Inclusión educativa para personas con discapacidad en la Institución Orestes Sindici del municipio de Itagüí- Antioquia

dc.contributor.advisorRodríguez Rivera, Hamilton Eduardo
dc.contributor.authorMontoya -Estrada, Juan Esteban
dc.coverage.spatialItagui
dc.date.accessioned2023-07-25T17:14:41Z
dc.date.available2023-07-25T17:14:41Z
dc.date.issued2023-05
dc.description.abstractSe buscó definir las percepciones y acciones sobre Inclusión Educativa para personas con discapacidad de los docentes encargados de esta temática en la Institución Orestes Sindici del Municipio de Itagüí- Antioquia. Para lo cual se optó por un enfoque cualitativo, donde se pudieron identificar, describir y proponer lo componentes relacionados con la Inclusión Educativa de personas con discapacidad; por lo que este ejercicio se inscribió en la tipología exploratoria, con el fin de conocer el fenómeno planteado como objeto de estudio. En esa línea se utilizaron los métodos narrativos y más precisamente, las entrevistas. Con estas se recolecto información de fuentes primarias y se acompañó de la técnica de análisis de contenido para el procesamiento de dicha información recolectada. En dicho proceso se abordaron los docentes que lideran las estrategias de atención para población en el colegio, se trascribieron las entrevistas, y se procedió a analizarlas. Finalmente, se concluye que hay percepciones valiosas y acciones ejemplares que deben ser fortalecidas, sin embargo, se contempla que el compromiso debe ampliarse por parte de la planta profesoral, y no sólo como labor de la institución, sino como una labor desde otros actores del sector educativo.spa
dc.description.abstractIt sought to define the perceptions and actions on Educational Inclusion for people with disabilities of the teachers in charge of this subject at the Orestes Sindici Institution of the Municipality of Itaguí- Antioquia. For which a qualitative approach was chosen, where the components related to the Educational Inclusion of people with disabilities could be identified, described and proposed; Therefore, this exercise was inscribed in the exploratory typology, in order to know the phenomenon proposed as the object of study. In this line, narrative methods and more precisely, interviews were used. With these, information was collected from primary sources and was accompanied by the content analysis technique for the processing of said information collected. In this process, the teachers who lead the attention strategies for the population in the school were approached, the interviews were transcribed, and they were analyzed. Finally, it is concluded that there are valuable perceptions and exemplary actions that must be strengthened, however, it is contemplated that the commitment must be expanded by the faculty, and not only as a work of the institution, but as a work from other actors of the education sector.eng
dc.format.extent78 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationMontoya Estrada, J.E. (2023). Inclusión educativa para personas con discapacidad en la Institución Orestes Sindici del municipio de Itagüí- Antioquia. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.spa
dc.identifier.instnameCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponameColecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlhttps:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17812
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)spa
dc.publisher.programTrabajo Socialspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.localRestringidospa
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjecteducación inclusivaspa
dc.subjectdiscapacidadspa
dc.subject.keywordsInclusioneng
dc.subject.keywordsinclusive educationeng
dc.subject.keywordsdisabilityeng
dc.subject.lembINVESTIGACION CUALITATIVAspa
dc.subject.lembESTUDIANTES CON DISCAPACIDADESspa
dc.subject.lembEDUCACION ESPECIALspa
dc.titleInclusión educativa para personas con discapacidad en la Institución Orestes Sindici del municipio de Itagüí- Antioquiaspa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaTrabajo de Gradospa
dcterms.bibliographicCitationAguianaga-Doig, S., Velasquez- Tejada, M. E., & Rimari- Arias, M. (2018). Modelo contextualizado de inclusión educativa. Revista de Educación Universidad de Costa Rica, 1-18.
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía de Itagüi. (2020). Diagnostico de Discapacidad. Itagui: Municipio de Itagui Ciudad de Opertunidades.
dcterms.bibliographicCitationArias- Pinzon, A. (2014). Cuestiones más que conceptuales sobre la inclusión educativa en Colombia. Revista Entramados, 191-201.
dcterms.bibliographicCitationArneiz- Sanchez, P., Escarbajal- Frutos, A., & Caballero- Garcia, C. M. (2017). El Impacto del contexto Escolar en la Inclusión Educativa. Revista Nacional y Internacional de Educación Inclusiva, 195-210.
dcterms.bibliographicCitationArrieta- Leottau, Y. (2011). En busca de la igualdad material en ejercicio del derecho a la educación de las personas con discapacidad físico-motriz. Revista Juridica Mario Alario D´ Filippo, 156-167.
dcterms.bibliographicCitationBernal, J. C., & Arteaga, G. (2016). La Indagación de la pedagogía en el escanrio de la educación inclusiva: Movilidades sociocriticas. Prisma Social, 754-770.
dcterms.bibliographicCitationCarvajal- Osorio, M. M. (2015). Política de discapacidad e inclusión de la Universidad del Valle: un proceso participativo. Sociedad y economía, 175- 201.
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la republica de Colombia. (28 de Febrero de 2023). Asociación Colombiana de ciudades capitales. Obtenido de https://www.asocapitales.co/nueva/2022/07/01/ley-22162022/#:~:text=Por%20medio%20de%20la%20cual,con%20trastornos%20espec%C3%ADficos%20de%20aprendizajedel-23-de-junio-de-
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (27 de Febrero de 2023). Función publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=343
dcterms.bibliographicCitationCongreso de la Republica de Colombia. (28 de Febrero de 2023). Función publica. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.phpi=52081
dcterms.bibliographicCitationConstitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia.
dcterms.bibliographicCitationFederación Internacional del Trabajo Social- FITS. (27 de Agosto de 2022). INTERNATIONAL FEDERATION OF SOCIAL WORKERS. Obtenido de https://www.ifsw.org/what-is social-work/global-definition-of-socialwork/definicion-global-del-trabajo-social
dcterms.bibliographicCitationFreire, P. (2008). Pedagogía de la autonomia. Buenos Aires: Siglo ventiuno editores argentinos.Galeano, M. E. (2004). Estrategias de Investigación Social cualitativa: el giro de la mirada. .Medellín: La Carreta Editores.
dcterms.bibliographicCitationHurtado-Floyd, M., Aguilar- Zambrano, J., Mora-Antó, A., Sandoval-Jimenez, C., Peña Solorzano, C., & León-Diaz, A. (2012). Identificación de las barreras del entorno que afectan la inclusión social de las personas con discapacidad motriz de miembros inferiores. Salud Uninorte, 227-237.
dcterms.bibliographicCitationIncluyeme. (27 de Febrero de 2023). Incluyeme.com. Obtenido de https://www.incluyeme.com/que-es-la-inclusion-2/
dcterms.bibliographicCitationINSTITUCIÓN EDUCATIVA ORESTE SINDICI. (27 de Agosto de 2022). INSTITUCIÓN EDUCATIVA ORESTE SINDICI. Obtenido de https://www.ieorestesindici.edu.co/index2.php?id=9162&idmenutipo=1555
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de Educación de Colombia. (28 de Febrero de 2023). Ministerio de Educación. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-182816.html
dcterms.bibliographicCitationMinisterio de la Salud de Colombia. (14 de noviembre de 2022). Ministerio de salud. Obtenido de Ministerio de salud: https://www.minsalud.gov.co
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Interior de Colombia. (27 de Febrero de 2023). Ministerio del Interior. Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/grupo-de-gestion-en-discapacidad/elsistema nacionalde discapacidad/#:~:text=La%20Ley%201145%20de%202007,de%20la%20poblaci%C3%B3n%20con%20discapcidad
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas. (23 de Febrero de 2022). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/globalissues/human rights#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20los%20derechos%20humanos,religi%C3%B3n%20o%20cualquier%20otra%20condici%C3%B3n
dcterms.bibliographicCitationNaciones Unidas. (27 de Febrero de 2023). Convención sobre las personas con discapacidad. Obtenido de https://www.un.org/esa/socdev/enable/documents/tccconvs.pdf
dcterms.bibliographicCitationNaciones unidas. (s.f.). Naciones unidas. Obtenido de Naciones unidas: https://www.un.org
dcterms.bibliographicCitationOrganización Mundial de la Salud. (01 de Julio de 2022). Naciones Unidas. Obtenido de https://www.un.org/es/observances/day-of-persons-withdisabilities/background
dcterms.bibliographicCitationPaPaz. (13 de Diciembre de 2022). PaPaz. Obtenido de PaPaz: http://inclusion.redpapaz.org/
dcterms.bibliographicCitationPatiño, L. J., & Muñoz, A. (2015). La accesibilidad de las personas con discapacidad física en Colombia: una problemática que va más allá de la simple consagración normativa. Universidad de Antioquia, 189-216.
dcterms.bibliographicCitationPresidencia de Colombia. (28 de Febrero de 2023). Función Publica. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/portal/normativa/Decretos/381928:Decreto-1421-de agosto-29-de-2017
dcterms.bibliographicCitationProquest. (22 de Febrero de 2023). Proquest Social Science Data Base. Obtenido de https://www.proquest.com/socscijournals/results/30C2A31485C5426FPQ/1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationProquest. (23 de Febrero de 2023). Proquest Sociology Database. Obtenido de https://www.proquest.com/sociology/results/D50196E8C30F49D0PQ/1?accountid=48797
dcterms.bibliographicCitationSerrano, C., & Camargo, D. (2011). Políticas de inclusión educativa del discapacitado. Revista de Facultad Nacional de Salud PublicaU de A, 289-298.
dcterms.bibliographicCitationUNESCO. (27 de Febrero de 2023). UNESCO. Obtenido de https://www.unesco.org/es/education/inclusion

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MontoyaEstradaJuan_2023 .pdf
Size:
2.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections