Desing Thinking como propuesta metodológica para el aprendizaje activo de las ciencias naturales con estudiantes de cuarto grado en la Institución Educativa Gustavo Cote Uribe, 2025.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-08-16

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Type

Monografía

Rights

Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo general fortalecer el proceso de enseñanza–aprendizaje en el área de Ciencias Naturales mediante el diseño de la metodología Design Thinking como herramienta de aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Gustavo Cote Uribe. Para alcanzar este propósito, se adopta un enfoque cualitativo que prioriza la comprensión de las experiencias y percepciones de estudiantes y docentes frente a la implementación de la propuesta metodológica. El diseño metodológico incluye la planificación y desarrollo de una actividad piloto estructurada en las fases del Design Thinking: empatizar, definir, idear, prototipar y evaluar. La recolección de información se lleva a cabo mediante guía de observación estructurada y entrevistas semiestructuradas a docentes de Ciencias Naturales, validadas por expertos para garantizar pertinencia y coherencia con los estándares curriculares. El análisis de los datos se desarrolla a partir de técnicas interpretativas, buscando identificar mejoras en la motivación, participación y comprensión conceptual de los estudiantes. Los resultados esperados orientan recomendaciones para la integración de estrategias innovadoras que fortalezcan la enseñanza de Ciencias Naturales, promoviendo aprendizajes más significativos y contextualizados en la institución educativa.
The present study has the general objective of strengthening the teaching–learning process in the area of Natural Sciences through the design of the Design Thinking methodology as a tool for active and meaningful learning in fourth–grade students at the Gustavo Cote Uribe Educational Institution. To achieve this purpose, a qualitative approach is adopted, prioritizing the understanding of the experiences and perceptions of students and teachers regarding the implementation of the methodological proposal. The methodological design includes the planning and development of a pilot activity structured in the phases of Design Thinking: empathize, define, ideate, prototype, and test. Data collection is carried out through a structured observation guide and semi–structured interviews with Natural Sciences teachers, validated by experts to ensure relevance and alignment with curricular standards. Data analysis is performed using interpretative techniques, seeking to identify improvements in student motivation, active participation, and conceptual understanding. The expected results guide recommendations for the integration of innovative strategies that strengthen the teaching of Natural Sciences, promoting more meaningful and contextualized learning within the educational institution.

Description

Fortalecer el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de ciencias naturales mediante el diseño de la metodología Desing Thinking como herramienta de aprendizaje activo y significativo en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Gustavo Cote Uribe.

Keywords

Design Thinking, Aprendizaje activo, Metodologías innovadoras, Enseñanza significativa, Motivación escolar