Tributación Aplicada a la Economía Digital: Desafíos y Avances en la Regulación Colombiana
dc.contributor.advisor | Prada Segura, Jasleidy Astrid | |
dc.contributor.author | Rubiano Pérez, Sergio Daniel | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-09-23T13:49:44Z | |
dc.date.available | 2025-09-23T13:49:44Z | |
dc.date.issued | 2025-06-12 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, analiza los desafíos y avances en la regulación tributaria de la economía digital en Colombia, en un contexto global donde las plataformas digitales han transformado los modelos de negocio tradicionales. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, basado en la revisión documental, se estudian las reformas normativas implementadas entre 2016 y 2023, como la aplicación del IVA a servicios digitales, la facturación electrónica y la inclusión del concepto de presencia económica significativa. También se contrastan estos avances con las recomendaciones del proyecto BEPS de la OCDE. Aunque se evidencian progresos, persisten desafíos como la evasión fiscal, la limitada capacidad de fiscalización y la necesidad de adaptación tecnológica. Se concluye que Colombia ha mostrado voluntad regulatoria, pero aún requiere fortalecer sus mecanismos para lograr una tributación justa y efectiva en la economía digital | |
dc.description.abstract | This thesis analyzes the challenges and advances in tax regulation of the digital economy in Colombia, in a global context where digital platforms have transformed traditional business models. Using a qualitative and descriptive approach based on a documentary review, the paper studies the regulatory reforms implemented between 2016 and 2023, such as the application of VAT to digital services, electronic invoicing, and the inclusion of the concept of significant economic presence. These advances are also compared with the recommendations of the OECD's BEPS project. Although progress is evident, challenges such as tax evasion, limited enforcement capacity, and the need for technological adaptation persist. The paper concludes that Colombia has demonstrated regulatory willingness but still needs to strengthen its mechanisms to achieve fair and effective taxation in the digital economy | |
dc.format.extent | 107 páginas | |
dc.identifier.citation | Rubiano Pérez S. (2025). Tributación Aplicada a la Economía Digital: Desafíos y Avances en la Regulación Colombiana. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio UNIMINUTO | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/22206 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado (Virtual) | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Tributaria | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.keywords | Economía digital | |
dc.subject.keywords | Tributación | |
dc.subject.keywords | Plataformas digitales | |
dc.subject.keywords | Presencia económica significativa | |
dc.subject.keywords | Regulación fiscal | |
dc.subject.keywords | Digital economy | |
dc.subject.keywords | Taxation | |
dc.subject.keywords | Digital platforms | |
dc.subject.lemb | Impuestos | |
dc.subject.lemb | Economía | |
dc.subject.lemb | Desarrollo Económico | |
dc.title | Tributación Aplicada a la Economía Digital: Desafíos y Avances en la Regulación Colombiana | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | thesis | |
dcterms.bibliographicCitation | García Barranco, J. (2019). FISCALIDAD DE LA ECONOMÍA DIGITAL: Análisis crítico de la Propuesta de la Unión Europea sobre la inclusión de un impuesto sobre los servicios digitales. Repositorio Universidad Pontificia Comillas: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/275176/retrieve Rodríguez Losada, S. (2019). El difícil camino hacia una tributación internacional justa de la economía digital: el nuevo nexo basado en una presencia económica significativa y otras alternativas para afrontar los retos de la e-conomy en la fiscalidad directa del siglo XXI. Repositorio Institucional Universidad de Vigo.https://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/9177 Alayo Rojas, L. E. (2020). Tributación de la Economía Digital en la Unión Europea. Repositorio Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/45776/TFG-E994.pdf?sequence=1 Álamo Cerrillo, R. y Romero Saiz, M. (2022). INEFICIENCIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS ANTE LA ECONOMÍA DIGITAL: NUEVAS REGLAS DE TRIBUTACIÓN Y CUMPLIMIENTO COOPERATIVO. Repositorio Universidad de Castilla – La Mancha. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9159033 Bretón Delgado, J. A. (2020). TRIBUTACIÓN EN LA ECONOMÍA DIGITAL. ESTABLECIMIENTO PERMANENTE Y FACTORES DE CONEXIÓN PARA LA PRESENCIA DIGITAL SIGNIFICATIVA. Repositorio Academico Universidad de Chile: https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/194534/Tesis%20- %20Juan%20Bret%C3%B3n%20-%20Parte%20I.pdf?sequence=1 Faúndez-Ugalde, A., Vidal Olivares, A., Olguín Romero, A., & Molina Marisio, F. (2021). Tributación en la economía digital: Propuestas impulsadas por la OCDE y el impacto frente a los principios rectores de todo sistema tributario. Revista Chilena De Derecho Y Tecnología, 10(1), pp. 9–28. https://doi.org/10.5354/0719-2584.2021.53385 Lluen Custodio, Y. B.y Mora Hurtado, C.S. (2024). Tributación digital y su impacto en la recaudación fiscal de las plataformas electrónicas en el Perú. Repositorio Digital Institucional Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/152418 Bolaños Sanchez, Y et al. (2023). Regulación Tributaria para las Actividades de la Economía Digital en Colombia. Repositorio Institucional Universidad Piloto de Colombia: https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12940 Díaz, P. A. (2022). Tributación directa de los servicios digitales: propuestas y expectativas. Revista de Derecho Fiscal , Universidad Externado de Colombia, 20, 297.324. