Estudio de factibilidad para la creación de una App para la asesoría de tareas académicas para estudiantes y padres de la localidad de Chapinero

dc.contributor.advisorLuna Gutierrez, Pablo Emilio
dc.contributor.authorAcuña Ramírez, Oliva
dc.contributor.authorPatiño Rodríguez, Eliana
dc.coverage.spatialBogotá D.C.es_ES
dc.date.accessioned2019-11-05T14:03:08Z
dc.date.available2019-11-05T14:03:08Z
dc.date.issued2018-04-18
dc.descriptionDeterminar la viabilidad para el desarrollo de una APP para asesoría virtual en tareas en diferentes áreas de educación (matemáticas, física, química, ciencias, sociales, geografía, álgebra, e inglés), tomando como muestra los colegios y universidades de la localidad de chapinero.en_US
dc.description.abstractEste proyectó explica el diseño e implementación de una aplicación móvil destinada a efectuar asesorías académicas virtuales, para este propósito se determinó la viabilidad de la misma, se evaluaron diferentes perspectivas del negocio, el análisis de los aspectos técnicos necesarios para atender el mercado identificado en las diferentes áreas de educación básica como matemáticas, sociales, geografía, ciencias, etc, teniendo encuesta la definición de los asuntos administrativos involucrados en la operación de la empresa, el análisis del proyecto desde el punto de vista financiero y su evaluación general. La idea de negocio fue fundamentada con base en la necesidad de los padres de familia que buscan apoyo en tareas para sus hijos, que por motivos de tiempo, desconocimiento y desplazamiento tengan una herramienta que les facilite el interactuar con un tutor, con el fin de cubrir un vacío que se observa, este proyecto intenta ofrecer una aplicación que permita cubrir una necesidad para los niños y jóvenes en edad escolar. Dado lo anterior, y con el fin de fundamentar los resultados se realizaron diferentes estudios enfocados en la evaluación del mercado, descripción de características y requisitos principales, de todas tecnologías utilizadas en el desarrollo de la herramienta tanto del lado del cliente, como del lado de nuestra idea de negocio, por otra parte los requerimientos técnicos, responsabilidades, procesos organizacionales y evaluación financiera, determinando que es viable su aplicabilidad dada su operación, valor agregado y rentabilidad frente al mercado.es_ES
dc.format.extent54 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen_US
dc.identifier.citationAcuña, O., Patiño E. (2018). Estudio de factibilidad para la creación de una App para la asesoría de tareas académicas para estudiantes y padres de la localidad de Chapinero. (Trabajo de grado) Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/8204
dc.language.isoesen_US
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.publisher.departmentPosgradoes_ES
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia Financieraes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaes_ES
dc.rights.accessrightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/es_ES
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutoes_ES
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dioses_ES
dc.source.bibliographicCitationACEVEDO, A. D. (30 de 11 de 2003). SEMANA. Obtenido de SEMANA: http://www.semana.com/opinion/articulo/los-problemas-aprendizaje/62229-3
dc.source.bibliographicCitationBernal, C. (2016). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). Bogotá: Pearson.
dc.source.bibliographicCitationCárdenas, Í., & Rubiano, M. (2016). Diseño e implementación de un curso formativo “emprendimiento y creación de empresa” Fundación Colombiana de Servicios Comunitarios. Bogotá: Universidad de La Salle.
dc.source.bibliographicCitationDistrito, S. d. (2015). Secretaría de Educación del Distrito. Obtenido de http://www.educacionbogota.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=117&catid=25
dc.source.bibliographicCitationDussel, I. (2011). ¿Vino viejo en odres nuevos? Debates sobre los cambios en las formas de enseñar y aprender con nuevas tecnologías En: Aprender y enseñar en la cultura Digital. En Memorias VI Foro Latinoamericano de Educación; Educación y nuevas tecnologías (1 ed.). Buenos Aires: Santillana. Recuperado el 2018, de http://www.santillana.com.ve/foto%20s/articulos/Cap%C3%ADtulo%20%20I68343.pdf
dc.source.bibliographicCitationECHEVERRI, M. A. (12 de 2009). NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN INGENIERÍA. Obtenido de file:///C:/Users/home/Downloads/13686-39801-1-PB%20(1).pdf
dc.source.bibliographicCitationEntonado, F. B. (2006). Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología 2001. (J. D. EXTREMADURA, Ed.) Obtenido de http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/blanquez.pdf
dc.source.bibliographicCitationFedesoft. (02 de 03 de 2018). Obtenido de http://fedesoft.org/eventos/el-gremio-de-la-industria-delsoftware-en-colombia/
dc.source.bibliographicCitationGerente.com. (2018). Gerente.com. Recuperado el 15 de 03 de 2018, de http://gerente.com/co/ventassector-ti/
dc.source.bibliographicCitationJosé María Antón, J. A. (2013). Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior con Programas a Distancia y Virtual, ACESAD. Obtenido de http://www.universidad.edu.co/images/cmlopera/descargables/libro_acesad_virtual_educa.pdf
dc.source.bibliographicCitationLuna, M. T.-D. (2017). mintic.gov.co. Obtenido de http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-541.html
dc.source.bibliographicCitationNacional, M. d. (19 de 07 de 2009). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-196492.html
dc.source.bibliographicCitationParra, G. P. (2018). ENLACE TERRITORIAL - SECRETARIA DE CULTURA, RECREACION Y DEPORTE. Recuperado el 16 de 03 de 2018, de https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/localidades/chapinero
dc.source.bibliographicCitationPolo, J. D. (2010). wwwhatsnew. Recuperado el 01 de 03 de 2018, de https://wwwhatsnew.com/2010/01/28/com8s-nueva-herramienta-de-colaboraciondestinada-a-la-educacion/
dc.source.bibliographicCitationPORTAFOLIO. (19 de 12 de 2016). PORTAFOLIO. Obtenido de PORTAFOLIO: http://www.portafolio.co/negocios/empresas/aulas-amigas-la-firma-colombiana-educativaque-crece-a-pasos-agigantados-502374
dc.source.bibliographicCitationScagnoli, N. (2000). Universidad de Illinois. Obtenido de "El aula virtual: usos y elementos que la componen." : https://www.ideals.illinois.edu/bitstream/handle/2142/2326/AulaVirtual.pdf
dc.source.bibliographicCitationVIRTUALES, A. (05 de 2012). Aulas Virtuale Sitz. Obtenido de Aulas Virtuale Sitz: http://aulasvirtualesitz.blogspot.com.co/p/de-donde-surge-la-idea-y-porque.html
dc.subjectEstudioes_ES
dc.subjectFactibilidades_ES
dc.subjectCreaciónes_ES
dc.subjectAppes_ES
dc.subjectAsesoríaes_ES
dc.subjecttareas académicases_ES
dc.subject.lembTutores y tutoría (Educación)es_ES
dc.subject.lembEnseñanza individualizadaes_ES
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subject.lembTecnología educativaes_ES
dc.subject.lembEducación por internetes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una App para la asesoría de tareas académicas para estudiantes y padres de la localidad de Chapineroes_ES
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaTrabajo de Gradoes_ES

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN APP PARA LA ASESORÍA DE T....pdf
Size:
929.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto de Grado
License bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Oliva Acuña.pdf
Size:
563.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Eliana Patiño.pdf
Size:
500.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización