Las Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica

dc.contributor.advisorCastaño Vallejo, Luz Adriana
dc.contributor.authorLadino Pulgarín, Carlos Eduardo
dc.contributor.authorValencia Hurtado, Karen Juliana
dc.contributor.authorLópez Ortíz, Luz Stella
dc.coverage.spatialPereira, Risaralda
dc.date.accessioned2023-06-07T00:21:18Z
dc.date.available2023-06-07T00:21:18Z
dc.date.issued2022-11-25
dc.descriptionAnalizar cómo influyen las habilidades blandas en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el rol del docente en Latinoamérica, a través de una investigación documental
dc.description.abstractLa presente investigación se titula “Las Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza - Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica”. La siguiente investigación es realizada con el fin de recopilar información que permita ampliar y comprender la necesidad de aplicar las habilidades blandas en los procesos educativos desde el rol del docente. El objetivo general de la investigación fue analizar cómo influyen las habilidades blandas en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el rol del docente en Latinoamérica, a través de una investigación documental. El estudio utiliza un enfoque cualitativo, de tipo documental para analizar las variables Habilidades blandas, enseñanza - aprendizaje y el rol del docente. El diseño empleado es un diseño no experimental y concretamente teórico que recopila información, que pretende describir las variables y la relación existente entre ellas sin manipular ninguna de estas. La investigación se desarrolla sobre la población docente presente a nivel de Latinoamérica. En este estudio se abordaron 25 investigaciones correspondientes a publicaciones realizadas en un periodo de tiempo desde 2018 a 2022 y recopiladas de diferentes fuentes de información como son: Revistas de investigación como: Paidagogo, Revista de Investigación en Ciencias de la Educación; Revistas académicas como: Pensamiento Académico de la Universidad UNIACC; Repositorios como: Repositorio Universidad César Vallejo, Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola, Repositorio institucional Cybertesis UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio Universitaria Minuto de Dios, Repositorio Académico USMD; Y en buscadores como Scielo y Dialnet. Se concluyó en la investigación documental que si existe una correlación entre las habilidades blandas y el desempeño de los docentes, lo cual refiere que a mayores habilidades blandas y mejor dominio de estas más alto será el desempeño del docente y la calidad de los aprendizajes que obtienen sus estudiantes; también se determinó que las habilidades blandas fortalecen la interacción que los docentes tienen con los estudiantes y mejoran los procesos de enseñanza – aprendizaje, y la opinión de los estudiantes respecto a si un docente es percibido como bueno, sin embargo, si los docentes no tienen claridad acerca de cuáles son las habilidades blandas necesarias en los procesos de enseñanza – aprendizaje, difícilmente logran modelarlas en sus aulas de clase, por lo tanto es importante incluir las habilidades blandas en los procesos formativos de los docentes para que estos a su vez logren incluir las habilidades blandas como herramienta de apoyo estratégico para hacer del aprendizaje y enseñanza un proceso efectivo, que favorezca la construcción de conocimientos significativos y garantice una educación de calidad.
dc.format.extent49 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLadino, C., Valencia, K. y López, L. (2022). Las Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira – Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17464
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programPsicología
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectHabilidades Blandas
dc.subjectDocencia
dc.subjectEnseñanza
dc.subjectAprendizaje
dc.subject.keywordsSoft skills
dc.subject.keywordsTeaching
dc.subject.keywordsTeaching
dc.subject.keywordsLearning
dc.titleLas Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica
dc.typeThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationAndreanaranjolama. (2019). La Importancia De Las Habilidades Blandas Para La Docencia Universitaria En El Contexto Actual. Madrid: Universidadcomplutense.
dcterms.bibliographicCitationAusubel, D. (1972). Algunos aspectos psicológicos de la estructura del conocimiento. En S. J. Gimeno, Comprender y Transformar la enseñanza. Madrid: Morata
dcterms.bibliographicCitationAusubel, D. N. (1978-2006). Psicología Educativa. Un punto de vista cognitivo. México: Trillas.
dcterms.bibliographicCitationAUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2° Ed.TRILLAS México.
dcterms.bibliographicCitationCalderón, M. L. (2020). Habilidades blandas para mejorar el desempeño docente en la I.E. María Eugenia Puig Lince de Guayaquil – Ecuador, 2020. Repositorio: Universidad Cesar Vallejo, 1-81.
dcterms.bibliographicCitationCárdenas, S. J. (2018). Taller de habilidades blandas en el desempeño docente en una escuela de educación general básica de Guayas. Repositorio Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado. Piura, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/35628/Cárdenas_SJC.pd f?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationCondori, B. K. (2019). Habilidades Blandas Y Cuatro Dominios En El Marco Del Buen Desempeño Docente En La I.E. “Casa Blanca De Jesús” De S.J.L.-2019. Lima: Universidad Cesar Vallejo.
dcterms.bibliographicCitationContreras, F., & Esguerra, G. (2006). Psicología Positiva: Una Nueva Perspectiva En Psicología. Pepsic, Págs. Http://Pepsic.Bvsalud.Org/Scielo.Php?Script=Sci_Arttext&Pid=S1794- 99982006000200011#:~:Text=La%20psicolog%C3%Ada%20positiva%20fue%20def inida,Reduce%20la%20incidencia%20de%20la
dcterms.bibliographicCitationCañón-montañez, w., & rodríguez-acelas, a. l. (2011). asertividad: una habilidad social necesaria en los profesionales de enfermeríay fisioterapia. texto contexto enferm, florianópolis, págs. 7-81
dcterms.bibliographicCitationCarrera, Beatriz, & Mazzarella, Clemen (2001). Vygotsky: enfoque sociocultural. Educere, 5(13),41-44. [fecha de Consulta 8 de octubre de 2022]. ISSN: 1316-4910. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35601309
dcterms.bibliographicCitationCooper, J. (1999). Estrategias de enseñanza. Guía para una mejor enseñanza. México: Limusa Noriega Editors.
dcterms.bibliographicCitationCotrina, M. C. (2018). Habilidades Blandas para mejorar la interacción en el aula docentes de la institución educativa "Ricardo Palma" de acopampa, Carhuaz 2017. Repositorio Universidad Cesar Vallejo, 1-128.
dcterms.bibliographicCitationCrisosto, F. M. (2022). Habilidades blandas de los docentes en instituciones educativas públicas de San Isidro y Cercado de Lima 2019. Universidad César Vallejo. Lima - Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/79498/Crisosto_FMDPSD.pdf?sequence=8&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationCuri., B. P. (1989x). La Finalidad De La Educación Según Piaget. Www.Robertexto.Com, Págs. Http://Www.Robertexto.Com/Archivo6/Educ_Piaget.Htm#:~:Text=Piget%20nos%20 dice%3A,Capaces%20de%20descubrir%20algo%20original.
dcterms.bibliographicCitationDavis, M. H. (1980). A Multidimensional Approach to Individual Differences in Empathy. JSAS Catalog of Selected Documents in Psychology, 10, 85.
dcterms.bibliographicCitationDavis, M. H. (1983). Measuring individual differences in empathy: Evidence for a multidimensional approach. Journal of Personality and Social Psychology, 44(1), 113- 126.
dcterms.bibliographicCitationDavis, M. H. (1980). A Multidimensional Approach to Individual Differences in Empathy. JSAS Catalog of Selected Documents in Psychology, 10, 85.
dcterms.bibliographicCitationDavis, M. H. (1983). The effects of dispositional empathy on emotional reactions and helping: A multidimensional approach. Journal of Personality, 51(2), 167–184.
dcterms.bibliographicCitationDorsch, F. Diccionario de Psicología (1985). Barcelona: Herder
dcterms.bibliographicCitationDryden, W., & Matweychuk, W. (2009). Cómo superar las adicciones. Barcelona: Editorial Hispano-europea.
dcterms.bibliographicCitationEileen Rosa Escobar Zurita, Bruno Wilfrido Soria De Mesa, Glenis Florangel López Proaño y Dayanara de los Angeles Peñafiel Salazar (2018): “Manejo del estrés académico; revisión crítica”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (agosto 2018). En línea: https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/08/estresacademico.html//hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1808estres-academico
dcterms.bibliographicCitationEscobedo, R. (2021). Las habilidades blandas en el desempeño docente de la institución educativa emblemática "Andrés de los Reyes" - Huaral 2020. Repositorio Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado. Lima, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/62080/Espinoza_ERBSD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationEspinoza Escobedo, R. B. (2020). Las Habilidades Blandas En El Desempeño Docente De La Institución Educativa Emblemática “Andrés De Los Reyes”- Huaral. Lima: Universidad Cesar Vallejo.
dcterms.bibliographicCitationEpps, S. R.; Park, S. E.; Huston, A. C. y Ripke, M. (2003). Psychometric analyses of the positive behavior scale in the new hope project and the panel study of income dynamics. Ponencia preparada para Child Trends Conference on Positive Outcomes, marzo, Washington D.C., USA
dcterms.bibliographicCitationFernández-Pinto, I., López-Pérez, B. & Márquez, M. (2008). Empatía: Medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Revista Anales de Psicología, 24 (2), 284-298.
dcterms.bibliographicCitationGarcía, M. (mayo 2013). Analogía entre el pensamiento de Gabriel Marcel y el aprendizaje significativo de David Ausubel. Universidad Politécnica Salesiana. Sede Quito Ecuador.
