.subjectSocial
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectCalidad de vida
dc.subject.keywordsMigration
dc.subject.keywordsStrategies
dc.subject.keywordsMothers head of household
dc.subject.keywordssocial
dc.subject.keywordsEntrepreneurship
dc.subject.keywordsQuality of life
dc.titleEstrategias productivas para la calidad de vida de mujeres migrantes cabeza de hogar
dc.typeThesis
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematización
dcterms.bibliographicCitationACNUR, (2019) Tendencias Globales de Desplazamiento de 2019.
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991)
dcterms.bibliographicCitationConpes, 3950. (2018). Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
dcterms.bibliographicCitationAgencia Presidencial de Cooperación Internacional, (2020). ¿Quiénes somos?
dcterms.bibliographicCitationMigración Colombia. (2020). Radiografía: venezolanos en Colombia. Ministerio de Relaciones Exteriores.
dcterms.bibliographicCitationOrganización Internacional para las Migraciones (OIM), (30 de junio de 2020). Organización Internacional para las Migraciones. Obtenido de Términos Fundamentales Sobre Migración: https://www.iom.int/es/terminos-fundamentales-sobre-migracion
dcterms.bibliographicCitationRepública de Colombia (2020) Acoger, integrar y crecer. Las políticas de Co- lombia frente a la migración proveniente de Venezuela: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/politicamigracion-acoger-integracion-crecer.pdf
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, F (2021) intervención en el webinar: La Migración Venezolana es la mayor movilización de personaen la historia reciente de América Latina. ¿Cómo transformar este desafío en una oportunidad para la región? (18:44) https://www.pscp.tv/w/1MYGNmdVzpvKwconsultado el 13 de mayo de 2021.
dcterms.bibliographicCitationMigración Colombia (2022). Distribución de venezolanos en Colombia. https://migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-en-colombiacorte28-de-febrero-de-2022
dcterms.bibliographicCitationBarómetro de Xenofobia (2022) Análisis sobre el discurso de la migración en el contexto electoral de Colombia. http://barometrodexenofobia.org/wpcontent/uploads/2022/05/Analisis-de-narrativas-sobre-migracion-Elecciones-Colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitationPeña. J. (2019) ¿Qué tiene que ver el aumento del desempleo con la migración venezolana? Proyecto Migración Venezuela. https://migravenezuela.com/web/articulo/relacion-entre-elaumento-del-desempleo-y-la-migracion/858 https://www.unipamplona.edu.co https//www.redalyc.org
dcterms.bibliographicCitationUnesco.org.HobbitArt/Shutterstock.com https://www.unika promotora.com
dcterms.bibliographicCitationSampieri. R. (2010) Metodología de la investigación
dcterms.bibliographicCitationBernal. C (2010) Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades y ciencias sociales.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_BarajasAlexis-CaballeroYury-DuránDiana_2023.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_BarajasAlexis-CaballeroYury-DuránDiana_2023.pdf
Size:
126.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: