Influencia de la Inteligencia Espiritual en la Psicoterapia en América Latina

dc.contributor.advisorAbad Salgado, Ana María
dc.contributor.advisorMuñóz Muñóz, Cristian Fernán
dc.contributor.authorValencia Marín, Karen Bibiana
dc.coverage.spatialPereira, Risaralda
dc.date.accessioned2023-07-17T15:43:26Z
dc.date.available2023-07-17T15:43:26Z
dc.date.issued2023-06-25
dc.description.abstractLa inteligencia espiritual comprende la capacidad humana de efectuar la reformulación y la recontextualización de las experiencias vividas, permitiendo al sujeto comprender su participación en el mundo y desarrollar el autoconocimiento, y contar con recursos de afrontamiento ante eventos estresores. En el presente estudio se aborda el objetivo de describir como la inteligencia espiritual influye en el proceso de psicoterapia en pacientes que padecen algún tipo de trastorno en países de América Latina. A través de una metodología cualitativa de diseño documental, mediante el análisis de 15 investigaciones refrentes al estudio de la espiritualidad en relación con la práctica de la psicología, de los cuales 7 se han realizado en países de América Latina y 8 en otros países. Se describen las características teóricas de la inteligencia espiritual dentro del ámbito psicológico, sus posibles beneficios psicoterapéuticos y sus técnicas de aplicación. Todo ello tomando en cuenta los constructos teóricos de Danah Zohar e Ian Marshall, y Viktor Emil Frankl. La investigación dio como resultado que la inteligencia espiritual es un factor de influencia sobre los procesos psicológicos que permiten al sujeto mantener la regulación emocional, mejorar su percepción de la realidad, y actuar de manera adaptativa ante eventos estresores. La utilización de metodologías de psicoterapia que incluyan elementos concernientes al desarrollo de la inteligencia espiritual puede aportar a la disminución de la sintomatología asociada a trastornos presentes en el sujeto como la ansiedad y la depresión, aportar al desarrollo de la resiliencia y la adherencia al tratamiento.
dc.description.abstractSpiritual intelligence comprises the human capacity to carry out the reformulation and recontextualization of lived experiences, allowing the subject to understand his participation in the world and develop self-knowledge, and have coping resources in the face of stressful events. This study addresses the objective of describing how spiritual intelligence influences the psychotherapy process in patients suffering from some type of disorder in Latin American countries. Through a qualitative methodology of documentary design, through the analysis of 15 investigations regarding the study of spirituality in relation to the practice of psychology, of which 7 have been carried out in Latin American countries and 8 in other countries. The theoretical characteristics of spiritual intelligence within the psychological field, its possible psychotherapeutic benefits and its application techniques are described. All this taking into account the theoretical constructs of Danah Zohar and Ian Marshall, and Viktor Emil Frankl. The investigation gave as a result that spiritual intelligence is a factor of influence on the psychological processes that allow the subject to maintain emotional regulation, improve their perception of reality, and act adaptively in the face of stressful events. The use of psychotherapy methodologies that include elements concerning the development of spiritual intelligence can contribute to the reduction of symptoms associated with disorders present in the subject such as anxiety and depression, contribute to the development of resilience and adherence to treatment.
dc.format.extent57 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationValencia, K. (2023). Influencia de la Inteligencia Espiritual en la Psicoterapia en América Latina. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Pereira – Colombia..
dc.identifier.instnameinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.identifier.reponamereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.identifier.repourlrepourl:https:// repository.uniminuto.edu
dc.identifier.urihttps://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17768
dc.language.isoes
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisher.departmentPregrado (Virtual y a Distancia)
dc.publisher.programPsicología
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.accessrightsOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrightsOpen Access info:eu-repo/semantics/openAcces
dc.rights.licenseEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.
dc.rights.localOpen Access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectInteligencia espiritual
dc.subjectPsicoterapia
dc.subject.keywordsSpiritual intelligence
dc.subject.keywordsPsychotherapy.
dc.titleInfluencia de la Inteligencia Espiritual en la Psicoterapia en América Latina
dc.typeThesis
dc.type.coarThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.spaMonografía
dcterms.bibliographicCitationAñazco-Robles, L. A., & Manzo-Montesdeoca, Á. (2022). IRRITABILIDAD EN PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA, APORTE DE LA ESPIRITUALIDAD EN LA INTERVENCIÓN: UNA MIRADA DESDE EL CONTEXTO DE PANDEMIA. PSICOLOGÍA UNEMI, 6(10), 135-148.
dcterms.bibliographicCitationAlquwez, N., Cruz, J. P., & Balay-odao, E. M. (2022). Nurses' spiritual well-being and the COVID19 pandemic: A thematic approach. Journal of Nursing Management, 30(3), 604-611. doi:10.1111/jonm.13540
dcterms.bibliographicCitationAlrashidi, N., Alreshidi, M. S., Dator, W. L., Maestrado, R., Villareal, S., Buta, J., . . . Pasay An, E. (2022). The mediating role of spiritual intelligence on well-being and life satisfaction among nurses in the context of the COVID-19 pandemic: A path analysis. Behavioral Sciences, 12(12) doi:10.3390/bs12120515
dcterms.bibliographicCitationAlvarado-Díaz, E., & Pagán-Torres, O. M. (2021). Consideraciones sobre la Espiritualidad y la Religión como Recursos de Afrontamiento durante la Pandemia del COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, e5007-e5007.
dcterms.bibliographicCitationArias, E. C., os García, A. M., & Lafarga, J. El Ser, la Nada y el Debate Ascendiente/Descendiente en la Psicología Transpersonal e “Integral”.
dcterms.bibliographicCitationAsociación Americana de Psiquiatría, Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5®), 5a Ed. Arlington, VA, Asociación Americana de Psiquiatría, 2014
dcterms.bibliographicCitationCaccia, P. A., & Elgier, A. M. (2020). Resiliencia y satisfacción con la vida en adolescentes según nivel de espiritualidad. PSOCIAL, 6(2), 62-70.
dcterms.bibliographicCitationCastillo Salvador, E. (2021). Inteligencia espiritual y resiliencia en los estudiantes de una universidad privada, Lima, 2021.
dcterms.bibliographicCitationChiriboga, L. B. (2022). Psicoterapia, asesoramiento y consejería. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
dcterms.bibliographicCitationCobos, A. G. B. (2020). Psicología y psicoterapias transpersonales. Reflexiones y propuestas. Revista de psicoterapia, 31(117), 5-41.
dcterms.bibliographicCitationDe Psicólogos, C. C. (2022). Deontología y bioética del ejercicio de la psicología en Colombia. Editorial El Manual Moderno.
dcterms.bibliographicCitationFrankl, V. (2012). Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia. Herder Editorial.
dcterms.bibliographicCitationGallardo-Peralta, L., & Sánchez-Moreno, E. (2020). Espiritualidad, religiosidad y síntomas depresivos en personas mayores del norte de Chile. Terapia psicológica, 38(2), 169-187.
dcterms.bibliographicCitationIrurzun, J., & Yaccarini, C. (2019). Resiliencia, espiritualidad y propósito de vida. Una revisión del estado del arte. PSOCIAL, 4(2).
dcterms.bibliographicCitationJiménez Padilla, M. T. (2022). Nociones socráticas en el sentido de vida de la logoterapia de Viktor Frankl: conocimiento de sí y cuidado de sí.
dcterms.bibliographicCitationMartín-Sánchez, A., Zafra, M. R., & Ceniceros-Estévez, J. C. (2020). Definición y Competencias de la Inteligencia Espiritual. Estudio Cualitativo. Acción Psicológica, 17(2), 83-102.
dcterms.bibliographicCitationMedrano, Juan. (2014). DSM-5, un año después. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 34(124), 655-662. https://dx.doi.org/10.4321/S0211- 57352014000400001
dcterms.bibliographicCitationOrganización Panamericana de la Salud. (2017). ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN: La salud mental en la Región de las Américas. https://www.paho.org/salud-en-las americas-2017/ro-mental-es.html
dcterms.bibliographicCitationOrganización Panamericana de la Salud, & Organización Mundial de la Salud. (2012). Día Mundial de la Salud Mental: la depresión es el trastorno mental más frecuente. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=7305:2012- dia-mundial-salud-mental-depresion-trastorno-mental-mas frecuente&Itemid=0&lang=es#:~:text=Entre%20los%20trastornos%20mentales%20en,% 2C8%25)%2C%20entre%20otros
dcterms.bibliographicCitationPagán-Torres, O. M. (2022). Abriendo nuevas puertas: Relevancia clínica de integrar la religión y la espiritualidad en la disciplina de la psicología. Revista Puertorriqueña de Psicología, 33(2), 258-271.
dcterms.bibliographicCitationParkinson, T. D., & Smith, S. D. (2023). A cross-sectional analysis of yoga experience on variables associated with psychological well-being. Frontiers in Psychology, 13 doi:10.3389/fpsyg.2022.999130
dcterms.bibliographicCitationProzzillo, P., & Olivera, M. (2019). Flexibilidad Psicológica y Bienestar Subjetivo en el marco del Modelo de los Cinco Factores de la Personalidad y Espiritualidad: una relación por definir. Psocial (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), 5(2), 17-25.
dcterms.bibliographicCitationRodríguez, S. G. G., Machado, M. A., Morillo, A. L. R., & Canchari, A. M. (2020). Espiritualidad y recursos noológicos: herramientas para el proceso logoterapéutico. Revista UNIANDES Episteme, 7(1), 103-117.
dcterms.bibliographicCitationRuiz, M., Díaz, M., & Villalobos, A. (2012). Manual de técnicas cognitivo-conductuales. Editorial Desclée De Brouwer. Bilbao, España.
dcterms.bibliographicCitationTaroppio, E. (2020). Psicoterapia Primordial: Una concepción integral del proceso terapéutico individual y grupal. Revista de psicoterapia, 31(117), 85-103.
dcterms.bibliographicCitationVidal Barrantes, F. J. (2023). The role of emotional and spiritual intelligence in health and educational intervention. [El papel de la Inteligencia Emocional y Espiritual en la intervención sanitaria y educativa] Salud, Ciencia y Tecnologia, 3 doi:10.56294/saludcyt2023311
dcterms.bibliographicCitationVillagómez-Zavala, P. G., Ornelas-Tavares, P. E., Franco-Chávez, S. A., Gutiérrez-Castillo, L. A., & Martínez-Becerra, A. K. (2020). Evaluación de la espiritualidad en pacientes con duelo utilizando la terapia de aceptación y compromiso en la Clínica de Duelo por Suicidio del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, México. Revista Salud Bosque, 10(1).
dcterms.bibliographicCitationZohar, D., Marshall, I. H., Quintela, R., Rodrigues, C., & Guerra, A. (2001). Inteligência espiritual: a inteligência que permite ser criativo, ter valores e fé.
dcterms.bibliographicCitationZuluaga Vinasco, R. (2021). Espiritualidad y Logoterapia

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
2. Autorización - Influencia de la Inteligencia Espiritual en la Psicoterapia en América Latina.pdf
Size:
133.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización
No Thumbnail Available
Name:
2. Monografia - Influencia de la Inteligencia Espiritual en la Psicoterapia en América Latina.pdf
Size:
348.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections