Impactos Comerciales del Uso de los Baños Portatiles con lavamanos interno en proyectos de construcción de la primera línea del metro en Bogotá Proyecto Capstone
Loading...
Date
2025-08-19
Authors
Advisors
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Type
Proyecto Capstone
Rights
Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Abstract
En el área ambiental, uno de los requisitos que se aborda durante las actividades de construcción es garantizar la sanidad portátil para los colaboradores, a través del alquiler y servicio de aseo de baños portátiles, asegurando el uso de 1 baño por cada 15 personas del mismo género, según lo establecido en la Resolución 2400 de 1979 expedida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene como un pilar el cumplimiento de la normativa nacional, por lo tanto, ha implementado el uso de baños portátiles que permiten gestionar los residuos fisiológicos de los trabajadores en los frentes de obra. (Empresa Metro de Bogotá, s.f.) Los baños portátiles se han convertido en un requisito para el desarrollo de obras por su importancia en la higiene laboral del personal contratado, por su contribución con la conservación del medio ambiente y por la disminución del tiempo que utiliza el personal para realizar las necesidades fisiológicas en una construcción, optimizando costos a través del aumento de productividad en los equipos de trabajo.
Description
Analizar los impactos comerciales del uso de los baños portátiles con lavamanos interno en proyectos de construcción de la primera línea del metro en Bogotá
Keywords
Baños portatiles, Construccion, USP, Impactos comerciales