dcterms.bibliographicCitationGonzález, M. G. (2021). Habilidades blandas y desempeño docente en la facultad de ciencias administrativas de una universidad pública de Lima 2021. Repositorio Universidad Cesar Vallejo, 1-88.
dcterms.bibliographicCitationGonzález-Pienda, J., Núñez Pérez, C., González-Pumariega, S. y García García, M. (1997). Autoconcepto, autoestima y aprendizaje escolar, Psicothema, Vol. 9, no 2, pp 271-289 289
dcterms.bibliographicCitationHernández-Calderón, K. A., & Lesmes-Silva, A. K. (2017). La escucha activa como elemento necesario para el diálogo. Convicciones, págs. 83-87
dcterms.bibliographicCitationHuanaco, K. (2019). Habilidades blandas y cuatro dominios en el marco del buen desempeño docente en la I. E. "Casa Blanca de Jesús" de S. J. L. Repositorio Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado. Lima, Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/37022/Huanaco_CK.pdf ?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationJara, C. R. (2020). Propuesta didáctica basada en Cantoneras para el desarrollo de las habilidades blandas en docentes de educación secundaria. Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Educación Secundaria especialidad lenguaje y literatura. Lima, Perú. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/9e395cf4-5f94-4b12- 83c5-54419dfe1a44/content
dcterms.bibliographicCitationLandau E (1987). El vivir creativo: Teoría y Práctica de la creatividad. Barcelona: Herder.
dcterms.bibliographicCitationLev S. Vygotski. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Edición al cuidado de Cole, Vera, Scribner y Souberman. (2008). Impreso en España.
dcterms.bibliographicCitationLópez López, M. L., & Lozano, M. C. (2021). Las habilidades blandas y su influencia en la construcción del aprendizaje significativo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 10828-10837. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1129
dcterms.bibliographicCitationMartínez-Otero, Valentín (2003). Autoconcepto docente: análisis de una muestra de profesores y orientadores mexicanos, Revista Educación y Futuro (digital). Madrid, 20 de junio de 2003.
dcterms.bibliographicCitationMatos, J. El paradigma sociocultural de L.S. Vigostky y su aplicación en la educación (mimeo). Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. 1995.
dcterms.bibliographicCitationMiguel, G. B. (2019). Habilidades blandas de los docentes en las instituciones educativas públicas de San Isidro y Cercado de Lima2019. Universidad César Vallejo. Lima - Perú. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/45256/Guzm%c3%a1n_ BM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMiguel, L. Silva, M. Hidrobo, C.… [y otros 3]. (2021). Formación en habilidades blandas en instituciones de educación superior: reflexiones educativas, sociales y políticas. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021. https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14369/1/Libro_Formaci%C3%B3n %20en%20habilidades%20blandas%20en%20instituciones%20de%20educacion%20s uperior_2022.pdf
dcterms.bibliographicCitationMimenza, O. C. (2017). Autorregulación: ¿qué es y cómo podemos potenciarla? Obtenido de Psicología Y Mente : https://psicologiaymente.com/psicologia/autorregulacion
dcterms.bibliographicCitationMoreno, M. L. (2022). Programa Educativo Para Fortalecer Las Programa Educativo Para Fortalecer Las Un Instituto De Enseñanza Del Idioma Inglés De Lima. Lima: Universidad San Ignacio De Loyola.
dcterms.bibliographicCitationNaranjo, A. (2019). La importancia de las habilidades blandas para la docencia universitaria en el contexto actual. Revista Pensamiento Académico, 2(1), 82-100. https://doi.org/10.33264/rpa.201901-07
dcterms.bibliographicCitationNavarro, O. C. (2020). Habilidades blandas y perfil docente en la Institución Educativa Nº 6032 Miguel Grau Seminario V.M.T.-2020. Repositorio Universidad Cesar Vallejo, 1-69.
dcterms.bibliographicCitationOliva, A., Antolin, L., Pertegal, M., Rios, M., Parra, A., Hernando, A., & Reina, M. (2011). Instrumentos para la evaluación de la salud mental y el desarrollo positivo adolescente y los activos que lo promueven. Sevilla: Consejería de Salud. Recuperado de http://personal.us.es/oliva/DESARROLLO%20 POSITIVO_2010_v6.pdf
dcterms.bibliographicCitationPatricia Islas Salinas, F. S. (2021). Nuevas tecnologías y habilidades blandas el dúo perfecto para el proceso enseñanza- aprendizaje virtual en Cuauhtémoc, Chihuahua. México. México: II Congreso Iberamericano Docentes.
dcterms.bibliographicCitationPatiño, N. (2020). Desarrollo de Habilidades Blandas en equipo de docentes de Bachillerato Internacional. Universidad Casa Grande. Facultad de Ecología Humana, Educación y Desarrollo. Trabajo de Investigación Formativa previo a la obtención del Título de: Licenciado en Educación Inicial. Guayaquil, Ecuador. http://200.31.31.137:8080/bitstream/ucasagrande/2750/1/Tesis2912PATd.pdf
dcterms.bibliographicCitationPitta, N. R. (2021). El desarrollo de las habilidades blandas de los docentes y la percepción de los estudiantes en un IES en el nuevo ambiente laboral ocasionado por la crisis sanitaria mundial, Lima, 2020. Con refer Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos Unidad de Posgrado. Lima - Perú. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/9461/pitta_bnr.pdf?se quence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationPlasencia, C. E. (2022). Habilidades blandas y la educación híbrida de una institución educativa privada en San Juan de Lurigancho, 2022. Repositorio Universidad Cesar Vallejo, 1-68.
dcterms.bibliographicCitationReal Academia Española. (2022). responsabilidad. Obtenido de Real Academia Española: https://dle.rae.es/responsabilidad
dcterms.bibliographicCitationReview, H. B. (2019). 1. El primer componente de la inteligencia emocional. En D. Goleman, Autoconciencia (págs. 1-3). Boston: Editorial Reverté, S. A
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, J. (2021). Relación entre las habilidades blandas y el desempeño docente en la Escuela de Posgrado de la Universidad Privada Norbert Wiener, 2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/17114/Rodriguez_sj.p df?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, M. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. IN. Revista Electrónica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, V. 3, n. 1, PAGINES 29-50. Consultado en http://www.in.uib.cat/pags/volumenes/vol3_num1/rodriguez/index.html en (poner fecha) ROCA, E. (2014). Cómo mejorar tus Habilidades Sociales. Cuarta edición. ACDE Ediciones
dcterms.bibliographicCitationSánchez-Queija, I.; Oliva, A. y Parra, A. (2006). Empatía y conducta prosocial durante la adolescencia. Revista de Psicología Social, 21(3), 259-271.
dcterms.bibliographicCitationSchunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje. México: Editorial Pearson Educación.
dcterms.bibliographicCitationSiu, J. L. (2020). Las habilidades blandas como base para el buen desempeño del docente universitario. INNOVA Research Journal, págs. 186-199.
dcterms.bibliographicCitationUNESCO Institute for Statistics the UNESCO Institute for Statistics (UIS). Third edition Published in 2015 by: UNESCO Institute for Statistics P.O. Box 6128, Succursale Centre-Ville Montreal, Quebec H3C 3J7 Canada http://www.uis.unesco.orguis.information@unesco.orgISBN 978-92-9189-105-4 UIS/INS/11-05 ©UNESCO-UIS 2011.
dcterms.bibliographicCitationVásquez, S. Vásquez, C. Castillo, H… [y otros 3]. (2021). Habilidades blandas: su importancia para el desempeño docente. Paidagogo. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación Vol. 3 No. 2, pp 4-16 junio - diciembre 2021
dcterms.bibliographicCitationVega, O. I. (2021). Habilidades Blandas y el Desempeño Docente en el Centro Poblado de Chocobamba. Distrito Huacrachuco 2021. Universidad Católica los Ángeles Chimbote. Facultada de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación. Chimbote, Perú. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/21953/DESEMPE% c3%91O_DOCENTE_HABILIDADES%20BLANDAS_VEGA_ATERO_INOCENT A.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationVillagra, A. O.-K.-C.–C. (2019). Estrategias Utilizadas Por Docentes Para El Desarrollo De Habilidades Blandas En Estudiantes De Enseñanza Básica. Universidad de Concepción, 1-142.
dcterms.bibliographicCitationVillanueva, O. C. (2020). Habilidades blandas en el proceso de aprendizaje: su importancia en el desarrollo de las competencias comunicativas. Repositorio: Universidad Cesar Vallejo, 1-69
dcterms.bibliographicCitationZegarra, M. M. (2022). Programa educativo para fortalecer las habilidades blandas en los docentes de un instituto de enseñanza del idioma inglés de Lima. Repositorio Universidad San Ignacio de Loyola. Maestría. Lima, Perú. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/374b2b95-970c-48d8-91fc 3cdb0fc8a95e/content
dcterms.bibliographicCitationZenteno, A. V. (2022). Coaching docente y habilidades blandas en el aprendizaje de estudiantes del 5° de secundaria, Red 12 San Juan de Lurigancho. Repositorio Universidad Cesar Vallejo, 1-117

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
15. Monografía - Las Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica.pdf
Size:
901.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento Principal
No Thumbnail Available
Name:
15. Autorización - Las Habilidades Blandas en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje en el Rol del Docente en Latinoamérica.pdf
Size:
144.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections