Plan de trabajo para la intervención de los factores psicosociales, en la población docente de UNIMINUTO, de la sede San Camilo rectoría UVD, desde la perspectiva de género.

dc.contributor.advisorBecerra Ostos, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorRodríguez Osorio, Katterin
dc.contributor.authorFranco Jiménez, Gloria Esmeralda
dc.contributor.authorCastillo Robayo, Juan Carlos
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2023-03-23T17:53:45Z
dc.date.available2023-03-23T17:53:45Z
dc.date.issued2022-12-17
dc.descriptionDiseñar el plan de trabajo para la intervención de los factores de riesgo psicosocial que son generados por el trabajo que desarrollan las docentes mujeres en la UNIMINUTO, sede San Camilo rectoría UVD.
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es diseñar un plan de trabajo que permita disminuir los efectos producidos por los riesgos psicosociales, identificar y evaluar los efectos negativos en la salud a los que se ven expuestas las docentes de la especialización de la UNIMINUTO sede San Camilo; los cuales fueron detectados mediante la realización de una investigación con enfoque cuantitativo, y mediante la aplicación de una investigación de tipo descriptivo especificar las propiedades, las características y los perfiles de los docentes y visualizar las métricas y las personas y evaluar los efectos negativos en la salud de los maestros de la especialización de la sede San Camilo Se va a verificar cuáles son las condiciones de trabajo en las docentes, para realizar un plan de trabajo creando estrategias para el cual se va a analizar realizando un diagnóstico con una lista de chequeo que síntomas están manifestando las docentes de la universidad UNIMINUTO sede San Camilo con esta investigación permite recomendar algunas acciones que permita implementar la minimización del riesgo por parte de las docentes sin que se e afecten sus qué haceres cotidianos.
dc.format.extent42 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationRodríguez, K., Franco, G.Y Castillo, J. (2022). Plan de trabajo para la intervención de los factores psicosociales, en la población docente de UNIMINUTO, de la sede San Camilo rectoría UVD, desde la perspectiva de género. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/16579
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectImpacto Psicosocial
dc.subjectDocentes
dc.subjectPerspectiva de Genero
dc.subjectEstrés Laboral
dc.titlePlan de trabajo para la intervención de los factores psicosociales, en la población docente de UNIMINUTO, de la sede San Camilo rectoría UVD, desde la perspectiva de género.
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationBarreto & Piamonte. (2020). Estrés laboral en comunidad docente. Universidad Cooperativa de Colombia. Recuperado 12 de diciembre de 2022, de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17678/3/2020_estres_laboral.pdf
dcterms.bibliographicCitationBriceño, P. Á. (2009). Los riesgos psicosociales y su reconocimiento como enfermedad ocupacional: consecuencias legales y económicas. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 11(3), 367-385.
dcterms.bibliographicCitationCardozo A, (2017). La presencia de estrés en el profesorado según sexo y contexto laboral. Scielo Revista de Investigación Psicológica. Carranco M, Pando M, Aranda B (2020). Riesgo psicosocial en docentes universitarios. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v7n3/a13v7n3
dcterms.bibliographicCitationChiang.M, Gomez.N, & Sigoaña.M. (2013). Factores psicosociales, stress y su relación con el desempeño: comparación entre centros de salud. Salud de los trabajadores, 115- 116.
dcterms.bibliographicCitationDíaz Bambula, F., & rEntEría Pérez, E. (2017). De la seguridad al riesgo psicosocial en el trabajo en la legislación colombiana de salud ocupacional. Estudios Socio-Jurídicos, 19(2), 129-155.
dcterms.bibliographicCitationDongil. (2017). Modelos y evaluación del estrés laboral. Universidad de Valencia. Recuperado 12 de diciembre de 2022, de https://psiquiatria.com/trabajos/usr_764690005810.pdf
dcterms.bibliographicCitationGarcía Castro, C. M., & Muñoz Sánchez, A. I. (2013). Salud y trabajo de docentes de instituciones educativas distritales de la localidad uno de Bogotá. Avances en Enfermería,
dcterms.bibliographicCitationGómez R, Guerrero E, Rico P (2014). Síndrome de burnout docente - Fuentes de estrés y actitudes cognitivas disfuncionales Boletín de Psicología, No 112, 83-89. . González C, (2021). Observatorio de RRHH. Los riesgos psicosociales en el entorno laboral: perspectiva de género. Gallego N, Quintero Y, Ballen L (2019). Revistas UNIMINUTO.
dcterms.bibliographicCitationFactores de riesgos psicosociales en docentes UNIMINUTO. • G, Roldán T, Valencia M, Orejuela J, Calderón J (2019). Scielo Diversitas: Perspectivas en Psicología. Factores psicosociales asociados al estrés en profesores universitarios colombianos
dcterms.bibliographicCitationInstituto de Seguridad E Higiene en el Trabajo. (2001). Riesgo psicosocial: el modelo demanda-control-apoyo. Ministerio de Trabajo y asuntos sociales España, 2-3.
dcterms.bibliographicCitationLaguado P, Ayala L (2013). Revista ciencia y cuidado, Vol. 10; No. 2; ISSN 1794-9831. Relación de los factores de riesgo psicosocial de burnout en docentes de planta de la universidad Francisco de Paula Santander en el periodo del 2011-2012.
dcterms.bibliographicCitationManco L, Gutiérrez J, Castellanos J. (2022). Estrategias de afrontamiento a los factores de riesgo psicosocial en mujeres docentes. Monografía.
dcterms.bibliographicCitationManrique A, Lozano C, Parra L, (2014). Revista Colombiana de Salud Ocupacional. Estrés Laboral y Salud mental en docentes de primaria y secundaria.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo, Decreto 1477 del 2014, Tabla de enfermedades laborales, recuperado de a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 (mintrabajo.gov.co)
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo, Decreto ley 1072 del 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, recuperado de Congreso de Colombia, Ley 1010 de 23 de enero del 2006, 41 recuperado de Cumba, G. (2015). Diagnóstico del Síndrome del Burnout y su relación con el nivel de satisfacción laboral que existe en los servidores del Área de Imagenología del 68 Estrategias de mitigación del riesgo psicosocial en docentes
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo, resolución 2404 del 22 de julio del 2019, recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pd
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de trabajo y Seguridad Social de Salud, Resolución del 1016 de 1989, recuperado de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Program as%20de%20Salud%20 Ocupacional.pdf.
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo (2022). Resolución 2764 - Batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial, La guía técnica general para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras disposiciones
dcterms.bibliographicCitationMoreno M, Beltrán C, Aldrete M, E, Salinas F, Radillo E, 2006). Artículo de investigación medigraphic artemisa. Factores psicosociales y burnout en docentes del centro universitario de ciencias de la salud.
dcterms.bibliographicCitationNeffa, J. C. (2015). Los Riesgos Psicosociales en el Trabajo, Contribución a su estudio. Buenos Aires Argentina: Ceil, Conicet.
dcterms.bibliographicCitationPérez, P. (2012). El malestar docente. Temas para la educación, 21, 1-6. Recuperado Ramírez J, Araiza A, Anaya E (2017). Revista de investigación educativa de la rediech. Síndrome de burnout en docentes.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, L., Bermello, A., Pinargote, E., & Durán, U. (2018). salud mental de los docentes universitarios. Caribeña de Ciencias Sociales
dcterms.bibliographicCitationQuintero, S. (2018) Diagnostico de factores Psicosociales Intralaborales en los docentes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Sede Fresno
dcterms.bibliographicCitationUso Unión Sindical obrera. (2021). conoces la norma ISO 45003. https://www.uso.es/conoces-la-norma-iso-45003-uso-te-explica-en-que-consiste/.
dcterms.bibliographicCitationVelásquez & Bedoya. (2010). Una aproximación a los factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos los docentes contratados bajo la modalidad de horas cátedra en la ciudad de Medellín. Recuperado 6 de diciembre de 2022, de https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/7908/7423

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.RLA_RodriguezKatterin-FrancoGloria-CastilloJuan_2022
Size:
529.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo de grado
No Thumbnail Available
Name:
Autorizacion_RodriguezKatterin-FrancoGloria-CastilloJuan_2022
Size:
538.13 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización repositorio
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: