Las artes plásticas y visuales: una estrategia pedagógica para promover la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo

dc.contributor.advisorJuanías Restrepo, Jhoan Alex
dc.contributor.authorMoreno Yara, Keidy Lorena
dc.contributor.authorGaleano Vidal, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialIbagué - Tolima
dc.date.accessioned2024-04-09T13:25:14Z
dc.date.available2024-04-09T13:25:14Z
dc.date.issued2023-06
dc.descriptionPromover la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo a través de las artes plásticas y visuales.es
dc.description.abstractEl presente proyecto evidencia las acciones que permitieron direccionar y promover las necesidades inherentes a la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo, a través de las artes plásticas y visuales, como la principal estrategia. Este ejercicio se desarrolló desde un enfoque cualitativo y una Investigación Acción Participación (IAP) y sus respectivos instrumentos de recolección de datos. Esto condujo satisfactoriamente a la capacidad de mejorar y fortalecer la motricidad fina en los niños y niñas. Ante la respetiva observación realizada, el grupo investigador formula la siguiente pregunta: ¿Cómo promover la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa Carlos Lleras Restrepo a partir de las artes plásticas y visuales? Teniendo en cuenta lo anterior, se abordaron diversas técnicas plásticas como el dibujo, la pintura, las manualidades y el modelado, como las estrategias artísticas integradoras para dar efectiva solución a la problemática y contribuir notablemente en el componente pedagógico de la institución educativa. Finalmente, el análisis que se realizó de la información recolectada permitió la promoción de la motricidad fina en los niños y niñas, así como la construcción de ambientes de aprendizajes mediados por la creación de espacios artísticos para generar un desarrollo motriz fino, creativo e imaginativo mediante las actividades plásticas en las aulas de clase.es
dc.description.abstractThis project demonstrates the actions that allowed directing and promoting the inherent needs of fine motor skills in 5-year-old boys and girls of the Carlos Lleras Restrepo Educational Institution, through plastic and visual arts, as the main strategy. This exercise was developed from a qualitative approach and Participation Action Research (IAP) and their respective data collection instruments. This successfully led to the ability to improve and strengthen fine motor skills in boys and girls. Given the respective observation made, the research group formulates the following question: How to promote fine motor skills in 5-year-old boys and girls from the Carlos Lleras Restrepo educational institution based on plastic and visual arts? Considering the above, various plastic techniques such as drawing, painting, crafts and modeling were addressed, as integrating artistic strategies to provide an effective solution to the problem and contribute significantly to the pedagogical component of the educational institution. Finally, the analysis that was carried out of the collected information allowed the promotion of fine motor skills in boys and girls, as well as the construction of learning environments mediated by the creation of artistic spaces to generate fine, creative, and imaginative motor development through plastic activities in the classroom.
dc.description.notesSe hace un reconocimiento público a este trabajo de grado, por contar con una nota de exaltación meritoria validada por el consejo de facultad, centro regional o quien a su vez reglamenta los parámetros para determinar las condiciones que debe reunir un trabajo de grado para ser calificado como el mejor, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento estudiantil de Uniminuto / Capítulo XVIII.
dc.format.extent60 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMoreno Yara, K. L. y Galeano Vidal, L. F. (2023). Las artes plásticas y visuales: una estrategia pedagógica para promover la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué - Colombia.es
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19206
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programLicenciatura en Educación Infantil
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectEducación infantiles
dc.subjectMotricidad finaes
dc.subjectArtees
dc.subjectExpresión plásticaes
dc.subjectEstrategias didácticases
dc.subject.keywordsearly childhood education
dc.subject.keywordsfine motor skills
dc.subject.keywordsart
dc.subject.keywordsplastic expression
dc.subject.keywordsteaching strategies
dc.titleLas artes plásticas y visuales: una estrategia pedagógica para promover la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepoes
dc.typeThesises
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Grado
dcterms.bibliographicCitationAbad, J. (2011). Usos y funciones de las artes en la educación y el desarrollo humano. En L. Jiménez, I. Aguirre y L. G. Pimentel (Coords.), Educación artística, cultura y ciudadanía (pp. 17-24). Madrid: OEI. https://www.redalyc.org/jatsRepo/1941/194156028019/html/index.html
dcterms.bibliographicCitationArias, F. (2012) El Proyecto de Investigación. Introducción a la Metodología Científica. Episteme. Caracas, Venezuela. http://invdocumb2016.blogspot.com/2017/01
dcterms.bibliographicCitationArtística, EDUCACION. (2000). Lineamientos curriculares. Ministerio de Educación Nacional. Santa Fe de Bogotá. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_4.pdf
dcterms.bibliographicCitationBarrigón, F., & La, P. D. (2016). Influencia de la creatividad y la expresión plástica en el desarrollo y aprendizaje del niño del segundo ciclo de Educación. https://www.semanticscholar.org/paper/a8e0bf38cf8cae0bbc5436e5a6d8315c1344f08b
dcterms.bibliographicCitationBerruezo. (1995). El cuerpo, el desarrollo y la psicomotricidad. Revista de estudios y experiencias 49. https://www.um.es/cursos/promoedu/psicomotricidad/2005/material/contenidospsicomotricidadtexto.pdf
dcterms.bibliographicCitationDecreto 1860 de agosto https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles86240_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationDecreto 2247 de 1997. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles104840_archivo_pdf.pd
dcterms.bibliographicCitationDíaz Forero, N., Parra Gaitán, J. A., & Silva Rivera, A. M. (2010). las artes plásticas como técnica
dcterms.bibliographicCitationFactores que afectan el desarrollo psicomotor del niño. (2020, agosto 5). Banmedica Futura Mamá. https://futuramama.banmedica.cl/cuidados-bebe/factores-que-afectan-el-desarrollopsicomotor-del-nino/
dcterms.bibliographicCitationFondo de las Naciones Unidas para la infancia UNICEF . (1996). Obtenido de https://www.un.org/youthenvoy/es/2013/09/unicef-fondo-de-las-naciones-unidas-para-lainfancia/
dcterms.bibliographicCitationGuzman, S. (2015). Estimulación infantil en el desarrollo motriz de los niños / as de 3 a 4 de edad del centro infantil de buen vivir, Pachagron de la cuidad de Guarand. Quito: Universidad Central de Ecuador.
dcterms.bibliographicCitationHernández Sampieri, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México D.F, México: McGraw-Hill. https://investigaliacr.com/investigacion/laobservacion-en-la-investigacioncuantitativa/
dcterms.bibliographicCitationHerrera Merchán, Amanda Lucia; Lastra Carbonell, Luisa Fernanda y Perea, Diana Carolina (2015). El arte infantil como herramienta pedagógica de motricidad fina en niños y niñas de cinco años. Ibagué: Universidad del Tolima. http://repository.ut.edu.co/handle/001/1412
dcterms.bibliographicCitationIllingworth. (1983). El Desarrollo Infantil en sus Primeras Etapas https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=229544
dcterms.bibliographicCitationLey General de educación (1994) https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf
dcterms.bibliographicCitationLópez Trujillo, María (2011). Dislexia. Técnicas metodológicas en la ejercitación desarrollo de la motricidad fina. Milagro - Ecuador: Universidad Estatal de Milagro http://repositorio.untumbes.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12874/2605/TRABAJO%20ACADEMICO% 20-%20VELASQUEZ%20ORTIZ.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMagaña, C., De los Ángeles, S., & Pineda, A. (2003). Desarrollo de la motricidad fina y aprestamiento para la lectura y escritura en niños y niñas de educación parvularia. Obtenido de http://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/1313/Motricidad%20fina%20y%20su%20relaci%C 3%B3n%20en%20la%20pre-escritura.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMartillo, Juan (2007) Las nuevas tendencias de las artes plásticas en la educación. Buenos Aires. Editorial Fernández https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/9669/1/GABRIELA%20RAQUEL%20RIVERA.pdf
dcterms.bibliographicCitationMartínez (2010) Iipsi, R., De Psicología LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA (SÍNTESIS CONCEPTUAL). Edu.pe. Recuperado el 7 de marzo de 2023, de https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v09_n1/pdf/a09v9n1.pdf
dcterms.bibliographicCitationMuñoz Arias, LM, & Olarte Ramírez, D. (2019). Desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años del Hogar Infantil “La Alegría” Corporación Universitaria. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/12951
dcterms.bibliographicCitationPérez Porto, J., Gardey, A. (5 de marzo de 2019). Motricidad - Qué es, definición, tipos y clasificación. Definicion.de. Recuperado el 23 de marzo de 2023 de https://definicion.de/motricidad/
dcterms.bibliographicCitationSepúlveda, G. (2012). La psicomotricidad fina y su importancia para la adquisición de la lectoescritura. Proyecto de innovación, versión intervención pedagógica, para obtener el título de Licenciada en Educación Preescolar, Universidad Pedagógica Nacional, Secretaría de Educación en el Estado, Zamora, Michoacán, México
dcterms.bibliographicCitationTita Maya (2007). El arte en la educación inicial https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles341813_archivo_pdf_educacion_i nicial.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TG - Keidy Lorena y Luisa Fernanda.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización - Keidy y Luisa.pdf
Size:
141.36 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: