Retos que enfrenta una organización del sector manufacturero con su programa de inclusión laboral al momento de reclutar y seleccionar los talentos con diferentes discapacidades

dc.contributor.advisorEspinal Uribe, Juan Carlos
dc.contributor.authorTaborda Sierra, Darlin
dc.contributor.authorCórdoba Cardona, Lina María
dc.contributor.authorCastro Vásquez, Katherine María
dc.coverage.spatialBello
dc.date.accessioned2023-07-17T15:16:31Z
dc.date.available2023-07-17T15:16:31Z
dc.date.issued2023-06-09
dc.descriptionDescribir los retos que enfrenta una organización del sector manufacturero de la ciudad de Medellín con su programa de inclusión laboral al momento de reclutar y seleccionar los talentos con diferentes discapacidades.es
dc.description.abstractObjetivo: Describir los retos que enfrenta una organización del sector manufacturero de la ciudad de Medellín con su programa de inclusión laboral al momento de reclutar y seleccionar los talentos con diferentes discapacidades. Referentes conceptuales: Para ello, se refieren elementos básicos de la inclusión laboral y la discapacidad, entre otros, permitiendo llegar a su conceptualización, a partir del significado de los conceptos y las investigaciones relacionadas y algunos puntos que hacen referencia a la normatividad vigente; así como el significado que tienen para las investigadoras los retos internos y externos de su implementación, en cuanto al reclutamiento y selección de talentos con diferentes discapacidades; al igual que los aspectos obstaculizadores de dicho proceso. Para finalmente, mencionar los retos que tiene el Programa de inclusión laboral en las diferentes áreas de la organización como lo son: Selección, Seguridad y Salud en el Trabajo – SST, Medicina laboral, Relaciones laborales y el proceso de contratación. Método: Se realizan entrevistas a profundidad de corte cualitativo, descriptivo - transversal, el cual fue realizado a través de entrevistas a profundidad a ocho (8) líderes de gestión humana que hicieron parte del proceso de implementación y contratación de las primeras personas con discapacidad en sus organizaciones, de manera exitosa. Resultados: De acuerdo con las categorías de análisis trabajadas, se encuentra como dato relevante la importancia de documentar el programa de inclusión laboral en la compañía para una adecuada implementación en la misma. En general, se alcanzan a dilucidar retos del programa de inclusión laboral y aspectos característicos en general de este proceso, logrando puntos de encuentro entre las diferentes entrevistas realizadas. Conclusiones: Se identifica información relevante frente a los retos del Programa de inclusión laboral a partir de lo experimentado por los líderes entrevistados en esta investigación, encontrando allí la necesidad de contar con una infraestructura adecuada que pueda garantizar la seguridad y salud en el trabajo de las personas con discapacidad y la necesidad de tener un proceso bien documentado que lleve al crecimiento del número de personas contratas en el programa de inclusión laboral.es
dc.format.extent62 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationTaborda Sierra, D., Córdoba Cardona, L. M. y Castro Vásquez, K. M. (2023). Retos que enfrenta una organización del sector manufacturero con su programa de inclusión laboral al momento de reclutar y seleccionar los talentos con diferentes discapacidades. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.es
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17766
dc.language.isoeses
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dioses
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en psicología organizacional
dc.rightsOpen Access
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInserción laborales
dc.subjectProcesos de inclusión laborales
dc.subjectSelección de personal con discapacidades
dc.subjectEstabilidad laborales
dc.subjectAtracción de talentoes
dc.titleRetos que enfrenta una organización del sector manufacturero con su programa de inclusión laboral al momento de reclutar y seleccionar los talentos con diferentes discapacidadeses
dc.typeThesises
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dcterms.bibliographicCitationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2020). Ruta para la inclusión laboral de personas con discapacidad. https://www.idt.gov.co/sites/default/files/Anexo2.Cartilla-IDT-ruta-para-lainclusion-laboral.pdf.
dcterms.bibliographicCitationBecker, G. S. (1964). Human Capital: Análisis Teórico y Empírico, con Especial Referencia a la Educación. Oficina Nacional de Investigación Económica
dcterms.bibliographicCitationCardona-Arbeláez, D. A., Del Río-Cortina, J. L., Romero-Severiche, A. K., & LoraGuzmán, H. (2019). La curva de aprendizaje y su contribución al desempeño del talento humano en las organizaciones: una revisión teórica. Rev.investig.desarro.innov., 10 (1), 37-51.doi: 10.19053/20278306.v10. n1.2019.10010.
dcterms.bibliographicCitationDe la Fuente, J. (2016). Competencias para el empleo en la era digital. Revista de educación, (372), 223-242.
dcterms.bibliographicCitationDenzin, N. K., & Lincoln, Y. S. (Eds.). (2011). El manual SAGE de investigación cualitativa. Publicaciones de salvia
dcterms.bibliographicCitationFontana, A., & Frey, J. H. (1998). Entrevistar: El arte de la ciencia. En N. K. Denzin & Y. S. Lincoln (Eds.), Recopilación e interpretación de materiales cualitativos (pp. 47-78). Publicaciones de salvia.
dcterms.bibliographicCitationGálvez, Herrera, Villada. (2019). Importancia de la Seguridad y Salud en el Trabajo para eltrabajadorcondiscapacidad. https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4266/1026262983_2019.pdf?sequence=2&i sAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationGuzmán, J. L., & Guevara, M. A. (2019). La selección de personal en la era digital. Un enfoque generacional. Revista Científica de Administración, Finanzas e Innovación (RECAFinn), 5(2), 119-127.

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PO_TabordaDarlin-CórdobaLina-CastroKatherinere_2023.pdf
Size:
460.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_TabordaDarlin-CórdobaLina-CastroKatherinere_2023.pdf
Size:
135.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Licencia