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/7517 Arciniegas Perea, M.d. (2024). Consideraciones prácticas de la Presencia Económica Significativa (PES) en la tributación colombiana: Aproximaciones Teóricas Y Modelos Casuísticos. Repositorio Institucional Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/entities/publication/7747276b-535a-42a1-9801- 221e12c1c83d Baizabal Leal, A.K. et al. (2022). Impuesto global para plataformas digitales y su contexto en México. Repositorio Universidad de Veracruz https://www.researchgate.net/publication/367105319_Impuesto_global_para_plataformas _digitales_y_su_contexto_en_Mexico Ortiz Mosquera, C.G. y Guillín Llanos, X.M. (2023). Impuestos y economía digital en Ecuador: Desafíos y perspectivas del comercio electrónico: Un análisis bibliográfico. Universidad Técnica de Babahoyo. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9228792 Mirabelli, R. J. (2023). MERCADOS DIGITALES Y TRIBUTACIÓN. LOS CASOS DEL MERCOSUR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159025 Schumpeter, J. A. (1918). The Crisis of the Tax State. https://link.springer.com/chapter/10.1007/0-306-48082-4_17 Steinmo, S. H. (1996). Taxation and Democracy: Swedish, British and American Approaches to Financing the Modern State. https://doi.org/https://yalebooks.yale.edu/book/9780300067217/taxation-and-democracyRousseau, J.J. (1762). El contrato social. https://www.secst.cl/upfiles/documentos/01082016_923am_579f698613e3b.pdf Wagner, A. (1877). Finanzas Teóricas y Prácticas. https://www.ief.es/docs/destacados/publicaciones/papeles_trabajo/2004_06.pdf Mirrlees, J. (1971). An Exploration in the Theory of Optimum Income Taxation. https://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/amedeospadaro/workingpapers/bibliosec pub/MirrleesRES1971.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2010). Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. https://www.oecd.org/es/publications/2017/12/model-tax-convention-on-income-and-oncapital-condensed-version-2017_g1g8769b.html Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2013). Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. https://www.oecd.org/es/publications/2013/07/action-plan-on-base-erosion-and-profitshifting_g1g30e67.html Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2015). Diseñar normas de transparencia fiscal internacional eficaces. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2015/10/designingeffective-controlled-foreign-company-rules-action-3-2015-finalreport_g1g58ce1/9789264267091-es.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2015). Erosión de la base imponible y traslado de beneficios (BEPS). https://www.oecd.org/en/topics/baseerosion-and-profit-shifting-beps.html Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2021). Directrices Internacionales sobre IVA. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. https://www.oecd.org/es/publications/2017/04/international-vat-gstguidelines_g1g75db4.html Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2022). Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/en/topics/policy-sub-issues/global-taxrevenues/folleto-estadisticas-tributarias-en-america-latina-y-el-caribe.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE., (2024). Fiscalidad y Desarrollo en la OCDE UNA MIRADA RETROSPECTIVA 2009-2024. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2024/05/tax-anddevelopment-at-the-oecd_45580ad4/785a1b4a-es.pdf Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. (2025). Confianza pública en los impuestos 2024: América Latina y más allá. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE. https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2024/12/public-trust-intax-2024-latin-america-and-beyond_84e1bf05/bb4009d7-es.pdf Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. (2020). Estrategias para abordar la evasión tributaria en América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL.https://www.cepal.org/es/publicaciones/46301- estrategias-abordar-la-evasion-tributaria-america-latina-caribe-avances-su Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2021). Economía digital y tributación, El caso argentino en el marco de la experiencia internacional. Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/47355-economía-digital-tributacion-casoargentino-marco-la-experiencia-internacional Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2021). Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe Los desafíos de la política fiscal en la recuperación transformadora pos-COVID-19. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/46808-panorama-fiscal-america-latinacaribe-2021-desafios-la-politica-fiscal-la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2024). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024. Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/80595-estudio-economico-americalatina-caribe-2024-trampa-crecimiento-cambio-climatico Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2020). Análisis del sector informal y discusiones sobre la regulación del trabajo en plataformas digitales en el Ecuador. Publicación de las Naciones Unidas. https://www.cepal.org/es/publicaciones/45866-análisis-sector-informal-discusiones-laregulacion-trabajo-plataformas-digitales Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2016). Ley 1819 de 2016. por medio de la cual se adopta una reforma tributaria estructural, se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=79140 Congreso de la República de Colombia. (14 de septiembre de 2021). Ley 2155 de 2021. “Por medio de la cual se expide la ley de inversión social y se dictan otras disposiciones”. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=170902 Congreso de la República de Colombia. (13 de diciembre de 2022). Ley 2277 de 2022. “Por medio de la cual se adopta una reforma tributaria para la igualdad y la justicia social y se dictan otras disposiciones “. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=199883 Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia. (13 de agosto de 2018). Decreto 1415 de 2018. Por el cual se modifica parcialmente el Capítulo 2 Título 1 Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87868 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: