Evaluación y control de enfermedades osteomusculares en miembros superiores síndrome del túnel del carpo.

dc.contributor.advisorGiraldo Valencia, Tatiana
dc.contributor.authorMiranda Zapata, Lina Patricia
dc.coverage.spatialBello (Antioquia)spa
dc.date.accessioned2021-01-26T22:20:13Z
dc.date.available2021-01-26T22:20:13Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.descriptionImplementar medidas preventivas que permitan minimizar las consecuencias graves derivadas de la exposición a movimientos repetitivos generadoras del Síndrome del Túnel del Carpo por la ejecución de la actividad.spa
dc.description.abstractMediante la realización de esta sistematización de práctica, se presentan las principales causas de las patologías por Desordenes de trauma acumulativo en miembros superiores, en el sector industria manufactera, personal de Laboratorio Sorel S.A.S. Desde su planteamiento está enfocada en la revisión de material bibliográfico que admiten diseñar un documento elaborado y enfocado a generar conocimiento. Metodológicamente la base de esta sistematización, es un trabajo escrito y descriptivo, que parte de los aportes que otras personas han elaborado, relacionados con los Desórdenes de 4 trauma acumulativo en miembros superiores, Desordenes musculoesqueleticos y lesiones Osteomusculares y que en la actualidad sirven como referentes bibliográficos.spa
dc.format.extent57 Páginasspa
dc.format.mimetypeaplication/pdfeng
dc.identifier.citationMiranda, L. (2018).Evaluación y control de enfermedades osteomusculares en miembros superiores síndrome del túnel del carpo.(Sistematización).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/11339
dc.language.isoesspa
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)spa
dc.publisher.programAdministración en Salud Ocupacionalspa
dc.rights.accessrightsRestringido (Texto completo)spa
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminutospa
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosspa
dc.source.bibliographicCitationArbeláez, G. Velásquez, S. Tamayo, C. (2011). Revista CES salud pública. P, 196-203
dc.source.bibliographicCitationMontoya. M. Palucci. M. Cruz & Taubert F. (2010). Lesiones osteomusculares en trabajadores de un hospital mexicano y la ocurrencia del ausentismo. Revista ciencia y enfermería, 16 (2), 35-42.
dc.source.bibliographicCitationRepública de Colombia, Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Desórdenes Musculoesqueleticos (DME) relacionados con Movimientos Repetitivos de Miembros Superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, Epicondilitis y Enfermedad de Quervain (GATI- DME) Ministerio de Protección Social.
dc.subjectEnfermedades osteomuscularesspa
dc.subjectTúnel del carpospa
dc.subjectPatologíasspa
dc.subject.lembAusentismo laboralspa
dc.subject.lembCalidad de vida laboralspa
dc.subject.lembPausas activasspa
dc.subject.lembPostura corporalspa
dc.subject.lembPostura corporalspa
dc.titleEvaluación y control de enfermedades osteomusculares en miembros superiores síndrome del túnel del carpo.spa
dc.typeThesisen_US
dc.type.spaSistematizaciónspa

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
UVDTSO_MirandaZapataLinaPatricia_2018.pdf
Size:
493.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento principal
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: