Sistematización de la práctica profesional en la estructuración de un plan de negocios para una empresa comercializadora de quesos en la ciudad de Girardot.

dc.contributor.advisorGarcía López, Martha
dc.contributor.authorAmaya Ortiz, Daniel Eduardo
dc.contributor.authorBenavides Vergara, William Daniel
dc.coverage.spatialGirardot (Cundinamarca)spa
dc.date.accessioned2021-04-21T19:40:01Z
dc.date.available2021-04-21T19:40:01Z
dc.date.issued2019-11-28
dc.descriptionFormular un plan de negocios fundamentado en objetivos alcanzables y realizables en corto, mediano y largo plazo para evaluar todos los escenarios posibles en los cuales la empresa va a incursionar.spa
dc.description.abstractEste trabajo se fundamenta en relatar las experiencias vividas a lo largo de la formulación de la idea de negocio elaborado durante las tres prácticas profesionales en el área centro progresa EPE, en donde a través del enfoque praxeológico que maneja la universidad se llega a la fase de devolución creativa, presentando la sistematización como producto final de nuestra formación profesional integral. La metodología a seguir en la elaboración de este documento es descriptiva dado que se hace un recuento de la participación que tuvieron todas las partes involucradas para llevar a buen fin el proyecto. Como resultado se obtuvo una estructuración de la idea de negocio que permitió conocer nuevas maneras de producir, en este caso maquilar, y recibir información valiosa por parte de personas con experiencia que enriquecieron el trabajo final.spa
dc.description.abstractThis work is based on recounting the experiences lived throughout the formulation of the business idea developed during the three professional practices in the area of the EPE, where the university manages to reach the phase of creative return, presenting systematization as the final product of our comprehensive professional training. The methodology to be followed in the preparation of this document is descriptive given that the participation of all the parties involved was carried out to carry out the project. As a result, a structuring of the business idea was obtained that allowed knowing new ways of producing, in this case, maquilar, and receiving valuable information from experienced people who enriched the final work.eng
dc.format.extent107 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfeng
dc.identifier.citationAmaya, D. y Benavides, W. (2019). Sistematización de la práctica profesional en la estructuración de un plan de negocios para una empresa comercializadora de quesos en la ciudad de Girardot. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot- Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11769
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)spa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Accesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMaquilarspa
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectQuesosspa
dc.subjectExperienciaspa
dc.subject.keywordsMaquilareng
dc.subject.keywordsEntrepreneurshipeng
dc.subject.keywordsCheeseeng
dc.subject.keywordsExperiencieeng
dc.subject.lembAdministraciónspa
dc.subject.lembEmpresasspa
dc.subject.lembMicroempresaspa
dc.titleSistematización de la práctica profesional en la estructuración de un plan de negocios para una empresa comercializadora de quesos en la ciudad de Girardot.spa
dc.typeThesiseng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaSistematizaciónspa
dcterms.bibliographicCitationLlamas Fernández, F. J., & Fernández Rodriguez , J. C. (2018). La metodología Lean Startup:. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n84/0120-8160-ean-84-00079.pdf
dcterms.bibliographicCitationLonga, A., Montiel, Z., & Abasali, E. (2015). Introducción a la administración . Caracas : Registro de Publicaciones de la universidad nacional abierta
dcterms.bibliographicCitationCámara de comercio de Bogotá. (2017). Cámara de comercio de Bogotá. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-sector-Agricola-y-Agroindustrial/Noticias-2017/Maquilar-o-producir
dcterms.bibliographicCitationÉxito. (2017). ¿cuánto queso consumen los colombianos? Recuperado el Marzo de 2019, de ¿cuánto queso consumen los colombianos?: https://www.grupoexito.com.co/es/sala-de-prensa/noticias/cuanto-queso-consumen-los-colombianos
dcterms.bibliographicCitationFormichella, M. M. (2004). EL CONCEPTO DE EMPRENDIMIENTO Y SU RELACION CON LA EDUCACION, EL EMPLEO Y EL DESARROLLO LOCAL. Obtenido de http://municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/MonografiaVersionFinal.pdf
dcterms.bibliographicCitationLa nota económica . (2019). la nota económica . Obtenido de http://lanotaeconomica.com.co/economia/como-esta-el-sector-lacteo-en-colombia.html
dcterms.bibliographicCitationLINARES, H. P. (2010). MONOGRAFÍA DE EMPRENDIMIENTO. Obtenido de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/3157/T11.10%20P836m.pdf?se%20quence=1
dcterms.bibliographicCitationRestrepo, F. (2005). Revista Dinero. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-impresa/management/articulo/maestro-maestros-peter-drucker/31131
dcterms.bibliographicCitationVÉLAZ, I. (2013). Assentire. Obtenido de https://s3a2.me/2013/01/07/el-legado-de-peter-drucker/
dcterms.bibliographicCitationZambon, H. (2012). INNEUQUEN. Obtenido de https://www.lmneuquen.com/joseph-schumpeter-y-el-futuro-del-capitalismo-n134616

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
T.A_AmayaDaniel-BenavidesWilliam_2019.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
License bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_AmayaDaniel-BenavidesWilliam_2019.pdf
Size:
186.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorizacion