Características de la mujer consumidora de lácteos en estratos 1 y 2 en los municipios de Chía y Zipaquirá - Cundinamarca

dc.contributor.advisorCrisanto Vacca, José
dc.contributor.authorAcosta Rodríguez, Yeimy Tatiana
dc.contributor.authorBeltrán Rivero, Erika Tatiana
dc.contributor.authorSandoval Lemus, Alex Stiven
dc.coverage.spatialZipaquirá (Cundinamarca)
dc.date.accessioned2023-08-02T16:23:11Z
dc.date.available2023-08-02T16:23:11Z
dc.date.issued2022-04
dc.descriptionIdentificar las características que hacen parte de la decisión de compra de las mujeres consumidoras de lácteos pertenecientes a estratos 1 y 2 en los municipios de Chía y Zipaquiráspa
dc.description.abstractEn la presente investigación se dieron a conocer los hallazgos de las características que hacen parte de la decisión de compra, que tienen las mujeres consumidoras de productos lácteos correspondientes a los estratos 1 y 2 pertenecientes a los municipios de Chía y Zipaquirá. Esta investigación se desarrolló basándose principalmente en la trayectoria que se tuvo en el semillero de investigación SIIEMPRI, de la universidad Minuto de Dios, donde el enfoque que se contempló para el estudio llevado a cabo fueron las mujeres quienes llegan a ser una población significativa para el hogar y como eje central en la compra de diversos productos lecheros. Se tuvo como apoyo la encuesta realizada en la parte III de la investigación del proyecto “Caracterización de los consumidores de derivados lácteos ofertados en las tiendas de barrio en los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Sopó, Chía y Ubaté” liderada por el semillero SIIEMPRI. Se da a conocer los aspectos puntuales que permiten identificar la caracterización de la mujer consumidora de lácteos al momento en que se decida ser partícipe del consumo de los diferentes productos derivados. Adicional, también se realizó un Focus Group virtual liderado por los autores del presente trabajo con la participación de un total de 15 mujeres, en el cual se dieron a conocer las opiniones, experiencias y percepciones de cada una de ellas, con relación a la compra de lácteos. A partir de esos instrumentos de investigación se realizó la recopilación de los datos cualitativos y cuantitativos, para su posterior análisis y finalmente la construcción de esta monografía.spa
dc.description.abstractIn this research the findings on the characteristics that are part of the purchase decision of women consumers of dairy products corresponding to strata 1 and 2 belonging to the municipalities of Chía and Zipaquirá were presented; this research was developed based mainly on the trajectory that was had in the research group SIIEMPRI of the Minuto de Dios University, where the focus that was contemplated for the study carried out were women, who became a significant population for the household and as a central axis in the purchase of various dairy products. The survey carried out in part III of the research of the above-mentioned research group was used as support, to provide detailed information on all the specific aspects that allow identifying the characterization of this population at the time of deciding to participate in the consumption of different milk products. Likewise, a virtual Focus Group led by the authors of this study was also carried out with the participation of a total of 15 women, in which the opinions, experiences and perceptions of each one of them, in relation to the purchase of dairy products, were made known. Based on these research instruments, qualitative and quantitative data were collected for subsequent analysis and finally the construction of this monograph.eng
dc.format.extent127 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAcosta, Y., Beltrán, E. y Sandoval, A. (2022). Características de la mujer consumidora de lácteos en estratos 1 y 2 en los municipios de Chía y Zipaquirá - Cundinamarca. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Zipaquirá – Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17867
dc.language.isospaspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Presencial)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.spa
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectMujerspa
dc.subjectLácteosspa
dc.subjectConsumidor de Lácteosspa
dc.subjectDecisión de compraspa
dc.subject.keywordsWomen, Research group
dc.subject.keywordsDairy products
dc.subject.keywordsDairy consume
dc.subject.keywordsDairy products purchase decision
dc.subject.keywordspurchase decision characteristics
dc.titleCaracterísticas de la mujer consumidora de lácteos en estratos 1 y 2 en los municipios de Chía y Zipaquirá - Cundinamarcaspa
dc.typeThesisspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationÁlvarez, O. (2011). Influencia del color en las preferencias de los consumidores. Revista Observatorio Calasanz, 2(4), 228-246. Obtenido de https://core.ac.uk/download/pdf/6348451.pdf
dcterms.bibliographicCitationArboleda, A. M. (2008). Percepciones del olor y de la forma de los empaques: Una experiencia de aprendizaje. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v24n106/v24n106a02.pdf
dcterms.bibliographicCitationAsoleche. (1989). ¿Quiénes Somos? Obtenido de https://asoleche.org/acerca/
dcterms.bibliographicCitationBadminweb. (21 de 04 de 2017). La calidad de los productos y su importancia. Obtenido de https://castroygonzalez.es/blog/la-calidad-de-los-productos-y-suimportancia/?v=42983b05e2f2
dcterms.bibliographicCitationBahamón, C. M. (28 de noviembre de 2013). Análisis sectorial de las grandes superficies en Colombia. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/76673/1/analisis_sectori al_colombia.pdf
dcterms.bibliographicCitationBallesta, M. A. (27 de 06 de 2016). ¿Qué nos influye a la hora de comprar o adquirir un servicio? Obtenido de https://www.grupoanton.es/ntn/2016/06/27/comprar-adquirir-unservicio/
dcterms.bibliographicCitationBarbosa, L., & Duque, N. (2017). Percepción, Hábitos y consumo de alimentos nutricionales y saludables en Colombia. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/83069/1/barbosa_percep cion_habitos_2017.pdf
dcterms.bibliographicCitationBonilla, F., & Escobar, J. (2009). Grupos focales: una guía conceptual y metodológica. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 9(1), 51-67. Obtenido de http://sacopsi.com/articulos/Grupo%20focal%20(2).pdf
dcterms.bibliographicCitationCámara de Comercio de Bogotá. (09 de 2016). Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-Lacteo-de-BogotaRegion/Noticias/2016/Septiembre-2016/Tendencias-necesidades-y-consumo-de-laindustria-lactea-en-Colombia
dcterms.bibliographicCitationCarosio, A. (2008). El género del consumo en la sociedad de consumo (Vol. 3). Guadalajara: La ventana. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 94362008000100006
dcterms.bibliographicCitationCarvalho, A. (2020). Tendencias mercado lácteo. Obtenido de Proleche: http://www.proleche.com/recursos/documentos/congreso2011/15.Tendencias_mecado_la cteo_2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationCellan, N. R. (26 de 11 de 2018). Análisis del comportamiento de compra de leche entera en cartón de los habitantes del sector norte de la ciudad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/12019/1/T-UCSG-POS-MGM-116.pdf
dcterms.bibliographicCitationCeupe. (24 de enero de 2020). ¿Cómo se efectúa el proceso de decisión de compra? Obtenido de https://www.ceupe.com/blog/como-se-efectua-el-proceso-de-decision-de-compra.html
dcterms.bibliographicCitationCircuito Innova . (31 de agosto de 2015). Solución que permita el aprovechamiento rentable de las mermas y devoluciones de alimentos. Obtenido de http://umd.uniminuto.edu/documents/992038/3774334/Desafio_Alimentos.pdf/440d95f4- 2f72-411c-b41a-dff0e30631e5
dcterms.bibliographicCitationClow, K., & Baack, D. (2010). Publicidad, promoción y comunicación integral en marketing (Vol. 4). México: Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitationCodex Alimentarius. (1999). Norma general se aplica al uso de términos lechero. Obtenido de https://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/shproxy/ar/?lnk=1&url=https%253A%252F%252Fworkspace.fao.org%252Fsites%252Fco dex%252FStandards%252FCXS%2B206-1999%252FCXS_206s.pdf Colombia. (27 de 04 de 2020). Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas
dcterms.bibliographicCitationColombia. (27 de 04 de 2020). Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas colombianas. Obtenido de https://www.colombia.co/cultura-colombiana/cinco-remedioscaseros-tradicionales-de-las-abuelas-colombianas/
dcterms.bibliographicCitationColombia Productiva. (2016). Lácteos. Recuperado el 20 de octubre de 2021, de https://www.colombiaproductiva.com/ptp-sectores/agroindustria/lacteos

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TA_AcostaYeimy_BeltránErika_SandovalAlex_2022.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorización_AcostaYeimy_BeltránErika_SandovalAlex_2022.pdf
Size:
158.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: