Transformación Digital y su Impacto en la Brecha Tributaria: Caso de la Facturación Electrónica en Colombia
dc.contributor.advisor | Prada Segura, Jasleidy Astrid | |
dc.contributor.author | Cuaical Rojas, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Cantillo Niño, Danny Fernando | |
dc.contributor.author | Porras Pabón, Isabel | |
dc.coverage.spatial | Bogotá D.C. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-06T20:14:42Z | |
dc.date.available | 2025-02-06T20:14:42Z | |
dc.date.issued | 2024-12-26 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza cómo la implementación de la facturación electrónica ha influido en la reducción de la brecha tributaria en Colombia, entendida como la diferencia entre los ingresos fiscales esperados y los efectivamente recaudados. Utilizando un enfoque cualitativo, documental y descriptivo, se evaluaron las percepciones de funcionarios, contadores y empresarios mediante encuestas y entrevistas. Los resultados evidencian que la facturación electrónica ha mejorado la transparencia, el control fiscal y la confianza de los contribuyentes, reduciendo significativamente la evasión fiscal. No obstante, persisten desafíos en su adopción total, especialmente entre pequeñas y medianas empresas, debido a barreras tecnológicas y percepciones de complejidad. Se concluye que la facturación electrónica es una herramienta clave para la modernización del sistema tributario, pero su éxito a largo plazo dependerá de la promoción de la equidad tecnológica, la educación fiscal y políticas que incentiven su uso. Este estudio destaca la importancia de la transformación digital como motor para un sistema tributario más eficiente, equitativo y sostenible. | |
dc.description.abstract | This study analyzes how the implementation of electronic invoicing has contributed to reducing the tax gap in Colombia, defined as the difference between expected and actual tax revenues. Using a qualitative, documentary, and descriptive approach, the perceptions of tax officials, accountants, and business owners were evaluated through surveys and interviews. The results show that electronic invoicing has improved transparency, fiscal control, and taxpayer confidence, significantly reducing tax evasion. However, challenges persist in its full adoption, especially among small and medium-sized enterprises, due to technological barriers and perceived complexity. The study concludes that electronic invoicing is a key tool for modernizing the tax system, but its long-term success will depend on promoting technological equity, fiscal education, and policies that encourage its use. This research highlights the importance of digital transformation as a driver for a more efficient, equitable, and sustainable tax system. | |
dc.format.extent | 34 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Cuaical, P., Cantillo, D., & Porras, I. (2024). Transformación Digital y su Impacto en la Brecha Tributaria: Caso de la Facturación Electrónica en Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia | |
dc.identifier.instname | instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios | |
dc.identifier.reponame | reponame:Colecciones Digitales Uniminuto | |
dc.identifier.repourl | repourl:https:// repository.uniminuto.edu | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10656/20508 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Corporación Universitaria Minuto de Dios- UNIMINUTO | |
dc.publisher.department | Posgrado | |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Tributaria | |
dc.rights | Acceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAcces | |
dc.rights.license | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. | |
dc.rights.local | Open Access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.subject | Transformación Digital | |
dc.subject | Facturación Electrónica | |
dc.subject | Brecha Tributaria | |
dc.subject | Evasión Fiscal | |
dc.subject | Sistema Tributario | |
dc.subject.keywords | Digital Transformation | |
dc.subject.keywords | Electronic Invoicing | |
dc.subject.keywords | Tax GAP | |
dc.subject.keywords | Tax Evasion | |
dc.subject.keywords | Tax System | |
dc.subject.lemb | Evasión de Impuestos | |
dc.subject.lemb | Planificación Tributaria | |
dc.subject.lemb | Sistemas de Control Digital | |
dc.title | Transformación Digital y su Impacto en la Brecha Tributaria: Caso de la Facturación Electrónica en Colombia | |
dc.type | Trabajo de Investigación e Innovación | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dcterms.bibliographicCitation | Aguirre Sanchez, A. M. (2023). Facturación electrónica: Una apuesta positiva a nivel digital en la lucha contra la evasión. repository.unilibre.edu.co, 4. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bedoya, L. E. (2018). Incidencia de la facturación electrónica en la reducción de la evasión fiscal. https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12746/3714/Mogollon %20Luis%20Carlos%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y. | |
dcterms.bibliographicCitation | Cahn-Speyer Wells, P. (2009). La elusión fiscal en Colombia. Revista de Derecho Privado (42), 2 | |
dcterms.bibliographicCitation | Compite. (2024). Consejo privado de competitividad. Obtenido de Informe Nacional de Competitividad 2023-2024: https://compite.com.co/wpcontent/uploads/2024/03/CPC_INC_TRIBUTARIO_INDIVIDUAL.pdf | |
dcterms.bibliographicCitation | De Arco Fandiño, S. D. (2020). La facturación electrónica frente al recaudo tributario en Colombia. https://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/6417 | |
dcterms.bibliographicCitation | Durán Cabre, J. M., Esteller Moré, A., Mas Montserrat, M., & Salvadori, L. (2018). La brecha fiscal: estudio y aplicación a los impuestos sobre la riqueza. IEB Instituto de Economia de Barcelona, 4. | |
dcterms.bibliographicCitation | Gómez, M. C., & Herrera Ortiz, A. (2019). Potenciales implicaciones en materia contable y tributaria de la implementación de la contabilidad electrónica en Colombia. Revista Colombiana de Contabilidad https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7830980, 33 | |
dcterms.bibliographicCitation | Mausa Mejia, M. V. (2023). Impacto del nuevo moledo de facturación electrónica en Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/51306. | |
dcterms.bibliographicCitation | Palacio Ospina, C. A. (2019). Análisis de la implementación de la factura electrónica en Colombia como mecanismo de control al fraude fiscal. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1989&context=contaduria_ public. | |
dcterms.bibliographicCitation | Rodríguez Ruedas, A. M. (2018). Factura electrónica y su incidencia en la reducción de la evasión de impuestos en Colombia. https://repositorioinstitucional.ufpso.edu.co/handle/20.500.14167/2054, 28. | |
dcterms.bibliographicCitation | Vernazza Páez, Á. A. (2021). Estimación de la brecha tributaria para Colombia: medidas proactivas para su reducción. Investigación económica, 78. |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 4.72 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: