Proyecto Nodo: Análisis de prácticas de la gestión del conocimiento de la entidad Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA

dc.contributor.advisorMuñoz, Bonilla, Hugo Alejandro
dc.contributor.authorLozano Bermúdez, Daniela Carolina
dc.contributor.authorVega Bautista, Nancy Cristina
dc.coverage.spatialBogotá D.C.
dc.date.accessioned2025-03-21T00:00:18Z
dc.date.available2025-03-21T00:00:18Z
dc.date.issued2024-09-20
dc.descriptionAnalizar las prácticas de Gestión del Conocimiento para la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico- CRA, para la gestión efectiva del conocimiento en el 2024
dc.description.abstractLa gestión del conocimiento se define ampliamente como un conjunto de actividades y procesos que fortalecen el intercambio de información y experticia dentro de una organización o grupo de profesionales, con el fin de mejorar el rendimiento de la organización o los resultados de un proyecto.
dc.format.extent58 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationLozano, D., & Vega, N. (2024). Proyecto Nodo: Análisis de prácticas de la gestión del conocimiento de la entidad Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20628
dc.language.isospa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPosgrado
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de Proyectos
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectInnovación
dc.subjectCultura de aprendizaje
dc.subjectEntidad u Organización
dc.subject.keywordsKnowledge management
dc.subject.keywordsInnovation
dc.subject.keywordsLearning culture
dc.subject.keywordsEntity or Organization
dc.subject.lembAcceso a la información
dc.subject.lembAdministración por obejtivos
dc.subject.lembEfectividad organizacional
dc.titleProyecto Nodo: Análisis de prácticas de la gestión del conocimiento de la entidad Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA
dc.typeMonografía
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationCentro Universitario CIFE. (n.d.). Análisis estadístico con JASP: Una guía para estudiantes. Centro Universitario CIFE. https://cife.edu.mx/recursos/analisis-estadistico-con-jasp-una-guia-paraestudiantes/
dcterms.bibliographicCitationChíquiza, S. (2022). Diseño de un modelo de gestión del conocimiento para promover la transferencia del conocimiento y el aprendizaje en Adea Colombia. https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/12008/ChiquizaSaul2022.pdf?sequence=7
dcterms.bibliographicCitationCobo, J. (2012). Implementación de un sistema de gestión de conocimiento para empresas del sector de prestación de servicios de TI a través de outsourcing. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68398/1/cobo_sistema_gestion_ 2012.pdf
dcterms.bibliographicCitationColombia Potencia de la Vida. (2023). Gestión del conocimiento de la MinTic. https://gestiondelconocimiento.mintic.gov.co/714/w3-channel.html
dcterms.bibliographicCitationComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA. (2023). ¿Quiénes somos? | Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico. https://www.cra.gov.co/documents/PARTICIPACION-CIUDADANA-RENDICIONCUENTAS-2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationDepartamento Administrativo de la Función Pública [DAFP]. (2020). Gestión de conocimiento y la innovación. https://www.funcionpublica.gov.co/web/eva/conocimiento-innovacion
dcterms.bibliographicCitationGonzález, J. A. (2018). La gestión del conocimiento y su aporte a la competitividad en las organizaciones: Revisión sistemática de literatura. Signos, 10(2), 175-191. https://www.redalyc.org/journal/5604/560459866010/html/
dcterms.bibliographicCitationLópez, J. (2002). La gestión del conocimiento en organizaciones mexicanas. https://www.ipn.mx/assets/files/investigacionadministrativa/docs/revistas/90/ART5.pdf
dcterms.bibliographicCitationLópez, J. (2018). La gestión del conocimiento y su aporte a la competitividad en las organizaciones: Revisión sistemática de literatura. Signos, 10(2), 175-191. https://www.redalyc.org/journal/5604/560459866010/html/
dcterms.bibliographicCitationMartínez, C. (2006). La gestión del conocimiento. Documentos de Investigación – Facultad de Administración. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/4b06177a-8e80- 4aed-99e3-17562925e668/content
dcterms.bibliographicCitationMartínez, C. (2009). La gestión y desarrollo del conocimiento en Lima – Perú. https://issuu.com/xata.picara/docs/trabajo_final_de_gestion_del_conocimiento
dcterms.bibliographicCitationMontoya, A. M. (2006). La gestión del conocimiento. Documentos de Investigación – Facultad de Administración. https://repository.urosario.edu.co/server/api/core/bitstreams/4b06177a-8e80- 4aed-99e3-17562925e668/content
dcterms.bibliographicCitationMuñoz, C. (2013). Estudios Gerenciales. ScienceDirect. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592313000028
dcterms.bibliographicCitationPeña, M. (2023). La innovación tecnológica: Una mirada desde la teoría económica. SciELO. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-86932023000200170
dcterms.bibliographicCitationPérez, R. (2015). Modelos de gestión del conocimiento O&B y capital intelectual B&O para organizaciones. Revista Electrónica de Ciencia y Tecnología, 8(1). https://ojs.urbe.edu/index.php/revecitec/article/download/129/4159?inline=1#:~:text=La%20Gesti %C3%B3n%20del%20Conocimiento%20(GC)%20es%20un%20planteamiento%20organizacion al%20que,Koulopoulos%20y%20Frappaolo%2C%202000
dcterms.bibliographicCitationQuintero, M. (2019). Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la biblioteca de la universidad Externado de Colombia – área de servicios. https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/8324bbe7-4049-4d78-a5bf7c7d8b480d6c/content
dcterms.bibliographicCitationReyes, J. (2011). Implementación de un modelo de gestión del conocimiento en los procesos organizacionales: Caso Disan S.A. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/5651/tesis720.pdf
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, A. (2007). La gestión del conocimiento en la nueva economía: Algunos aspectos. Santiago de Cuba. https://www.redalyc.org/pdf/1813/181315033004.pdf
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, F. (2011). Implementación de un modelo de gestión del conocimiento para empresas de servicios. https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/67420/1/implementacion_model o_gestion.pdf
dcterms.bibliographicCitationTECNOPYME. (2003). Guía TECNOPYME. Fase II. 2- Gestión del conocimiento. https://www.bizkaia.eus/home2/archivos/dpto8/temas/pdf/ca_gtcapitulo2.pdf?hash=668ae7208d8 8b1b83a1195dad137f96a

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TE.PRO_LozanoDaniela-VengaNancy_2024
Size:
2.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_LozanoDaniela-VengaNancy_2024
Size:
611.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
4.72 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: