Estrategias para mitigar sintomatología musculoesquelética en el personal administrativo de la organización Controles Empresariales 2024
dc.contributor.advisor | Hernández Duarte, Wilder Alfonso | |
dc.contributor.author | Correa Jaimes, Daniel Eduardo | |
dc.contributor.author | Alemán Camelo, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Cabrera Carmona, Juliana | |
dc.contributor.author | Sánchez Buitrago, Juanita | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-03-29T20:19:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-29T20:19:03Z | |
dc.date.issued | 2024-12-14 | |
dc.description | Plantear acciones para mitigar la sintomatología musculoesquelética en el personal administrativo de la organización Controles Empresariales. | |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado abarca la problemática encontrada en la organización Controles Empresariales donde los trabajadores del área administrativa han presentado trastornos musculoesqueléticos como en columna, brazos generando trastornos comunes asociados al dolor lumbar, dolor en extremidades entre otros. A través de la investigación que incluye encuestas y observaciones de diferentes áreas del entorno laboral, se identifican las principales causas de dichos problemas en el que se hace notar las posturas inadecuadas, movimientos repetitivos. El estudio revela un alta prevalecía se trastornos musculoesqueléticos en los trabajadores en los que no ha existido control de ergonomía eficiente. Las diferentes medidas propuestas deben estar enfocadas en la mejora continua de la ergonomía, así como en establecer programas capacitaciones donde se hable del autocuidado como primera medida. Este trabajo concluye las diferentes estrategias que disminuyan tanto los daños en la salud de los trabajos como el oportuno control de los riesgos musculoesqueléticos en los administrativos de la organización Controles Empresariales. | |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Correa, D., Alemán, S., Cabrera, J. & Sánchez, J. (2024). Estrategias para mitigar sintomatología musculoesquelética en el personal administrativo de la organización Controles Empresariales 2024. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia. | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20654 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Ergonomía | |
dc.subject | Salud laboral | |
dc.subject | Enfermedad musculoesquelética | |
dc.subject.lemb | Salud ocupacional | |
dc.subject.lemb | Enfermedades musculares | |
dc.subject.lemb | Promoción de la salud ocupacional | |
dc.title | Estrategias para mitigar sintomatología musculoesquelética en el personal administrativo de la organización Controles Empresariales 2024 | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Angulo, E. A., Autónoma, U., Moreno, G. R., Gabriela, J., Márquez, P., Antonio, J., & Taboada, R. (s.f.). Investigación Negocios & Revista Científica Prevalencia De Trastornos Musculoesqueléticos Asociados Al Trabajo De Cargos Administrativos: Un Estudio Transversal | |
dcterms.bibliographicCitation | ARL SURA. (2020). Guía para la adecuación de lugar de trabajo con computador [Post]. www.arlsura.com | |
dcterms.bibliographicCitation | Aya Espinosa, E. L., Guayambuco Mendivelso, A. Y., & Vargas Arias, M. (2022). Factores de riesgo asociados a la generación de desórdenes musculoesqueléticos a nivel de miembros superiores en los colaboradores del área de envasado y empaque del proceso producción de esmaltes en la organización cosméticos arobell sas. 66 | |
dcterms.bibliographicCitation | Bernal, C. A. (2010). Metodología de la investigación administración, economía, humanidades y ciencias sociales (Tercera, Vol. 3). PEARSON EDUCACIÓN. | |
dcterms.bibliographicCitation | Choi, B., & Lee, J. (2015). Ergonomic Interventions for Preventing Musculoskeletal Disorders in Office Workers. Journal of Safety Research, 52, 31-37 | |
dcterms.bibliographicCitation | Decreto 1072 de 2015 Sector Trabajo—Gestor Normativo. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2024, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=72173 | |
dcterms.bibliographicCitation | Diego-Mas, Jose Antonio. Evaluación de puestos de oficina mediante el método ROSA. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia, 2019. Disponible online: https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rosa/rosa-ayuda.php | |
dcterms.bibliographicCitation | Ergonomic Interventions for Preventing Musculoskeletal Disorders in Office Workers. Journal of Safety Research, 52, 31-37 | |
dcterms.bibliographicCitation | Fernández González, M., Fernández Valencia, M., Manso Huerta, M. Á., Gómez Rodríguez, M. a P., Jiménez Recio, M. a C., & Coz Díaz, F. D. (2014). Trastornos musculoesqueléticos en personal auxiliar de enfermería del Centro Polivalente de Recursos para Personas Mayores «Mixta» de Gijón—C.P.R.P.M. Mixta. Gerokomos, 25(1), 17-22. https://doi.org/10.4321/S1134-928X2014000100005 | |
dcterms.bibliographicCitation | Fryar, C. D., Carroll, M. D. y Afful, J. (2020). Prevalencia de sobrepeso, obesidad y obesidad grave entre adultos de 20 años o más: Estados Unidos, 1960-2018. NCHS Data Brief, No. 360. Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). (2021). Ergonomía y trastornos musculoesqueléticos. Obtenido de www.cdc.gov/niosh. | |
dcterms.bibliographicCitation | González, J., Milán, Mustafá, O., & Antezana, A. (2011). Alteraciones Biomecánicas Articulares en la Obesidad. Gaceta médica boliviana. 34(1) | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández, O. A. M., & Grisales, N. E. M. (2019). Prevalencia de desórdenes musculoesqueléticos en instructores del gimnasio del club campestre de Medellín-Colombia, 2018. VIREF 8(4). 12 | |
dcterms.bibliographicCitation | Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (First edition). McGraw-Hill Education | |
dcterms.bibliographicCitation | Ley 1562 de 2012 Congreso de la República de Colombia. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2024, de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365 | |
dcterms.bibliographicCitation | López, L., & Artazcoz, L. (2015). Evaluation of an intervention for the prevention of musculoskeletal disorders in workers of a pharmaceutical company. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 18(3), 136-142. https://doi.org/10.12961/aprl.2015.18.3.03 | |
dcterms.bibliographicCitation | Márquez Gómez, M., & Márquez Robledo, M. (2015). Factores de riesgo biomecánicos y psicosociales presentes en la industria venezolana de la carne. Ciencia & trabajo, 17(54), 171-176. https://doi.org/10.4067/S0718-24492015000300003 | |
dcterms.bibliographicCitation | NTP 1173 Modelo para la evaluación de puestos de trabajo en oficina: Método ROSA | INSST - Portal INSST - INSST. (s. f.). Portal INSST. Recuperado 24 de noviembre de 2024, de https://www.insst.es/noticias-insst/ntp-1173-modelo-para-la-evaluacion-de-puestos-detrabajo-en-oficina-metodo-rosa-año-2022 | |
dcterms.bibliographicCitation | Ordóñez-Hernández, C. A., Gómez, E., & Calvo, A. P. (2021). Desórdenes músculo esqueléticos relacionados con el trabajo. Revista Colombiana de Salud Ocupacional, 6(1), 27-32. https://doi.org/10.18041/2322-634X/rcso.1.2016.4889 | |
dcterms.bibliographicCitation | RHSaludable. (2023, mayo 15). Lugares de trabajo seguros y saludables en Europa: EU-OSHA revela las últimas tendencias en la UE de 2023. rhsaludable. https://rhsaludable.com/lugares-de-trabajo-seguros-y-saludables-en-europa-eu-osharevela-las-ultimas-tendencias-en-la-ue-de-2023/ | |
dcterms.bibliographicCitation | Tissot, F., Messing, K. y Stock, S. (2009). Studying the relationship between low back pain and working postures among those who stand and those who sit most of the working day. Ergonomics, 52 (11), 1402-1418. https://doi.org/10.1080/00140130903141204 | |
dcterms.bibliographicCitation | Tolosa-Guzmán, I. A. (2015). Riesgos biomecánicos asociados al desorden músculo-esquelético en pacientes del régimen contributivo que consultan a un centro ambulatorio en Madrid, Cundinamarca, Colombia. Revista Ciencias de la Salud, 13(01), Article 01. https://doi.org/10.12804/revsalud13.01.2015.02 | |
dcterms.bibliographicCitation | Trastornos musculoesqueléticos. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2024, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/musculoskeletal-conditions | |
dcterms.bibliographicCitation | Trastornos musculoesqueléticos | Safety and health at work EU-OSHA. (s. f.). Recuperado 13 de noviembre de 2024, de https://osha.europa.eu/es/themes/musculoskeletal-disorders |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- TE.RLA_CorreaDaniel-AlemanSandra-CabreraJuliana-SanchezJuanita_2024
- Size:
- 1.8 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_CorreaDaniel-AlemanSandra-CabreraJuliana-SanchezJuanita_2024
- Size:
- 760.33 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: