Sistematización de la práctica profesional del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la fundación Manos a la Obra - FUNDAMOB

dc.contributor.advisorSánchez Marroquin, Jorge Edwin
dc.contributor.authorBarriosnuevo Zapata, Juan Camilo
dc.coverage.spatialIbagué
dc.date.accessioned2024-11-30T14:10:28Z
dc.date.available2024-11-30T14:10:28Z
dc.date.issued2021-05-27
dc.descriptionSistematizar la experiencia de la elaboración del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias, desarrollada en la Fundación Manos a la Obra, a través de las actividades de promoción protección de la salud y de la identificación de peligros.en_US
dc.description.abstractEl presente proyecto se exterioriza como trabajo de grado, teniendo en cuenta el reglamento estudiantil de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en el capítulo XVI, “TITULACIÓN Y GRADO”, artículo 85, “Opciones de grado”, en la que una de las modalidades es la “Sistematización y aprendizaje de la práctica profesional cuando esté completada en el respectivo programa” (CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS , 2014) Por consiguiente este documento desarrolla una sistematización sobre la experiencia profesional del estudiante Juan Camilo Barriosnuevo Zapata, en la Fundación Manos a la Obra – Fundamob, ubicada en la ciudad de Ibagué, desde el mes de Agosto del 2020 hasta el mes de Noviembre del 2020. El objetivo principal de este proyecto es mostrar la experiencia vivida en la Fundación Manos a la Obra y de igual forma todo lo relacionado con el Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias, ya que algunas empresas carecen de conocimientos y agilidad para los cambios que se generan actualmente con la relación en materia de Prevención; sin embargo se buscó apoyar y generar un impacto desde los práctico en la elaboración del Plan de Prevención, Preparación y Respuesta ante Emergencias, la cual no se había elaborado anteriormente, con el fin de garantizar las mejores condiciones de trabajo en la Fundación Manos a la Obra.en_US
dc.format.extent50 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationBarriosnuevo, J. (2021). Sistematización de la práctica profesional del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la fundación Manos a la Obra - FUNDAMOB. (Siatematización). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10656/20216
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual)
dc.publisher.programAdministración en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightsAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordsEvaluación de riesgos
dc.subject.keywordsMedidas preventivas
dc.subject.keywordsPlan de emergencias
dc.subject.keywordsRiesgo laboral
dc.subject.keywordsSistematización
dc.titleSistematización de la práctica profesional del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias de la fundación Manos a la Obra - FUNDAMOB
dc.typeSistematización de Experiencias
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dcterms.bibliographicCitationCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS. (28 de Febrero de 2014). UNIMINUTO. Obtenido de http://biblioteca.uniminuto.edu/documents/941377/941645/Reglamento+Estudiantil+UNI MINUTO/be0397d1-825c-49f8-97e0-80906240c92b
dcterms.bibliographicCitationALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. (Marzo de 2012). Obtenido de http://www.ridsso.com/documentos/muro/fe6dd4f800e4ed2467827680f51e2ae8.pdf Congreso de Colombia . (24 de Enero de 1979). Ley 9 de 1979. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/ley_9_1979.Codigo%20Sanitario%20Nacional.p df
dcterms.bibliographicCitationEl Congreso de Colombia . (11 de Julio de 2012). Minsalud. Obtenido de Ley 1562 de 2012: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf
dcterms.bibliographicCitationFundación Manos a la Obra. (2007). Fundamob. Obtenido de http://fundamob.org/pruebas/ Insituto de Seguridad y Bienestar Laboral . (2021). prevencionar. Obtenido de Qué hacer en caso de un incendio estructural: https://prevencionar.com.co/2016/08/18/caso-incendioestructural/
dcterms.bibliographicCitationInstituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climatico. (9 de Enero de 2021). Caracterización General del Escenario de Riesgo Sísmico. Obtenido de https://www.idiger.gov.co/rsismico
dcterms.bibliographicCitationJara, O. (2012). La sistematización de experiencias. Obtenido de Una propuesta general de metodo en cinco tiempos: https://repository.cinde.org.co/visor/Preview.php?url=/bitstream/handle/20.500.11907/21 21/Libro%20sistematizacio%CC%81n%20Cinde-Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationMINISTERIO DE TRABAJO. (31 de Marzo de 1989). Copaso. Obtenido de Resolución 1016 de 1989: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Resolucion%201016%20de%2089.%20Progrmas %20de%20Salud%20Ocupacional.pdf
dcterms.bibliographicCitationMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. (22 de Mayo de 1979). Arl sura. Obtenido de RESOLUCIÓN 2400 DE 1979: https://arlsura.com/files/resolucion_2400_1979.pdf
dcterms.bibliographicCitationMinisterio del Trabajo . (26 de Mayo de 2015). Decreto 1072 de 2015. Obtenido de Sistema de Gestión de la Seguidad y Salud en el Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+ a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
dcterms.bibliographicCitationpropia, E. (2020). Obtenido de Metodología de la sistematización.
dcterms.bibliographicCitationpropia, E. (2020). Soporte teórico de la experiencia abordada . Obtenido de {Mapa conceptual}.
dcterms.bibliographicCitationpropio, A. (2020). Marco teórico de la experiencia abordada . Obtenido de {Mapa conceptual}.
dcterms.bibliographicCitationpropio, A. (s.f.). Marco teórico de la experiecnia abordada
dcterms.bibliographicCitationRepublica de colombia . (31 de Julio de 2014). Decreto 1443 de 2014. Obtenido de Participación de los Trabajadores: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab 70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa
dcterms.bibliographicCitationSecretaria Distrital del Desarrollo. (2020). PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIA DE BOGOTA. Obtenido de PLAN DE EMERFENCIAS: http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/planeacion/plan_de_emergenci a_sdde_para_publicar_marzo_2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationSecretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (26 de mayo de 2015). Alcaldia Mayor de Bogota . Obtenido de Obligaciones de los empleadores: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506
dcterms.bibliographicCitationUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres . (22 de Octubre de 2020). Gestión del Riesgo. Obtenido de Balance del 9° Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias: http://portal.gestiondelriesgo.gov.co/Paginas/Noticias/2020/UNGRD-entrega-balancedel-9-Simulacro-Nacional-de-Respuesta-a-Emergencias.aspx
dcterms.bibliographicCitationUnidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (8 de Octubre de 2020). SafetYA. Obtenido de Circular 068 de 2020: https://safetya.co/simulacro-nacional-de-respuesta-aemergencias/#:~:text=La%20Unidad%20Nacional%20para%20la,que%20se%20realiza %20en%20Colombia.
dcterms.bibliographicCitationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC, GTC 45, Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional. 2012 (Segunda Actualización). Recuperado de https://www.icontec.org/
dcterms.bibliographicCitationJara, O. (2012). La sistematización de experiencias. Obtenido de Una propuesta general de metodo en cinco tiempos: https://repository.cinde.org.co/visor/Preview.php?url=/bitstream/handle/20.500.11907/21 21/Libro%20sistematizacio%CC%81n%20Cinde-Web.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dcterms.bibliographicCitationNUEVA ISO 45001:2018. Obtenido de PLANES DE EMERGENCIA: https://www.nueva-iso45001.com/2014/11/ohsas-18001-planesemergencia/#:~:text=Una%20situaci%C3%B3n%20de%20emergencia%20es,bienes%20 materiales%20de%20la%20empresa.
dcterms.bibliographicCitationOMS- ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (2010). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Definición de un desastre y una emergencia: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus2019?gclid=CjwKCAjwnPOEBhA0EiwA609ReRhIob64q95YTBYL0tQRlNV6NWXiC RYZ58rVOi1rffvYepQIQvd7QhoCYzkQAvD_BwE
dcterms.bibliographicCitationALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. (ENERO de 2020). PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. Obtenido de http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/planeacion/plan_de_emergenci a_sdde_para_publicar_marzo_2020.pdf
dcterms.bibliographicCitationALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. (Marzo de 2012). METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS DE RIESGO. Obtenido de Diamante de riesgo: http://www.ridsso.com/documentos/muro/fe6dd4f800e4ed2467827680f51e2ae8.pdf

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BarriosnuevoZapataJuanCamilo_2021.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trabajo final - Sistematización de la práctica profesional
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_BarriosnuevoZapataJuanCamilo_2021.pdf
Size:
47.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: